El salario del miedo
TÍTULO ORIGINAL Le salaire de la peur
AÑO 1953
DURACIÓN: 140 min.
PAÍS: [Francia]
DIRECTOR H.G. Clouzot (AKA Henri Georges Clouzot)
GUIÓN H.G. Clouzot (AKA Henri Georges Clouzot) & Jerome Geromini (Novela: Georges Arnaud)
MÚSICA Georges Auric
FOTOGRAFÍA Armand Thirard (B&W)
REPARTO Yves Montand, Charles Vanel, Vera Clouzot, Peter Van Eyck, Folco Lulli, William Tubbs, Dario Moreno, Jo Dest
PRODUCTORA International Affiliates
PREMIOS 1953: Cannes: Palma de Oro, mejor actor (Charles Vanel)
1953: Festival de Berlín: Oso de Oro
1953: Premios BAFTA: Mejor película
GÉNERO Drama
SINOPSIS La tensión entre cuatro trabajadores de una compañía petrolífera estallará durante un peligroso viaje durante el cual transportan nitroglicerina. (FILMAFFINITY)
CRÍTICAS La obra maestra -junto a “Las diabólicas”- de Clouzot narra la peripecia de un grupo de hombres encargados de transportar un camión cargado de dinamita a través de un agreste país latinoamericano. El riesgo de que el cargamento explote con la menor sacudida da a la misión -y por ende a la película- no sólo un grado de suspense memorable, sino también un tono existencial -nihilista en ocasiones- realmente emotivo. Un soberbio “tour de force”.(Daniel Andreas: FILMAFFINITY)
COMENT/By.Crisi/ “El Magistral” clásico cinematográfico… «El salario del miedo» fue escrita y dirigida por Henry-Georges Clouzot sobre la novela homónima de Georges Arnaud, protagonizada por Yves Montand, narra la dinamitada y letal peripecia de camioneros transportando nitroglicerina hacia un pozo petrolífero en llamas. El ácido nítrico sobre la glicerina constituye un explosivo que al estallar suprime el oxigeno y apaga cualquier fuego por poderoso que sea. En El salario del miedo, Clouzot nos cuenta la historia de un grupo de fracasados perdidos en algún lugar de Sudamérica perdido de la mano de Dios. Incapaces de escapar de una situación extrema en la que se encuentran, aceptarán la única oportunidad que se les presente para salir de allí y cambiar su situación, aunque ello les pueda costar la vida.
Que genial película, a mi padre le gustó tanto que fuimos al cine dos veces para volverla a ver. Gracias por traerla, de eso hace la friolera de unos cuarenta años.
Me alegro de que os guste
Salu2
Reporte del compañero/ra miltoj
Por tu reporte si no me equivoco creo que no eres asiduo a nuestra página, tus problemas con la descarga se deben porque tu descompresor es una versión antigua.
Necesitas esta versión superior (WINRAR 5.40), entra en este enlace y descargalo gratuitamente:
https://cineclasicodcc.com/colabora-en-dcc/