FICHA TÉCNICA
TÍTULO ORIGINAL: Lady Godiva of Coventry
DIRECTOR: Arthur Lubin
AÑO: 1955 / DURACIÓN: 89 minutos
PAÍS: Usa
GUIÓN: Oscar Brodney, Harry Ruskin
(sobre historia de: Oscar Brodney)
MÚSICA: Hans J. Salter
FOTOGRAFÍA: Carl E. Guthrie
FOTOGRAFÍA: Carl E. Guthrie
PRODUCTORA: Universal Pictures
GÉNERO: Drama
–—
–—
FICHA ARTÍSTICA
Maureen O’Hara, George Nader, Victor McLaglen, Rex Reason, Torin Thatcher, Eduard Franz, Leslie Bradley, Arthur Shields, Robert Warwick, Arthur Gould-Porter, Grant Withers
—
SINOPSIS
Lady Godiva fue la esposa de Leofríc, conde de Chester, con quien se había casado hacia el año 1040. De acuerdo con el cronista del siglo XIII Roger de Wendower, Godiva rogó a su cónyuge que disminuyera los impuestos que abrumaban a los habitantes de Coventry El conde accedió, pero con la condición de que Godiva atravesase desnuda y a caballo, las calles de la ciudad, cosa que hizo cubriéndose únicamente con su larga cabellera. Según cuentan, los habitantes, en un acto de solidaridad, se encerraron en sus casas y evitaron mirarla. Sólo la vio un indiscreto, que desde entonces fue llamado Peeping Tom, Tom el fisgón… (FILMAFFINITY)
—
SINOPSIS
Lady Godiva fue la esposa de Leofríc, conde de Chester, con quien se había casado hacia el año 1040. De acuerdo con el cronista del siglo XIII Roger de Wendower, Godiva rogó a su cónyuge que disminuyera los impuestos que abrumaban a los habitantes de Coventry El conde accedió, pero con la condición de que Godiva atravesase desnuda y a caballo, las calles de la ciudad, cosa que hizo cubriéndose únicamente con su larga cabellera. Según cuentan, los habitantes, en un acto de solidaridad, se encerraron en sus casas y evitaron mirarla. Sólo la vio un indiscreto, que desde entonces fue llamado Peeping Tom, Tom el fisgón… (FILMAFFINITY)
—
—
COMENTARIO (by.VolsungKhan)
Arthur Lubin nos hace llegar una lectura de la historia de Lady Godiva un tanto «descafeinada» y «lista para consumo», con respecto a lo que debieron ser los hechos reales que le sirven de base. Eso en el caso de que no sea únicamente una leyenda, como mantienen algunos autores… En cualquier caso, en esta cinta lo más destacable que podemos ver es la labor de dos intérpretes de los favoritos de John Ford; a saber: Maureen O’Hara, que pocas veces ha lucido más guapa, y el siempre efectivo Victor McLaglen que aunque en el momento de la película tenía 72 años, da vida a un personaje lleno de energía; (como todos los suyos, por otra parte).
—
Una curiosidad: podemos ver en algunas secuencias a un principiante Clint Eastwood, que aunque no figura en las «cartas de crédito», tiene incluso frase: «Se acercan muchos soldados», concretamente. No era mucho, pero era un buen comienzo; fue la tercera película en que participaba.
—
Sea un hecho real o una leyenda, lo cierto es que la historia de Lady Godiva ha tenido multitud de representaciones en el mundo del Arte. No me resisto a incluir aquí una de las más bellas.
—
—
IDIOMA: Dual
TAMAÑO DEL ARCHIVO: 1,53 Gb.
(una vez descomprimidas las dos partes)
Contraseña: descargacineclasico
—
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
IDIOMA: VOSE | AVI | PESO: 722 MB | COLABORA: OREV
Contraseña: descargacineclasico.com
Sana
No se puede extraer el archivo, ojalá me respondáis gracias
OREV
Sana se te ha dado respuesta ya, pero no lees
Y sigues enviando reportes de fallos
Busca en los mensajes anteriores que has reportado
Saludos
Sana
Lo vi,gracias y disculpad,soy primeriza en esto.Gracias
paulina
amigos esta pelicula no tiene subtitulos disculpen no entiendo mucho gracias por su paciencia
CORSO
Recuperado enlaces y puesto mas servidores en descarga directa.
Bruno Silvio Abregú
Excelente esta película la recuerdo de niño y, es verdad que Maureen O’Hara luce hermosísima (que no daríamos por tenerla aquí hoy día haciendo la misma película 😉 ). gracias por subirla
Elyzabeth
Pues en esa epoca existian Feudos independientes pero vasallos a un Rey, el rey gobernaba en teoria, lo unico que recibia eran tributos e impuestos de dichos señores Feudales, llamene condes o duques, barones, estos recuadban los impuestos y al rey no le interesaba la forma omanera, solo recibia lo suyo y se acabo, esa epoca era la edad media y por eso abusaban tanto del poder
esperoles sierva mi coentario
Kire
Gracias por la peli,Volsungkhan,no conocia dicha historia.Pero,yo no entiendo una cosa,si antiguamente mandaban los reyes en la politica,¿como es que tiene autotidad un conde y no el rey?Se lo tendrian que a ver pedido al rey,que bajaron los impuestos,no?