Titulo Original: Montana Moon
Director: Malcolm St. Clair
Año de producción: 1930
Productora: Metro-Goldwyn-Mayer (MGM)
País:
Reparto: Joan Crawford, Johnny Mack Brown, Dorothy Sebastian, Ricardo Cortez, Benny Rubin, Cliff Edwards, Karl Dane, Lloyd Ingraham, Mary Carlisle
Género: Comedia. Drama. Musical. Western
Premios:
.
Tal y como yo lo veo, hacer un musical en aquellos inseguros días de los inicios del cine sonoro, no me parece una gran idea, así fue el formato de Montana Moon y después de verla pelí y oir algunos fragmentos espasmódicos en sus melodías, me reafirmo todavia más en mi opinión inicial.
Malcolm St. Clair, cuyo trabajo en el cine mudo le valió una considerable distinción, es responsable de la dirección de esta oferta de cine, cuyo guión fue suministrado por Sylvia Thalberg y Frank Butler, con interpolaciones de Clifford Grey y Herbert Strothart. La música y la lírica están a cargo de Nacio Herb Brown y Arthur Freed.
De esta comedia musical ecuestre de MGM lo más agradable es miss Crawford y el vestuario que presenta de nuevo Adrian para el lucimiento de Joan, atención a un abrigo de pelo de camello y un fantástico traje de montar jodhpur. También los comediantes, Benny Rubin y Cliff Edwards, aportan una pizca de pimienta para compensar algunos de los gruñidos de sus diálogos no demasiado ingeniosos.
Ricardo Cortez, que en su día lo presentaban como el paradigma de los peronajes heroicos, en Luz de Montana interpreta el papel de Jeffrey, un bribón del tres al cuarto, personalmente sus momentos escénicos en general a mí nunca me han impresionado. Johnny Mack Brown es la estrella de esta oferta fílmica, su canto a mi me ha parecido poco agradable y en líneas generales he visto una interpretación algo arrogante.
A pesar de la petulancia de su coprotagonista de escena, Joan Crawford parece disfrutar de su papel y su actuación es bastante simpática, mi preciosa Joan aquí es moderna y divertida, se la ve relajada. Me encantó como juega a la comedia con mucha delicadeza, y es que tiene momentos simpáticos y divertidos, sencillamente miss Crawford esta genial!.
Aunque la película era un musical, en un extraño movimiento de marketing, los estudios también lanzarón una versión muda de la misma película. El coste de Luz de Montana fue de $277.000, su recaudación en taquilla ascendió a $960.000 y obtuvo unos beneficios netos de $326.000. Como dato curioso, Joan Crawford se torció el tobillo durante un ensayo que encendió todas las alarmas, por suerte una obligada parada para guardar reposo resolvió el incidente antes de comenzar el rodaje.
Sin más, os dejo con otra película estrenada en los años de depresión donde otra vez mi preciosa Joan baila y canta para hacer olvidar al público. Si eres incondicional del movimiento Crawfordniano 🤣 🤣 🤣 entonces Montana Moon es parada obligatoria.
Written and provided by Crisi 😍
.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Grupo_DCC
Recuperada gracias a Jorge M.L.
ernestorsi
Gracias Crisi, pero la traducción no es mía.
Así como está la encontré.
Saludos
Crisi
Ok compañero, pense que formabas parte de F de L y que era una aportación y traducción tuya, vale ernes no pasa nada, lapsus corregido.
Gracias por la pelí y cuidaros. 😍