Let It Be (1970) Vose

4.8
(13)

FICHA TÉCNICA 
TÍTULO ORIGINAL: Let It Be 
DIRECTOR: Michael Lindsay-Hogg 
AÑO: 1970 / DURACIÓN: 81 minutos 
PAÍS: GB
 GUIÓN: Michael Lindsay-Hogg 
MÚSICA: The Beatles 
FOTOGRAFÍA: Anthony B. Richmond 
PRODUCTORA: United Artists 
PREMIOS 1970: Oscar: Mejor BSO adaptada 
GÉNERO: Documental. Musical 
 FICHA ARTÍSTICA 
Documentary, The Beatles, John Lennon, Paul McCartney, George Harrison, Ringo Starr, Yoko Ono, Linda McCartney 
 SINOPSIS 
Documental sobre la legendaria banda de Liverpool. Abarca las dos semanas de la grabación del que supuso el último disco del cuarteto, «Let It Be». Incluye las canciones: Don’t Let Me Down, Maxwell’s Silver Hammer, Two Of Us, I’ve Got A Feeling, Oh Darling, One After 909, Across The Universe, Dig A Pony, I Me Mine, For You Blue, Besame Mucho, Dig It, Get Back y Let It Be. (FILMAFFINITY)
 COMENTARIO (by.VolsungKhan) 
Se está celebrando durante estos días (octubre 2012) el 50 aniversario de la aparición del primer «single» de los «Four Fab», el icónico «Love me Do», inicio que fue de la mayor aventura musical de la segunda mitad del siglo XX. Parece un buen momento para que DCC publique «Let it Be», documental producido por los de Liverpool que mereció un Oscar a la «Mejor Banda Sonora Adaptada». 
 El mayor interés (musicalmente hablando) del documental, son las escenas correspondientes al famoso «concierto en la azotea», donde se grabó (entre otros) el tema «Get Back». La azotea pertenecía al edificio «Apple Building», donde estaban situadas las oficinas de la empresa que los Beatles habían creado para la distribución de sus obras. 
 Podemos ver en algunas secuencias, al que fue denominado «quinto Beatle», el teclista Billy Preston. Y podemos ver también como las relaciones personales entre ellos se iban deteriorando de forma lastimosa… deterioro que produciría poco después la separación del que fue mejor y mas innovador grupo de la Historia del Rock. A ese deterioro no fue ajena la presencia de Yoko Ono, que Lennon imponía a sus compañeros durante los ensayos… 
 Las sesiones de grabación que podemos ver en «Let it Be», comenzaron a filmarse en enero de 1969 en los estudios Twickerham, de Londres y terminaron en los locales de grabación que los Beatles tenían en su edificio de «Apple». Por diversas circunstancias, el disco no vio la luz comercialmente hasta marzo de 1970, coincidiendo con la aparición del documental. Fue su último disco publicado.
 En el intermedio entre enero de 1969 y marzo de 1970, habían grabado y publicado «Abbey Road» (Septiembre 1969), disco que curiosamente fue grabado con posterioridad a «Let it Be» pero publicado antes. Cosas de las discográficas… 
 Digamos como dato para melómanos, que el disco «Let it Be» publicado en 1970 fue «retocado» a petición de Lennon, por Phil Spector, quien añadió gran cantidad de orquestaciones y coros que rompían con la idea de recuperación del primitivo estilo «rockero» que McCartney pretendía recobrar en esta obra. No fue hasta 2003 que Paul tomaba las cintas originales y publicaba «Let it Be… Naked», es decir «Let it Be», «desnudo»… limpio… como él lo hubiese querido desde un principio. 
 IDIOMA: VOSE
TAMAÑO DEL ARCHIVO: 717,36 Mb
(una vez descomprimido)
 Contraseña: descargacineclasico

DESCARGA POR FILEFACTORY

DESCARGA POR DEPOSITFILE

Califica esta película

Click en las estrellas para votar!

Puntuación media 4.8 / 5. Recuento de votos: 13

No hay votos hasta ahora! Sé el primero en hacerlo




4 Comments

  1. Noafredy 13/04/2015
  2. CORSO 26/06/2013
    • Pablo Argentina 27/06/2013
  3. Pablo Argentina 26/06/2013

Leave a Reply

contador gratuito