WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Las Mujeres Maravilla (2012)
La Historia No Contada de las Superheroínas Americanas
………………………………….. SINOPSIS …………………………………..Este documental sigue la fascinante evolución y legado de Wonder Woman. Desde el nacimiento de la superheroína del cómic en los años 40 hasta los blockbusters de hoy en día. Wonder Women! indaga en cómo la representación de mujeres poderosas ha reflejado a menudo las ansiedades de la sociedad ante la liberación femenina. La película cuenta con la intervención de escritores de cómic, artistas y superheroínas de la vida real que arrojan luz y un punto de vista entretenido al género de superhéroes, dominado tradicionalmente por los hombres. (FILMAFFINITY)
………………………………….. FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Wonder Women! The Untold Story of American Superheroines
Año 2012
Duración 79 min.
País Estados Unidos
Director Kristy Guevara-Flanagan
Música Jimmy Lavalle
Fotografía Gabriel Miller
Reparto
Documental Gloria Steinem, Lynda Carter, Kathleen Hanna, Lindsay Wagner, Andy Mangels, Katie Pineda, Jennifer K. Stuller, Carmela Lane, Trina Robbins
Productora Kelcey Edwards
Género Documental | Superhéroes. Cómic
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
IDIOMA: VOSE | AVI | PESO: 467 MB | COLABORA: OREV
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Determinados géneros estaban orientados a los chicos, y por tanto los personajes femeninios van a ser estereotipos planos, en muchos casos alejados de lo que es una mujer real (estoy pensando en las chicas de las pelis de indiana jones, por ejemplo), y como están orientadas a niños, las razones por las que al final el héroe y la chica se besan pueden no tener nada que ver con los mecanismos de una seducción real. Al mismo tiempo había un montón de ficciones dedicadas a niñas, donde había muchísimos personajes femeninos con matices, y quizá un solo personaje masculino, igualmente estereotipado (estoy pensando tanto en candy candy, como en muchas pelis románticas, donde hay un montón de chicas- malas, listas, tontas, aliadas, enemigas… y un solo chico, distante, plano y perfecto; a veces hay 2, el rubio sonriente y triunfador y el moreno oscuro y profundo, y la chica tiene que elegir…). Durante todo el s. XX la mujer fue al cine y consumió ficciones, desde los tiempos de rodolfo valentino y los seriales radiofónicos. Si algo ha cambiado realmente es que algunos géneros intentan ahora venderse a las chicas a la fuerza. Y cuando el público estaba totalmente saturado por una década de superhéroes, un género que ya no saba más de sí se reinventa con estas cuestiones. Mientras tanto, la mayoría de las chicas seguían yendo masivamente a ver los juegos del hambre, crepúsculo, hary potter y otras sagas que las atraían y enganchaban sin hacer tanto ruido.
Interesante reflexión
Gracias por comentar
Saludos
Lo estoy bajando y aún no vi el documental pero recuerdo una primera versión de la Mujer Maravilla interpretada por una actriz de apellido Crosby que era rubia y tenía un traje azul, un piloto me imagino que desde luego no iba a prosperar, la versión de Linda Carter apareció luego rompiendo todo pero creo que fue un error sacarla de la segunda guerra mundial y traerla al mundo actual porque a mi entender perdió mucho interés.
Gracias por comentar
Saludos