WWW.CINECLASICODCC.COM PRESENTA:
Me Olvidé de Vivir (1980)
(aka «Todos los Dias, un Dia»)
………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Julio Iglesias, cantante español mundialmente conocido, termina en París su gira por Europa, y antes de empezar la próxima gira en Estados Unidos, decide tomarse unos días de descanso en la tranquila isla Contadora en Panamá. Allí conoce a Claudia, una estudiante de arqueología alemana, a quien el mundo del cantante le es totalmente desconocido. (FILMAFFINITY)
………………………………….
FICHA TÉCNICA
…………………………………..
Título original Me olvidé de vivir
Año 1980
Duración 90 min.
País España
Dirección Orlando Jiménez Leal
Guion Clara Hernandez, Alfredo Fraile, Mari Rodríguez Ichaso
Música Ramón Arcusa, Manuel de la Calva, Rafael Ferro, Julio Iglesias
Fotografía Hans Burmann
Reparto
Julio Iglesias, Isa Lorenz, Ana Obregón, Antonio Gamero, Carol Lynley, Gigi Rua, Tony Martin, Las Trillizas de Oro, Pedro Armendáriz Jr., Luis Gaspar, Hilda Aguirre, Armando Silvestre, Emilio Gutiérrez Caba, Silvia Manríquez, Patricia Rivera
Productora Coproducción España-Estados Unidos; Coral Films
Género Drama. Musical. Romance. Comedia | Música. Comedia dramática
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Herrpiluso:
Amigos, les traigo una película de Julio Iglesias. Es inhallable en forma completa y buena calidad.
No es joya, digamos calidad «se deja ver»
Creo que no me olvido de nada, salvo de vivir.
Un abrazo!
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Héctor
SIn duda: el fanatismo ciega. (referido a la persona que aportó esta cinta). Celebro que permitan publicar diferentes puntos de vista (incluso los desmanes del que aportó la película). Y solo deseo que amplie sus miras, que mida primero lo que va a escribir.
Por lo demás, sostengo todo lo que dije. Gracias
Cinepithecus
SOMOS INJUSTOS
Coincido a plenitud con quienes defienden este filme y, al respecto, seré todavía más enfático: resultan desmesuradas las criticas a esta auténtica gema de la cinematografía universal llamada
ME OLVIDÉ DE ACTUAR
… perdón: DE VIVIR
Herrpiluso
Tal como refería anteriormente, durante las décadas de 1960 y 1970 vi cientos de estrenos de películas.
Y me he topado con cada bodrio descomunal.
Pero no tengo a «Me olvidé de VIvir» en el registro de las malas, aborrecibles, indignas de ser vistas.
Sorprende leer que «Julio Iglesias balbucea canciones» cuando figura en el Guines de los Récords y además recibió (no se si alguien más) el disco de DIAMANTE.
Existe la historia de un maestro quien recibe la pregunta de su discípulo «Maestro, por qué la gente no me valora?»
El maestro se quitó su valioso anillo, se lo entregó al discípulo para que fuera a ofrecerlo en el pueblo. Pero que bajo NINGÚn concepto lo vendiera.
El discípulo sintió que ni siquiera el maestro lo tenía en cuenta.
A su regreso del pueblo le dijo a su maestro que lo que más le habían ofrecido eran dos monedas de oro.
«Ahora ve y lleva el anillo a que lo tase el joyero», sentenció.
El joyero examinó el anillo y le dijo que si el maestro necesitaba venderlo con urgencia conseguiría 50 monedas de oro. Pero que si no tenía apuro seguramente conseguiría entre setenta y ochenta monedas de oro por el anillo.
A su regreso el maestro le dijo «Así eres tú. Un valioso anillo ¿Qué haces por el pueblo permitiendo que cualquiera sin saber diga tu verdadero valor?
Dicho esto, se colocó nuevamente el anillo.
Estoy juntando material de Frida Kahlo, Diego Rivera, Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina.
Como un «experimento social», seguramente no levantará tanto polvo.
joaquin
Casi todos los comentarios para esta película son negativos y seguramente con razón, pero parece que se nos olvida algo, y es que es un producto realizado exclusivamente para los fans del cantante que hay que reconocer que son muchos. Yo sé positivamente que no me va a gustar, así que lo que hago es no verla, pero agradezco que se publiquen aportes para todos los gustos. Así es como debe ser. Saludos.
Ana Belén
Pieza de obligado visionado a todos aquellos que quieran ser actores, para que aprendan de Julio, lo que NO deben hacer. Si es que llegan hasta el final de este drama. Yo no pude
Y él tampoco. Nunca más hizo otra película
Herrpiluso
Es sorprendente que se hable de «curiosa cinta» cuando la película salió por «el circuito grande».
Hasta se comercializó la banda de sonido.
Está bien que en aquella época veía en promedio tres o cuatro películas por fin de semana y quizá pasó desapercibida para quienes no frecuentaban tanto el cine por aquellos años.
¿Qué podemos decir entonces del co-protagonista de «Ghost»?
No es imposible que Julio haya financiado su propia película ya que ganó fortunas con su muy exitosa carrera con el canto.
Como respondió un prócer a una pregunta acerca de la democracia «Cuando todo el mundo se equivoca, todo el mundo tiene razón»
Y pocas cosas son tan democráticas como la respuesta del público.
Orlando
Sabias palabras Herrpi.👍👍👌
Saludos
Héctor
Una curiosa cinta sin duda. El ex-futbolista, balbuceando canciones como siempre, ya entrando en su etapa en declive, con una capacidad histriónica menor a cero, hasta el punto que en lo que se supone el momento climax del film …. y no voy a spoliar. Pero se entiende que sea una pieza difícil de hallar, retirada de circulación quizás por el mismo Sr. Iglesias (porque casi seguro que esta cosa lo financió él)
carlos roca
menudo truño este señor actuando, no vale ni de figurante,patetico
Grupo_DCC
Pero aunque nos parezca mas buena o mas mala una película, esta bien el poder agradecer, eso si, muy libres de comentar cada uno lo que piensa, faltaría mas, pero sin insultar, cosa que no creo que se halla cometido aquí.
Herrpiluso
Halla, Allá, Aya, Haya … no son sinónimos.
Grupo_DCC
Aja.