WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Los Muelles de Nueva York (1928)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Toda la historia transcurre en menos de un día, y en sólo tres escenarios: un bar del puerto, una pensión y los muelles de la ciudad de Nueva York. Bill Connolly es fogonero en un barco, y tiene una única noche libre en tierra. Mientras camina por los muelles, una muchacha se arroja al agua. Bill la rescata, y poco a poco ambos se sienten atraídos el uno hacia el otro. (FILMAFFINITY)
………………………………….. FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original The Docks of New York
Año 1928
Duración 76 min.
País Estados Unidos
Director Josef von Sternberg
Guión Jules Furthman (Historia: John Monk Saunders)
Música Película muda
Fotografía Harold Rosson (B&W)
Reparto
George Bancroft, Betty Compson, Olga Baclanova, Clyde Cook, Mitchell Lewis, Gustav von Seyffertitz, Guy Oliver, May Foster, Lillian Worth
Productora Paramount Pictures
Género Cine negro. Drama. Romance | Prostitución. Cine mudo
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Joaquín: Ningún amante del cine clásico debería de perderse esta joya silente que demuestra que Josef Von Sternberg era ya un director maduro y completo antes de la llegada del cine sonoro y de su encuentro con Marlene Dietrich.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
daniel romero
que buena pelicula, nunca la habia visto, me encnto, muchisimas gracias por el aporte
UXIO2
Gracias por esta bonita historia, muy sencilla, que atrapa desde el principio: Una redención por amor de dos seres marginales que malviven en los muelles de Nueva York. Parecía que iba a concluir como las historias naturalistas de Zola, pero no se lo hubiera perdonado el público, por lo que al final giraron hacia el maestro Dickens.
El director trata con mucho cariño y con mimo a los sórdidos y al mismo tiempo entrañables personajes maltratados por la pobreza, la explotación y la carencia de expectativas. Lo único que les queda es el placer efímero de la bebida, la juerga, la música y el sexo. Pero…
Sternberg construyo en los estudios de la Paramount (en Hollywood) parte de los muelles de N.Y. y barrios adyacentes, con sus bares y cabarets de mala muerte, logrando unos efectos muy bellos con su magnífico expresionismo de luces y sombras.
Tienes razón en que es imprescindible.
joaquin
No había visto tu comentario UXIO2. Me parece muy acertado y que define muy bien la película. Abrazos.
jonas
Una obra a fines de la era muda que explota al máximo varias de sus características; el juego de luces y sombras es notable lo mismo que los movimientos rápidos de cámara que dinamizan las acciones en el bar y que se vuelven lentos en las habitaciones. Un gran mérito de este film es su realismo así como su argumento simple pero efectista. Imperdible.
joaquin
Estoy de acuerdo contigo Jonas. Una obra totalmente minimalista, pero que roza la perfección en muchos de sus apartados técnicos. Qué bonito aquel cine realizado íntegramente en estudio. Te agradezco el comentario. Saludos.
joaquin
Espero que te guste Cesar. A mí me encanta. Saludos.
Cesar
Muy buen aporte Joaquin,mucahas gracias