FICHA TÉCNICA
TÍTULO ORIGINAL: Messiah of Evil
DIRECTOR: Willard Hyick y Gloria Katz
AÑO: 1973 / DURACIÓN: 90 minutos
PAÍS Usa
GUIÓN: Willard Huyck, Gloria Katz
MÚSICA: Phillan Bishop
FOTOGRAFÍA: Stephen M. Katz
PRODUCTORA: International Cine Film Corp. / V/M Productions
GÉNERO: Terror | Surrealismo
—
FICHA ARTÍSTICA
Marianna Hill, Michael Greer, Joy Bang, Anitra Ford, Royal Dano, Elisha Cook Jr., Walter Hill
—
SINOPSIS
Una mujer viaja al pueblo costero donde vive su padre, quien en sus últimas cartas parecía indicar que había contraído una enfermedad. El lugar parece un tanto deshabitado, y la gente con la que se encuentra es un tanto extraña. Al caer la noche, las calles se vuelven más animadas… y peligrosas. Definida como un mezcla entre La noche de los muertos vivientes y David Lynch. (FILMAFFINITY)
—
SINOPSIS
Una mujer viaja al pueblo costero donde vive su padre, quien en sus últimas cartas parecía indicar que había contraído una enfermedad. El lugar parece un tanto deshabitado, y la gente con la que se encuentra es un tanto extraña. Al caer la noche, las calles se vuelven más animadas… y peligrosas. Definida como un mezcla entre La noche de los muertos vivientes y David Lynch. (FILMAFFINITY)
—
La película sabe hacernos llegar una sensación de inquietud casi desde el primer minuto del metraje. Y la inquietud va derivando según avanza la historia, hacia una desesperanza fatal. La narración está bien desarrollada, si bien en algunos momentos peca de excesiva lentitud. Si estáis «depres», mejor ved otra cosita… 🙂 (VolsungKhan)
—
—
IDIOMA: VOSE
TAMAÑO: 650 Y 330 MB.
Película comprimida con WinRar
Contraseña: dcc
—
Cesar
La vi por primera vez hace muy poco, y me voló la mente.
No tengo pruebas, pero Argento usó esta pelicula, entre otras seguramente, como inspiración para Suspiria.
Ricardín
Estupenda película que siempre había tenido ganas de ver, ya que en España no llegó a estrenarse en cines. Y no me ha defraudado, es inquietante y atmosférica, pero… la banda de sonido está desincronizada (en algunas partes más que en otras), lo cual resulta ligeramente molesto, sobre todo en los momentos de conversaciones (afortunadamente no hay muchos diálogos). Aún así, ¿tendría arreglo? ¡Gracias!