WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Celebration Day (2012)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..El 10 de diciembre 2007, tuvo lugar el concierto benéfico en memoria del ejecutivo musical Ahmet Ertegun, fundador de Atlantic Records. El plato fuerte del concierto fue la reunión por vez primera en 27 años de la formación original de Led Zeppelin, con Jason Bonham, hijo del fallecido John Bonham a la batería.
La banda interpretó dieciséis canciones, incluyendo dos bises, mostrando un amplio espectro de canciones a lo largo de su carrera ante 18.000 afortunados fanes. Las entradas fueron sorteadas por internet a través de la página web del concierto y alcanzaron las 20 millones de peticiones en todo el mundo. En el repertorio hubo dos canciones que por primera vez la banda tocó en vivo en su totalidad, «Ramble On» y «For Your Life». Muchas de las canciones fueron tocadas en un tono menos de lo normal, con el fin de acomodarlas al actual rango vocal del cantante Robert Plant aunque algunas se mantuvieron en su clave original.
La actuación fue grabada por 16 cámaras con la perspectiva de lanzarla en vídeo más adelante. Hubo que esperar finalmente casi cinco años para que llegara el estreno de la película. El 13 de septiembre de 2012, la banda reveló que la película llegaría a los cines el 17 de octubre. La película fue estrenada de forma limitada en 1500 cines de 40 países logrando una recaudación superior a los 2 millones de dólares. Posteriormente fue lanzada en formato DVD acompañada de un doble CD de audio. El álbum ganó en enero de 2014 el Premio Grammy al mejor álbum de Rock, mientras que la interpretación del tema Kashmir estuvo nominado en la categoría de mejor interpretación de Rock. (Wikipedia)
DIRECTOR: Dick Carruthers
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Celebration Day, el vídeo y el audio que recogen la actuación de reunión de Led Zeppelin en Londres, en 2007.
IDIOMA: VO (Inglés) SIN subtítulos
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Grupo_DCC
Se recupera esta publicación con un video y un cd gracias a Raccoon.
Paco07
Buenas, los enlaces están caídos, podrán resubirlos. Sería mejor en Deposit files, en ese servidor duran más. Gracias de antemano.
OREV
Las peticiones por enlaces vencidos se hacen … bueno en la sección de «PETICIONES DCC» 😀 😀
perroloco
¡GENIAL! Buena Celebración esta. ¡¡¡GENIAL GENIAL GENIAL!!! Como Geniales eran Ellos, los Genios, los ZEPPELIN. Una BANDA con mayúsculas. Una BANDA inmortal, histórica, monumental. Desde los cimientos del ROCK hasta este momento mágico. ¡Y por supuesto hay que Celebrarlo! Simplemente Geniales. LED ZEPPELIN. Un pilar indispensable en la historia del Rock&Roll, una de las bandas más importantes que se han dado, y la más elegante de todas a la hora de subir, o quizás abandonar el escenario.
UN SALUDO PARA TOD@S L@S TRIPULANTES DE LA NAVE DCC
PJ
Muchas gracias por tu entusiasta comentario, Perroloco.
Un saludo, y que lo disfrutes.
PJ
Y te voy a contar un secretito: yo siempre he tenido un pequeño altar dedicado a tres diosecillos: Jimi Hendrix, los Beatles y Led Zeppelin. Los dos primeros continúan impolutos, tan limpios y brillantes como el primer día. Sin embargo, los Zep han perdido algo de su esplendor inicial, debido a la indefendible postura de apropiarse de lo que no es suyo. No es de recibo que canciones como Dazed and Confused o Babe, I’m Gonna Leave You, sigan siendo atribuidas a Jimmy Page. No, señor, esas canciones no son suyas, tienen autores reconocidos a los que debería reconocerse su trabajo. Sé que en aquellos años era costumbre habitual saquear el cancionero Blues, pero mientras gente como los Stones o el gran John Mayall reconocían su deuda con aquellos maestros, otros, como los, por otra parte, inmensos Peter Green’s Fleetwood Mac, o los propios Zep, se dedicaban a colgarse medallas que no les correspondían; al menos, no del todo. Dicho lo cual, no puedo dejar de reconocer que sigo disfrutando de su música como el primer día. Y es que no hay nada como el primer amor.
Vale.
OREV
Sin menospreciar la importancia de Led Zeppelin en la historia del rock, lo que comentas es cierto y hay una larga lista de plagios, que en algunos casos mejoran el original jejeje
«STAIRWAY TO HEAVEN, «WHOLE LOTTA LOVE», «THE LEMON SONG»,»MOBY DICK»,»DAZED AND CONFUSED»,»BLACK DOG»,»ROCK AND ROLL», «TRAMPLED UNDERFOOT», «Since I’ve Been Loving You», «Bring It on Home», «Boogie With Stu»—–
Un abrazo
PJ
Sí, Orev, en la mayoría de los casos mejoraban el original, pero es porque había un original que mejorar. Yo no creo que su prestigio hubiese menguado por el hecho de reconocer lo obvio, sino todo lo contrario: fue de tal magnitud la sacudida que provocaron, de tal calidad las canciones que crearon o plagiaron, tan profunda la impronta que dejaron en el sonido y la estructura del Rock, tan alta su calidad como intérpretes, tan perdurable su influencia, tan icónicas sus imágenes, que no deja de incomodar esa persistencia en lo indefendible.
Y, sí, ha muerto Little Richard, uno de los grandes, grandes de verdad. Que en paz descanse, y que su música y su legado nos acompañen durante mucho tiempo.
Un saludo a todos, y gracias por tu comentario.
perroloco
Totalmente de acuerdo, PJ. Sin comentarios, o solo uno…. En un capitulo de los Simpson, no recuerdo temporada, la familia amarilla es invitada a Inglaterra, y al llegar a Londres, pues eso…. Que suben a la noria y cuando están en lo más alto, Homer señala con el dedo y dice eso de…. “¡Ahí va!…. ¡Mirar eso!… ¡Pero si es Jimmy Page! ¡El mayor saqueador de música negra de la historia!” Y ahí está Jimmy, vestido con un terno blanco impecable, pantalón, camisa, chaleco… su melenilla acaracolada, las manos en los bolsillos de la americana y el eterno cigarrillo humeando entre los labios…. ¡GENIAL!
Dicho esto, siempre me pareció impagable que a la muerte de Bonham decidiese disolver el grupo y no volver a tocar, teniendo en cuenta la importancia y jerarquía en estas supermegabandas, los dinosaurios ya mitificados por la industria. ¿Pudieron o debieron hacer lo mismo los hermanos Young con AC/DC a la muerte de Scott?… No es necesario entrar a valorar lo que puede aportar cualquier batera de sesión, o comparar la importancia que puede tener un cantante o guitarrista en una banda al uso. En cualquier caso, la historia del rock está plagada de saqueos y mentiras…… Ya desde el principio, un siglo atrás, con aquellos discos de pizarra, los blusmen que grababan por unos centavos cediendo canciones y derechos a discográficas que se hicieron de oro al paso del tiempo. R. Crumb ha escrito y dibujado mucho sobre esto…
Sea como sea, me sigue pareciendo hipnótico contemplar a Jimmy Page tocando la guitarra, no tiene nada que ver con esas fotos amañadas, esos roqueros que ponen la melena frente al ventilador preparando la instantánea. Podría ver un video de los Zeppelin, y ver tocar a Jimmy sin sonido…. Es algo que solo me pasa con Hendrix, incluso con Blackmore. Ellos disfrutaban de verdad, y el resultado es evidente.
Un saludo a todos los Tripulantes de la Nave DCC y gracias por todos estos aportes.
Espero que sigáis ahí mucho mucho mucho tiempo.