WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
La Verguenza (1968)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Huyendo de la guerra civil que asola su país, Jan y Eva Rosenberg, dos músicos, se van a vivir a una isla, completamente apartados del mundo. Llevan una vida sencilla y apacible, preocupados únicamente por la música. Hasta que un día llegan unos soldados y todo cambia radicalmente. La pareja es arrestada bajo la acusación de colaborar con las fuerzas rebeldes. Al frente de la unidad militar que tiene la misión de defender la isla está el coronel Jacobi, un antiguo amigo de Jan y Eva. Pero esto no hará más que empeorar la situación. Con ciega brutalidad, la guerra sigue su curso con su cortejo de incendios de napalm, de sumarias ejecuciones, de redadas, de torturas. (FILMAFFINITY)
Premios
1968: Globos de Oro: Nominada a la mejor película de habla no inglesa
1970: NBR – National Board of Review: Mejor película de habla no inglesa
1969: NBR – National Board of Review: Nominada a mejor actriz (Liv Ullmann)
1969: Premios Guldbagge (Suecia): Mejor actriz (Liv Ullmann)
1968: National Society of Film Critics Awards: mejor película, director, actriz
1968: Círculo de críticos de Nueva York: Nominada a Mejor película extranjera
Título original Skammen
Año 1968
Duración 99 min.
País Suecia
Director Ingmar Bergman
Guión Ingmar Bergman
Fotografía Sven Nykvist (B&W)
Reparto
Liv Ullmann, Max von Sydow, Sigge Fürst, Gunnar Björnstrand, Birgitta Valberg, Hans Alfredson, Ingvar Kjellson, Vilgot Sjöman
Productora Svensk Filmindustri
Género Drama. Bélico | Ejército
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEPOSITFILES | FILEFACTORY | UPLOADED | UPLOADABLE |
IDIOMA: VOSE | AVI | PESO: 819 MB | COLABORA: OREV
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Víctor Chmara
Gracias y feliz año nuevo
OREV
Gracias por comentar, felicidades también
Saludos
Alejandro
Muchas gracias, por esta película y tantas otras más que nos ofrecen.
OREV
Gracias A Ud. por comentar
Saludos
rafael42
En cuanto a los actores, dos de los preferidos por el director:
– Liv Ullman (nacida en 1938), Globo de Oro en 1971 por «Los emigrantes», Premio del cine europeo en 2004 a toda su carrera, también directora en los últimos tiempos, entre sus películas: «Persona» (1966), «La hora del lobo» (1968), «Los compañeros del diablo» (1970), «La nueva tierra» (1972), «Gritos y susurros» (1972), «Horizontes perdidos» (1973), «Secretros de un matrimonio» (1973), «La esposa comprada» (1974), «Abdicación» (1974), «Sonata de otoño» (1978), «La diagonal del loco» (1984), «Gaby, una historia verdadera» (1987).
– Max Von Sydow (nacido en 1929), premiado en muchos festivales de cine. El actor preferido de Bergaman, que a sus 86 años sigue muy activo, como lo demuestra su participación en «El despertar de la fuerza» (2015), la última de la saga «Star Wars». En su filmografía recordar: «El séptimo sello» (1957), «Fresas salvajes» (1957), «El rostro» (1958), «Como en un espejo» (1961), «Los comulgantes» (1963), «La historia más grande jamás contada» (1965), «Conspiración en Berlín» (1966), «La carta del Kemlin» (1970), «La carcoma» (1971), «El exorcista» (1973), «Los tres días del Cóndor» (1975), «El viaje de los malditos» (1976), «Huracán» (1979), «Flash Gordon» (1980), «Nunca digas nunca jamás» (1983), «Dune» (1984), «Hannah y sus hermanas» (1986), «Pelle el conquistador» (1987), «Las mejores intenciones» (1992), «Juez Dredd» (1995), «Minority Report» (2002) y «Robin Hood» (2010).
OREV
No mucho más se puede agregar jejeje
Gracias Rafael por la crónica tan enriquecedora
Abrazos 🙂
rafael42
Película sueca dirigida e interpretada por lo más representativo y destacado de este país. Por un lado, uno de los mejores directores del cine europeo: Ingmar Bergman (1918-2007), Premio del Cine Europeo en 1988 a toda su carrera y en numerosos festivales de cine: Berlín y Cannes. Entre su amplia filmografía destacar: «Juegos de verano» (1951), «Un verano con Mónica» (1953), «Sonrisas de una noche de verano» (1953), «El séptimo sello» (1957), «Fresas salvajes» (1957), «El rostro» (1958), «El manantial de la doncella» (1960), «Como en un espejo» (1961), «Los comulgantes» (1963), «Persona» (1966), «Pasión» (1969), «Gritos y susurros» (1972), «Secretos de un matrimonio» (1973), «Cara a cara al desnudo» (1976), «El huevo de la serpiente» (1977), «Sonata de otoño» (1978) y «Fanny y Alexander» (1982). Esta que nos ocupa tal vez sea una de las menos conocidas, pero no por ello no interesante.