WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Mach 2 La Potencia Supersónica del Concorde (2016)
………………………………..
SINOPSIS …………………………………..A día de hoy, el Concorde sigue siendo una leyenda de la aviación gracias a su tecnología revolucionaria, su diseño innovador y un rendimiento incomparable, capaz de alcanzar Mach 2 (2200 km/h) para enlazar París y Londres con Nueva York en menos de 4 horas. Pero, ¿cómo se forjó la leyenda del Concorde? ¿Qué obstáculos se encontraron los ingenieros durante el proyecto de su construcción? ¿Qué materiales utilizaron para convertir el sueño en realidad? ¿Cómo influyó en la tecnología aeronáutica del siglo XXI? Quince años después de su retirada definitiva, revelamos a fondo todos los entresijos del Concorde, el único avión comercial supersónico de la historia de la aviación.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Herrpiluso
Hola Amigos!
Subido “Mach 2 La Potencia Supersónica del Concorde”
Se trata de la historia de la aeronave más sorprendente de toda la aviación comercial.
Debemos considerar que el primer vuelo fue realizado en 1969 aunque pudo entrar en servicio recién en 1976 cuando recibió la certificación necesaria.
El problema que tienen todas las aeronaves que vuelan a gran altura son las extremas bajas temperaturas, haciendo necesarios sistemas para descongelar los bordes de ataque y la toma del tubo PITOT.
En el Concorde el problema era inverso: la fricción a semejante velocidad producía recalentamiento con la consiguiente dilatación.
No se usó una aleación conocida para construirlo, sino que se creó una aleación especial para el Concorde.
Si alguna vez te has sentido intrigado por el morro de dos posiciones y por la doble curvatura de sus alas en delta, te asombrarás al conocer todos los retos que debió sortear para poder volar a 60.000 pies a dos veces la velocidad del sonido.
DURACION 58 minutos
IDIOMA SPA neutro
PD: En una prueba en un simulador hice un viaje desde el Aeroparque Jorge Newbery hasta Mar del Plata: El viaje duró 8 minutos.
Un abrazo!
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Orlando
Gracias Herr, muy buen documental, te confieso que lo vi hace un par de años y la copia tenía algunos cortes (de unos 12 minutos en total). Ahora que veo este, me doy cuenta que habían omisiones cuando hablan de las soluciones en la estructura y de aspectos sobre ingeniería aerodinámica.
Saludos
Orlando