WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Mi Amor Brasileño (1953) Español
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Nora Taylor (Turner) es una rica heredera que busca el amor verdadero. A causa de su inmensa fortuna (37 millones de dólares), sospecha que los hombres sólo buscan su dinero, lo cual carece de lógica, puesto que su novio Lund (Chevron) es más rico que ella. Cuando la pareja decide hacer un viaje a Brasil, allí, ella se enamora del encantador Roberto Santos (Montalban), un hombre de limitados recursos económicos. Entonces no tendrá más remedio que tomar una decisión que no es nada fácil. (FILMAFFINITY)
………………………………….. FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Latin Lovers
Año 1953
Duración 104 min.
País Estados Unidos
Director Mervyn LeRoy
Guión Isobel Lennart
Música Nicholas Brodszky
Fotografía Joseph Ruttenberg
Reparto
Lana Turner, Ricardo Montalban, John Lund, Louis Calhern, Jean Hagen, Eduard Franz, Rita Moreno, Beulah Bondi
Productora MGM
Género Musical. Drama. Romance | Drama romántico
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Sana
Hola a ver si alguien me puede ayudar porque hay unas cuántas películas que no se pueden extraer y son películas que nos encantan…Me podéis ayudar con eso? GRacias
Grupo_DCC
Las contraseñas que terminan en .COM y las que empiezan con WWW seguirán siendo “descargacineclasico.com” NO usar: CINECLASICODCC.COM E Instale el winrar que ofrecemos en ayuda para extraer nuestro contenido.
POR FAVOR LEA LOS ANTERIORES COMENTARIOS CON SU RESPUESTA QUE YA LE HEMOS DEJADO DICIENDOLE LO MISMO UNA Y OLTRA VEZ, LEA LAS RESPUESTAS POR FAVOR, SI NO PROXIMOS COMENTARIOS SERAN ELIMINADOS.
Noafredy
REPORTE DE patricia caubet, Comprobado enlace depositfiles esta perfecto, y los demás también.
rafael42
Romántica comedia musical de cambio de parejas, donde una rica y atractiva heredera cree que todos los hombres que la cortejan lo hacen por su dinero. El cuarteto principal es ciertamente atractivo, con Lana Turner, Ricardo Montalbán, John Lund y Jean Hagen, con buenos secundarios completando el reparto.
Como curiosidad decir que Lana Turner y Ricardo Montalbán volvieron a formar pareja en «La mujer X» (1966).
Dirige el director y productor Mervyn LeRoy (1900-1987), responsable de «Soy un fugitivo» (1932), «El puente de Waterloo» (1940), «Madame Curie» (1943), «Mujercitas» (1949), Quo Vadis» (1951) o»Escala en Hawai» (1955), menudo curriculum.
– Lana Turner (1921-1995). Actriz estadounidense, símbolo sexual de los años 40. Reina del melodrama en los 50. Filmografía: “El cartero siempre llama dos veces” (1946), ”Cautivos del mal” (1952), ”Vidas borrascosas” (1957), “Imitación a la vida” (1959), ”Retrato en negro” (1960), ”Mil caras tiene el amor” (1964), ”La mujer X” (1966). Serie TV: “Falcon Crest” (1982-83).
– Ricardo Montalbán (1920-2009). Actor mexicano que trabajó en Hollywood. Considerado el «latin lover» por excelencia, con lo cual dado el título original de la película, aquí viene que ni pintado. Filmografía: «Fiesta brava» (1947), «La hija de Neptuno» (1949), «Más allá del Missouri» (1951), «Sayonara» (1957), «Noches en la ciudad» (1969), «Huida del planeta de los simios» (1971), «Star Trek II: La ira de Khan» (1982), «Agárralo como puedas» (1989), «Spy Kids 2» (2002). En TV «La isla de la fantasía» (1977-84) y «Los Colby» (1985-87).
Los demás componentes del reparto son:
– John Lund (1911-1992): «Vida íntima de Julia Norris» (1946), «Los peligros de Paulina» (1947), «Berlín Occidente» (1948) y «Ata sociedad» (1956).
– Louis Calhern (1895-1986): «Sopa de ganso» (1933), «Encadenados» (1946), «La jungla de asfalto» (1950), «Julio César» (1953) y «Alta sociedad» (1956).
– Jean Hagen (1923-1977): «La costilla de Adán» (1949), «La jungla de asfalto» (1950), «Cantando bajo la lluvia» (1952), «El gran cuchillo» (1955) y «El extraño caso de Wilby» (1959).
– Beulah Bondi (1889-1981): «La calle» (1931), «Dejad paso al mañana» (1937), «Alarma en el Rhin» (1943), «El hombre del sur» (1945) y «Sinfonía de la vida» (1947).
– Rita Moreno (1931): «El rey y Yo» (1956), «West Side Story» (1961), «Verano y humo» (1961), «Marlowe, detective muy privado» (1969), «La noche del día siguiente» (1969) y «El Ritz» (1976)
Cesc
Hola rafael42, ya lo he comentado en otro hilo, pero lo repito aquí:
Si mi padre estuviera por entrar en estas páginas, lo suyo es pedir tal o cual película, y yo, por «arte de magia» se la consigo, le encantaria leer tus análisis tan detallados.
El se vanogloria de haber visto montones de películas clásicas de su época, y además recuerda en que cine las vio. Realmente un pozo de sabiduria cinéfila, como tú.
Saludos