—
FICHA TÉCNICA
TÍTULO ORIGINAL: The Merry Widow
DIRECTOR: Ernst Lubitsch
AÑO: 1934 / DURACIÓN: 99 minutos
PAÍS: Usa
GUIÓN: Ernest Vajda, Samson Raphaelson
MÚSICA: Franz Lehar
FOTOGRAFÍA: Oliver T. Marsh (B&W)
PRODUCTORA: Metro-Goldwyn-Mayer
PREMIOS 1934: Oscar: Mejor dirección artística
GÉNERO: Musical. Comedia. Romance
—
FICHA ARTÍSTICA
Maurice Chevalier, Jeanette MacDonald, Edward Everett Horton, Una Merkel, Donald Meek, Akim Tamiroff, Lona Andre, Henry Armetta, George Barbier, Richard Carle, Lane Chandler, Virginia Field, Billy Gilbert, Minna Gombell, Dorothy Granger, Sterling Holloway
—
SINOPSIS
Sonia es una viuda inmensamente rica, de Marshovia, pequeño país centro europeo del que controla la mitad de la riqueza. El país depende de que ella gaste su dinero en él, así que, cuando se traslada a París porque no logra encontrar marido, el rey envía al Conde Danilo a cortejarla y traerla de vuelta. Si no lo consigue, se le formará consejo de guerra… (FILMAFFINITY)
—
—
COMENTARIO (by.VolsungKhan)
Curioso que una obra que comenzó siendo una opereta vienesa estrenada en 1905 (y que sigue estrenándose con frecuencia en teatros de todo el mundo), haya gozado de más adaptaciones cinematográficas que muchas óperas más serias. Algo tendrá la historia…
—
La primera adaptación fue la «muda» de Erich Von Stroheim, en 1925 con John Gilbert y Mae Murray; la segunda, la que nos ocupa, de Lubitsch; y la tercera, de Curtis Bernhardt, en 1952 con Fernando Lamas y Lana Turner.
—
—
La versión de Lubitsch tiene en su haber la majestuosa presencia de un Maurice Chevalier en su mejor momento y la de la actriz-cantante Jeanette MacDonald; ambos unían a una sólida interpretación unas voces privilegiadas, como ya habían demostrado en «El Desfile del Amor» (1929). Con ellos, «la viuda alegre» y el Conde Danilo tuvieron «voz» (cinematográficamente hablando) por primera vez. Merece la pena verles… y escucharles. (Las canciones están en versión original).
—
—
ENLACES VENCIDOS. SOLICITAR EN «PETICIONES DCC»
IDIOMA: VOSE | PESO: 802MB | COLABORA: Orev
CONTRASEÑA: descargacineclasico.com
Jesús
Los enlaces en español siguen activos, los de la versión VOSE están vencidos
Queda solicitar estos últimos en «PETICIONES DCC» o ver la vers. en español
Saludos
Me encanto la escena donde bailan miles de parejas el vals , con los espejos y el salon de baile , increible. Un clasico de verdad. Romantica y graciosa,nunca habia visto a Maurice Chevalier joven, era muy guapo.