WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Las Delicias de los Verdes Años (1976)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..En el siglo XV, Mauro Pacheco, un joven campesino, se traslada a Madrid siguiendo las recomendaciones de su querido padre. (FILMAFFINITY)
………………………………….. FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Las delicias de los verdes años
Año 1976
Duración 95 min.
País España
Director Antonio Mercero
Guión Juan José Alonso Millán, Antonio Mercero
Música Carmelo Bernaola
Fotografía Cecilio Paniagua
Reparto
María José Cantudo, Francisco Algora, Bárbara Rey, José Calvo, Beatriz Escudero, Jesús Guzmán, María Salerno, Roberto Camardiel, Bettina Bush, Pep Munné, Juan Amigo
Género Comedia | Siglo XV
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEPOSITFILES | FILEFACTORY | UPLOADED | BIGFILE | SALEFILES | DATAFILE |
IDIOMA: Español | AVI | PESO: 896 MB | COLABORA: Pantro
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Pantro
Rafael ya me imagino como te hubiera gustado participar en una de esas pelis aunque sea de extra, jaja.
rafael42
Típica película española del postfranquismo, de las llamadas de «destape» o «cine s», donde lo más importante era el desnudo femenino que se producía «siempre que lo exigía el guión», este tipo de cambio en se realizó desde mediados de la s 70 y durante los s 80, a veces con toques de humor como en el caso de Mariano Ozores.
Esta que tenemos aquí reúne a cuatro de las actrices más populares de la época y del género, además algunas fueron las primeras en desnudarse en la pantalla:
– María José Cantudo (1951). Actriz andaluza que fue la primera en hacer un desnudo integral y frontal en el cine español en «La trastienda» (1975). Empezó a ser conocida en TV por el programa de TVE «Señoras y señores» (1974-75). Filmografía: «El secreto inconfesable de un chico bien» (1976), «Marcada por los hombres» (1977), «El huerto del francés» (1978), «Las mujeres de Jeremías» (1981) y «Las chicas del bingo» (1982). Casada con el cantante Manolo Otero.
– Barbara Rey (1950). Actriz murciana muy famosa por ser presentadora del programa de TVE «Palmarés» (1976). Casada con Angel Cristo se dedicó un tiempo a trabajar en el circo. Últimamente en programas y revistas del corazón. Filmografía: «Virilidad a la española» (1977), «Me siento extraña» (1977), «La viuda andaluza» (1977), «Desnuda ante el espejo» (1978) o » La escopeta nacional» (1978).
– Beatriz Escudero (1951). Actriz asturiana conocida como azafata del programa «Un, dos, tres» (1976-77), también cantante del famoso en España Trío Acuario. Filmografía: «El libro de buen amor II» (1976), «Crónicas del bromuro» (1980), «El divorcio que viene» (1980), «Han violado a una mujer» (1982), «Los autonómicos» (1982) o «El hijo del cura» (1982).
– María Salerno (1948). Actriz leonesa, famosa por el serial radiofónico «Simplemente Maria» (1971), también en TV en «Un, dos, tres» (1972). Filmografía: «Terapia al desnudo», «A la legión le gustan las mujeres» (1976), «Niñas al salón» (1977), «El erótico enmascarado» (1980), «La masajista vocacional» (1981) o «Caray con el divorcio» (1982).
En un pequeño papel otra musa del género en los años 80: Jenny Llada (1953), vista en «Los chulos» (1981), «El soplagaitas» (1982), «Que vienen los socialistas» (1983) o «Agítese antes de usarla» (1983).
Por último decir que el director es Antonio Mercero (1936), un director ajeno al género y más conocido por sus series de TV muy populares: «Crónicas de un pueblo» (1971-73), «Este señor de negro» (1975-76), «Verano azul» (1981-82), «Turno de oficio» (1986-87) y «Farmacia de guardia» (1991-95), así como el telefilm «La cabina» (1972), ganador de un EMMY.
La película y los actores son representativos de una época concreta de España y su cine, y solo puede ser entendida dentro de ese contexto.