Making of: The Seven Year Itch , 1955
Género: Making-Of. Documental | Corto
Metraje: 00:22:21
Nacionalidad: 
.
LA TENTACIÓN VIVE ARRIBA
The Seven Year Itch, 1955
Bajo la forma de una comedia de verano, barata e insustancial; apoyada básicamente en el espléndido oficio de guionista de Billy Wilder (adaptando una obra teatral de George Axelroad, quien también colabora en el guión), “La tentación vive arriba”, aborda «como siempre en los filmes de Wilder» los pecados del inmaculado modelo occidental en general, y el americano en particular.
La película, aunque como tal no sea de lo mejor de su filmografía, Wilder pone pues en evidencia los verdaderos instintos en la más reprimida e hipócrita sociedad conservadora y puritana del llamado mundo civilizado.
Información de www.alohacriticon.com
Director:
Billy Wilder
Reparto:
Tom Ewell, Marilyn Monroe, Oskar Homolka, Carolyn Jones, Evelyn Keyes, Sonny Tufts, Robert Strauss, Marguerite Chapman, Victor Moore, Donald MacBride
Premios:
Globos de Oro: Mejor actor musical/comedia (Tom Ewell)
BAFTA: Nominada a mejor actriz extranjera (Marilyn Monroe)
EL MOMENTAZO DE LA PELÍCULA
Cuando recordamos esta magnífica e inolvidable comedia del vienés Billy Wilder, a una servidora le viene a la mente el vaporoso vestido de la actriz Marilyn Monroe en la famosa escena del metro. En el momento en el que llega la mítica escena, la Monroe que se acerca a una rejilla del metro, el vestido blanco plisado iniciando un delicado movimiento dejando al descubierto sus piernas, ese momentazo de poco más de 1 minuto sirvió para seducir a más medio mundo. ¡QUE GRANDE ES EL CINE!
.
Watson98
Gracias Crisi, por traernos una vez más un Clásico de aquellos. Y, en efecto: la escena del vestido volando y ella parada sobre la rejilla del metro es todo un símbolo del cine.
En cuanto a la crítica, nada más lejano a la película y a la realidad que las palabras que se reproducen del Sr Angel Lapresta: «Wilder pone pues en evidencia los verdaderos instintos en la más reprimida e hipócrita sociedad conservadora y puritana del llamado mundo civilizado.»
Da la impresión que Lapresta se levantó con el pié cambiado ese día o quizás su esposa le dio esquinazo. Como sea, su comentario rezuma veneno y nada tiene que ver con la película ni con el «llamado mundo civilizado» ¡Claro: si en el mundo barbárico no existen el adulterio, los sueños eróticos con la fémina ajena ni las fantasías!
romemo
Crisi siempre aportando un extra a las peliculas para hacerlas mas atractivas!!!
Y como siempre muchas gracias.
Orev
Gracias Crisi, no faltaba más jejeje 🙂
OREV
upsss, quise decir «no falta más»
Crisi
Gracias por dejaros caer por aquí, espero que os guste este making of. 😉