WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Los Comulgantes (1963) VOSE
(aka «Luz de Invierno»)
…………………………………..
SINOPSIS
…………………………………..
Thomas, un pastor protestante que celebra los oficios religiosos con la iglesia casi vacía, es un hombre solitario que sufre una profunda crisis espiritual y cuya vida carece de sentido. Incluso el amor que le profesa la maestra Marta se ha vuelto para él una carga insoportable. Su situación se agrava al verse incapaz de ofrecer ayuda alguna a una pareja de campesinos que acuden a él para pedirle consejo. Cuando, poco después, el campesino se suicida, Thomas se encuentra al borde del abismo y ya nada podrá llenar su vacío interior. (FILMAFFINITY)
Premios
1966: Seminci: Espiga de Oro: Mejor película
Título original Nattvardsgästerna (The Communicants) (Winter Light)
Año 1963
Duración 80 min.
País Suecia
Director Ingmar Bergman
Guión Ingmar Bergman
Música J.S. Bach
Fotografía Sven Nykvist (B&W)
Reparto
Ingrid Thulin, Max von Sydow, Gunnar Björnstrand, Gunnel Lindblom, Allan Edwall, Kölbjorn Knudsen, Olof Thunberg, Elsa Ebbesen, Tor Borong, Bertha Sannell, Helena Palmgren
Productora Svensk Filmindustri
Género Drama | Religión. Vida rural. Drama psicológico
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
IDIOMA: VOSE | PESO: 683 MB | COLABORA: OREV
Contraseña: descargacineclasico.com
OREV
Para extraer los archivos comprimidos (rar), instale el WINRAR que obsequiamos en AYUDA
Saludos
perroloco
pues me alegro que vengan más del maestro. yo la verdad es que prefiero muchas antes de fresas salvajes, Phibes…. pero bueno. todo lo de Bergman bien recibido. una pregunta tan solo Orev, ¿es en mkv el archivo? lo digo porque la ultima la descargué y era en mkv, el silencio creo. es que yo luego las guardo jejejeje. en fin. gracias por Bergman y un saludo.
OREV
¿Los Comulgantes?, en avi, como las próximas tres. Igual las puedes convertir de mkv a cualquier otro formato (incluyendo los de DVD) con algunos programas gratuítos en internet.
Gracias por comentar 🙂
Saludos 🙂
PHIBES
En los 60 no te sabías las de Bergman de memoria y pontificabas sobre la partida de ajedrez entre la muerte y el caballero, no eras progre.
A mí ,esta y fresas salvajes son las que me impactaron.
Como siempre gracias por tu stajanovista e ímprobo trabajo
OREV
Si, las imagenes icónicas por una parte y las referencias por otra. Es el Bergman que vemos o volvemos a ver. Vienen varias más dirigidas por él.
Gracias por el comentario 🙂