The Titfield Thunderbolt | Michael Balcon Productions / Ealing Studios
Director: Charles Crichton
Estrellas principales: Stanley Holloway, Hugh Griffith, Sid James
Actores de reparto: John Gregson, Godfrey Tearle, Gabrielle Brune, Reginald Beckwith, George Relph, Naunton Wayne
Género: Comedia | Trenes
Metraje: 01:19:47
Nacionalidad:
.
A mediados de 1950 Ealing Studios, la gran proveedora de fantasía cinematográfica británica fue perdiendo fuerza y notoriedad a pesar del lanzamiento de títulos tan emblemáticos como la comedia The Ladykillers (1955). Ealing Studios alcanzó su gran apogeo en la década de 1930 y principios de 1940 en términos de producción, años más tarde los estudios se convirtieron en un recuerdo lejano.
A la luz de esto Los apuros de un pequeño tren (1953), protagonizada por Stanley Holloway, Sid James y Hugh Griffith, hoy puede ser vista no sólo como una oda a esos días de gloria del tren de vapor. Sino a otros aspectos relacionados con la vida rural británica, sin olvidar la presencia de unos estudios que hoy pertenecen al pasado.
El enlace de tren rural entre las localidades de Titfield y Mallingford, es una línea que da vida a la comunidad local, el trayecto es utilizado por los habitantes del pueblo para sus desplazamientos diarios, incluído el transporte de ganado destinado a un mercado semanal. Pero cuando se anuncia el cierre de la línea, por el servicio de tren británico dirigido por el gobierno se desata la indignación por la comprensible decisión. En un último intento por salvar la línea ferroviaria un grupo de entusiastas del tren, conducido por el vicario del pueblo (George Relph) y un propietario local (John Gregson), deciden tomar cartas en el asunto.
El grupo obtiene el respaldo de un campesino rico Walter Valentine (un maravilloso Stanley Holloway), que se compromete a ayudar con la promesa de que instalen una cantina con horario ampliado en los coches de pasajeros. El grupo debe asumir el poder de los burócratas de Whitehall, así como las maquinaciones diabólicas de una compañia de autobús local beneficiada por el cierre de la línea. El resultado de todo este embrollo, dará con situaciones previsiblemente hilarantes.
¡Yo que tu no me perderia este divertido clásico británico!
DEPOSITFILES 1 | FILEFACTORY 1 | UPLOADED 1 | DATAFILE 1 | BIGFILE 1 | OBOOM 1
DEPOSITFILES 2 | FILEFACTORY 2 | UPLOADED 2 | DATAFILE 2 | BIGFILE 2 | OBOOM 2
IDIOMA: Inglés/Español | PESO: 750/365 MB | FORMATO: Avi | CALIDAD: DVDrip
SUBTITULOS: Español aparte
CONTRASEÑA
cineclasicodcc.com
Noafredy
REPORTE DE Jorge Bejarano Cielos, Hay que bajar las dos partes, y fijarse que los archivos que han bajado en su pc tengan el mismo peso que se informa en la publicación, ademas de poner bien la contraseña, si falla uno de estas opciones no podrá extraer el archivo, FUNCIONA PERFECTAMENTE Y SE EXTRAE.
alexei56
Deliciosa película. Gracias Crisi.
rafael42
Memorable comedia británica que narraba la movilización de los habitantes de una pequeña población para impedir que se suprimiera una línea ferroviaria. Montada a partir de una estructura coral perfectamente delimitada, constituye tanto un agudo retrato comunitario como una perfecta maquinaria narrativa.
Comedia realizada por los famosísimos estudios Ealing, especializados en comedia y responsables de grandes clásicos como «Whisky a gogó» (1949), «Pasaporte para Pimlico» (1949), «Ocho sentencias de muerte» (1949), «Oro en barras» (1951), «El hombre vestido de blanco» (1951) o «El quinteto de la muerte» (1955).
La película está dirigida por otro clásico de la comedia británica: Charles Crichton (1910-1999), responsable de «Al morir la noche» (1945), «Oro en barras» (1951), «La lotería del amor» (1954), «Corazón dividido» (1954), «Oleadas de terror» (1958), «La batalla de los sexos» (1960), «Cabalgando sobre un tigre» (1965) y «Un pez llamado Wanda» (1988).
Entre el reparto destacar a cuatro populares actores británicos:
– Stanley Holloway (1890-1982). Actor británico secundario, conocido por sus comedias. Filmografía: «Breve encuentro» (1945), «Pasaporte para Pimlico» (1949), «Oro en barras» (1951), «Un caimán llamado Daisy» (1955), «My Fair Lady» (1964), «Primera victoria» (1965) y «La vida privada de Sherlock Holmes» (1970).
– Sidney James (1913-1976). Actor y comediante británico de origen sudafricano, que participó en 19 films de “Carry On”. Filmografía: “Oro en barras” (1951), “El detective” (1954), “Ruta infernal” (1957), «Cuidado con Cleopatra» (1964), “Follón en el hospital” (1968), “Contrólese, excursionista” (1969), “Contrólese, doctor” (1969) y “Carry On Dick” (1974).
– John Gregson (1919-1975). Actor británico de teatro, cine y TV. Recordado por sus comedias de los estudios Ealing. Filmografía: “Matrimonio de estado” (1948), “Whisky a go gó” (1949), “La isla del tesoro” (1950), “Oro en barras” (1951), “Intriga en Venecia” (1952), “Genoveva” (1953), «Herencia contra reloj» (1954) y “La batalla del río de la Plata” (1956).
– Hugh Griffith (1912-1980). Actor galés ganador de un Oscar como secundario por “Ben Hur” (1959) por el personaje del jeque Ilderim. Filmografía: “Éxodo” (1960), “Rebelión a bordo” (1962), “Tom Jones” (1963), “Moll Flanders” (1965), “Cómo robar un millón y…” (1966), “Oliver” (1968) y “Los cuentos de Canterbury” (1971).
Ante toda esta información no queda más que ver la película y disfrutar de una trama sencilla y de la maravillos ainterpretación de su reparto. Gracias por estas joyas para sofocar el calor de agosto.