FICHA TÉCNICA
TÍTULO ORIGINAL: The Sorcerers
DIRECTOR: Michael Reeves
AÑO: 1967 / DURACIÓN: 87 minutos
PAÍS: GB
GUIÓN: Michael Reeves, Tom Baker
(sobre una idea de: John Burke)
MÚSICA: Paul Ferris
FOTOGRAFÍA: Stanley A. Long
PRODUCTORA: Curtwel Productions / Global / Tigon
GÉNERO: Ciencia Ficción. Thriller
—
FICHA ARTÍSTICA
Boris Karloff, Catherine Lacey, Elizabeth Ercy, Ian Ogilvy, Victor Henry, Sally Sheridan, Alf Joint, Meier Tzelniker, Gerald Campion, Susan George, Ivor Dean, Peter Fraser, Martin Terry, Bill Barnsley, Maureen Booth
—
SINOPSIS Y COMENTARIO (by.VolsungKhan)
Dos ancianos científicos forman un matrimonio que debido al fracaso de sus experimentos en el campo de la hipnosis y técnicas de control de la voluntad, han llevado una dura vida de privaciones y problemas económicos. Cuando por fin, consiguen tener éxito, captan a un joven en el que aplican su descubrimiento. Descubren entonces que no sólo pueden controlar los actos del muchacho, sino además experimentar en sus propios cuerpos las sensaciones y experiencias que aquél vive…
—
—
No me explico el motivo por el que esta película se tituló «Los Brujos» (original: «The Sorcerers»); Los protagonistas, podrán ser hipnotizadores, científicos venidos a menos, o meros «cantamañanas», pero de «brujos» (o hechiceros) no tienen nada…
—
Y si alguien cae en algo parecido a la brujería, es la esposa (Catherine Lacey) del Doctor Marcus (Boris Karloff), que termina más sonada que las maracas de Machín, perpetrando (o haciendo perpetrar a su víctima) hechos vandálicos o criminales, que el pobre doctor no puede impedir… hasta el final.
—
—
Típica película «sixtie» con abundantes concesiones a lo musical, apartado en el que se luce el grupo «beat» Lee Grant and the Capitols, cuya solista, Lee, será una de las víctimas de la (a su vez) víctima de «los brujos». Este papel de «conejillo de indias», lo asume Ian Ogilvy, conocido por haber protagonizado para la TV la serie «El Regreso del Santo». En el resto del reparto, destaca la veterana Catherine Lacey en el rol de esposa del doctor Marcus; y sorprende ver en una breve aparición (de «víctima» también) a una jovencita Susan George que sólo con haber protagonizado «Perros de Paja» ya sería inolvidable…
—
Se trata de una cinta flojita, con un guión previsible, que tiene algunos momentos felices y cuyo máximo valor radica en la aparición de un Boris Karloff ya enfermo, en la recta final de su carrera (moriría en 1969), pero tan genial como siempre.
—
IDIOMA: Español
TAMAÑO DEL ARCHIVO: 917,26 Mb.
(una vez descomprimido)
Contraseña: «descargacineclasico»
—
Alejandro
hola
les informo que no funca la clave, me gustaria mucho poder saber cual es, muchas gracias muchas
Noafredy
No se que es funcar, pero si se refiere a si funciona o no la contraseña , si funciona, se acaba de comprobar.
Andres_Hammer
enorme! cuando disponible? un saludo!
VolsungKhan
Hola, señor Hammer…! 🙂
Como comenté en el post de «Dos Pasiones y un Amor», estas dos pelis deberían haber estado publicadas ayer; sin embargo, problemas con Uploaded lo hicieron imposible.
«Dos Pasiones…» ya está publicada; en cuanto a «Los Brujos», espero que pueda estar a última hora de hoy.
Ya sabéis que en «subir» una peli se tarda bastante más que en «bajarla». ¡Para que luego se quejen algunos de la lentitud de sus bajadas…!!! >:-)
Otro saludo…!