WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Lazos Humanos (1945)
………………………………….. SINOPSIS …………………………………..Nueva York, principios del XX. Crónica de la vida de una humilde familia de inmigrantes irlandeses que reside en el barrio de Brooklyn. El padre es un hombre amable, pero con problemas de alcoholismo; la madre una mujer luchadora, y la hija pequeña es una chica brillante que sueña con salir del barrio para emprender una nueva vida. (FILMAFFINITY)
Premios
1945: Oscar: Mejor actor secundario (James Dunn). Nominada a Mejor Guión
Título original A Tree Grows in Brooklyn
Año 1945
Duración 128 min.
País Estados Unidos
Director Elia Kazan
Guión Frank Davis & Tess Slesinger (Novela: Betty Smith)
Música Alfred Newman
Fotografía Leon Shamroy (B&W)
Reparto
Dorothy McGuire, James Dunn, Joan Blondell, Peggy Ann Garner, Lloyd Nolan, James Gleason, Ted Donaldson, Ruth Nelson
Productora 20th Century Fox
Género Drama | Pobreza. Drama social. Años 1900 (circa)
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Rafael42 comenta:
La película de Elia Kazan (1909-2003) trata varios temas: la inmigración, la pobreza, la frustración, el alcoholismo, la abnegación, el sacrificio, el futuro… Historia conmovedora por sus buenos sentimientos. Típica película del sistema de estudios, sin apenas exteriores pero con un reparto magnífico:
– DOROTHY McGUIRE (1916-2001). Actriz americana llevada a Hollywood por el productor David O. Selznick. Especializada en papeles de madre. Filmografía: “Claudia, esposa modelo” (1943), “La escalera de caracol” (1945), “La barrera invisible” (1947), “Creemos en el amor” (1954), “La gran prueba” (1956), “Susan Slade” (1961), “La historia más grande jamás contada” (1965). En TV las series “Hombre rico, hombre pobre” (1976) y “Mujercitas” (1978).
– JOAN BLONDELL (1906-1979). Actriz americana. Considerada una rubia sexy y ocurrente, fue una actriz fundamental para la Warner Bros en la época anterior al Código Hays. Filmografía: “El enemigo público” (1931), “Avidez de tragedia” (1932), “Vampiresas 1933” (1933), “Desfile de candilejas” (1933), “Balas o votos” (1936), “La mujer fantasma” (1941) y “Grease” (1978).
– James Dunn (1901-1967): “Luces de Broadway” (1933), “Ojos cariñosos” (1934), “Gracia y simpatía” (1934) y “El hijo de la armada” (1940).
– Lloyd Nolan (1902-1985): “Bataan” (1943), “Vidas borrascosas” (1957), “Retrato en negro” (1960), “Susan Slade” (1961) y “Terremoto” (1974).
– Peggy Ann Garner (1932-1984): “Alma rebelde” (1943), “Las llaves del reino” (1944), “La niña de precoz” (1945) y “El signo de Aries” (1948).
Edgar
En la versión VOSE los enlaces no sirven
OREV
Los enlaces señalados siguen activos.
Saludos
OREV
Gracias l!! PJ !!!!
Abrazos y ánimos
Noafredy
Nueva copia con nuevo doblaje, esta vez en Español por PJ.
OREV
«Reporte de Fallos» por erik (rubio…..):
«Por favor serian tan amables de buscar un audio en español para la pelicula Lazos Humanos de 1945 creo que si existe en la red social VK porque ahi encontre esta pelicula en calidad mala pero con audio en español por favor subanla ustedes con audio en español pues su pelicula tiene una mejor calidad.Gracias»
OREV
La publiqué aqui, no solo por no ser un Reporte de Fallos, sino que además pudiera ser visto por otros amigos del foro que quizás puedan a lo mejor ayudar en esta petición, de ser posible.
No sin agregar que se comparte lo que se consigue y que además hacer una mezcla del sonido de un vídeo en otro es algo que excede mi pericia
Saludos
Claudio
Muy buena película. Solo quiero agregar un dato que creo resulta importante. La pequeña Peggy Ann Garner (trece años) recibió el premio juvenil de la academia por su papel de Francie Nolan en esta cinta. Algo así como el «Oscar junior,» que se entregaba en ese entonces a las mejores estrellas juveniles e infantiles. (En youtube pueden hallar el momento en que ella junto a los otros premiados, entre ellos James Dunn, bromean con el anfitrión Bob Hope.) Y aquí, en este maravilloso sitio que es DCC, se pueden encontrar algunas participaciones de Peggy Ann Garner en otras producciones, ya de adulta, como «La viuda negra» (1954) o en un capítulo de «Mas allá del límite,» en el episodio «The probe.»
OREV
ah, que interesante
Gracias por el comentario
Abrazo 😀
OREV
Hoy fueron tres filmes de tres grandes directores: Minnelli, LeRoy y Kazan
Gracias por completar la información con tu comentario, Rafael
Abrazo 🙂