WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Las Nueve Sinfonías de Ludwig van Beethoven (1985)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Julio Salvador Belda Vaguer:
Tras una inicial aproximación para EMI (excepcional y maravillosa), Karajan realiza un segundo acercamiento a su amado Beethoven aprovechando las mejoras técnicas habidas en los años transcurridos desde la primera hasta el inicio de esta segunda integral y persiguiendo lograr una visión de conjunto única y más uniforme a lo que contribuye el hecho de que las grabaciones fueron realizadas en el transcurso de un año, entre diciembre de 1961 y noviembre de 1962, todas con el mismo instrumento orquestal, la Filarmónica de Berlín y todas con un Karajan en plena forma, técnica, humana, profesional y emocionalmente.
Karajan se muestra muy constante en la visión general de sus acercamientos y creo que logra una de las integrales sinfónicas de Beethoven más bellas jamás grabadas, comparable en todo punto a las de Szell, Furtwängler, Klemperer o Cluytens (…) uniendo la perfección técnica habitual del maestro con la impresionante prestación de la filarmónica berlinesa y una frescura, naturalidad y vitalidad de un Karajan en época madura y a la par joven, ofrece un conjunto de interpretaciones bellísimas, sencillamente maravillosas.
Todas las sinfonías tienen una interpretación particular en la que las características de las obras son presentadas de una forma excepcional y muy propia de Karajan; aunan frescura, energía, ritmo, vitalidad y perfección en la ejecución. La maestría y el virtuosismo de los berlineses resulta espectacular, tanto en conjunto como en los solistas (maravillosas cuerdas y maderas, metales riquísimos y de sonoridad bellísima) (…) Karajan y los berlineses ofrecen un dinamismo pocas veces visto de una forma parecida en sus trabajos conjuntos. Una perfección en la ejecución asombrosa se acompaña de un colorido y una tímbrica bellísimos.
Karajan ejecuta y dirige en su forma habitual en Beethoven: precisión, perfección, sonoridad limpia, tiempos rápidos, riqueza sonora, dinamismo, continuidad perfecta en el desarrollo de las obras, etc. Pero nos deja un poquito más. Se percibe una enorme belleza emocional en sus traducciones, hay corazón y pasión. No hay mecanicidad ni rigidez, las obras fluyen dinámicamente ágiles, ricas en expresividad, maravillosas en su sonoridad, detalladas y muy matizadas. Se percibe, como indicaba, pasión y emoción. Hay energía, fuerza, alegría, vitalidad, emotividad, añoranza, sentimientos encontrados y unidos de vitalidad y fuerte emoción. La comunión entre maestro y orquesta es excepcionaly refleja el profundo respeto y admiración mutuos de aquellos años iniciales de su aventura conjunta (…).
Este monumento discográfico que creo sinceramente merece ser tenido entre los más grandes. Todas y cada una de las sinfonías tienen su encanto y su «maravilla escondida». En todas está la chispa y el genio de Beethoven y creo de todo corazón que van a disfrutar y a sorprenderse con estas interpretaciones de uno de los binomios más grandes de la historia de la música. Que la disfruten y paladeen.
………………………………….
FICHA TÉCNICA
…………………………………..
Conductor – Herbert von Karajan
Ingeniero De Sonido] – Günter Hermanns
Directores De Produccion – Dr. Hans Hirsch, Magdalene Padberg
Liner Notes – Steven E. Paul
Orchestra – Orquesta Filarmonica De Berlin
Director De Grabacion – Michel Glotz
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
PJ: Un aporte con las nueve sinfonías de Ludwig van Beethoven, interpretadas por la Orquesta Filarmónica de Berlín dirigida por Herbert von Karajan, y tanto en audio (las legendarias sesiones de 1963) como en vídeo (las postreras sesiones de 1982-1985). Como no soy nada ducho en esta música, y es posible que falte algún dato o haya alguno inexacto, agradeceré enormemente que se subsane cualquier error o carencia del presente aporte.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEPOSITFILES: PARTE1 | PARTE2 | PARTE3 | PARTE4 | PARTE5
FILEFACTORY: PARTE1 | PARTE2 | PARTE3 | PARTE4 | PARTE5
RAPIDGATOR : PARTE1 | PARTE2 | PARTE3 | PARTE4 | PARTE5
UPLOADED: PARTE1 | PARTE2 | PARTE3 | PARTE4 | PARTE5
1FICHIER: PARTE1 | PARTE2 | PARTE3 | PARTE4 | PARTE5
IDIOMA: Alemán sin subtítulos | MKV 720×576 DVD-rip | PESO: 4 de 875 /820 MB | COLABORA: PJ
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
De los versiones en audio (1963):
FORMATO/ CALIDAD: mp3 (320 kbs/s)
TAMAÑO: 827 MB (868.089.856 bytes)
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Omyalfred
Muchas gracias por acercar este aporte , me siento feliz de escuchar ecxelente musica, gracias
PJ
Gracias a usted por su amable comentario, Omyalfred.
Un saludo.
erretew2
Muchas gracias por este magnífico aporte. Es fabuloso. Si es posible suban de otros genios de la música cllásica.
PJ
Gracias a usted por su comentario, erretew2.
Un saludo.
Walt
Gracias a ambos! Lo cierto es que conciertos miticos como estos si encajarian con el aspecto clásico del site. Saludos
Herrpiluso
Maravilloso aporte!
Recuerdo una «trampa» de mi época del secundario.
Se le preguntaba a algún compañero si le gustaba la 9a. Sinfonía.
Normalmente el amigo respondía que sí.
El contragolpe venía con un «lástima porque sólo escribió ocho».
Hasta que una «víctima» dijo ¿Cómo, y la coral?
El cazador resultó cazado y se acabó la trampa.
Dispongo mucho material de música clásica, pero no contiene video ya que son CDs de audio, creo que no interesarán aquí por ese motivo.
Un abrazo!
PJ
Gracias por su comentario, Herrpiluso. Y a lo mejor no sería mala idea enviar algo de música clásica de vez en cuando; igual habría gente que lo agradecería.
Un saludo.