WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Mil Gritos Tiene la Noche (1982)
(aka «Pedazos: Mil Gritos Tiene la Noche»)
En una universidad de Estados Unidos, una chica es asesinada y su cadáver aparece sin la cabeza. Al poco tiempo, otra chica es asesinada en la piscina de la Universidad y su cuerpo destrozado. La policía decide poner una mujer policía en la universidad, camuflada como profesora de tenis. Posteriormente, una periodista que investiga las muertes, es también asesinada, y otras dos chicas aparecen muertas y mutiladas… (FILMAFFINITY)
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Mil gritos tiene la noche
Año 1982
Duración 90 min.
País España
Director Juan Piquer Simón
Guión Dick Randall, Joe D’Amato
Música Librado Pastor
Fotografía Juan Mariné
Reparto
Christopher George, Lynda Day George, Frank Braña, Edmund Purdom, Ian Sera, Jack Taylor, May Heatherly, Emilio Linder, Gérard Tichy, Bruce Le, Pilar Alcón
Productora Coproducción España-USA-Puerto Rico-Italia; Almena Films / Film Ventures International (FVI) / Fort Films / Montoro Productions
Género Terror | Slasher. Crimen
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
UN SLASHER ESPAÑOL.
Durante los 80’s, la por muchos alabada ”Ley Miró” prácticamente acabó con el cine de género en España. Por poner algunos ejemplos, Jesús Franco declaró que esta ley le había dejado al borde de la inanición. Paul Naschy (Jacinto Molina) tuvo que emigrar a Japón, y Juan Piquer Simón buscó financiación y distribución fuera de nuestras fronteras. Su película ”Mil gritos tiene la noche” apenas tuvo repercusión en España. Sin embargo fue un gran éxito en EEUU, donde sólo en Nueva York se estrenó simultáneamente en 97 cines, siendo después durante mucho tiempo, una de las favoritas de los autocines y manteniendo un importante seguimiento de culto hasta nuestros días.
En cambio, las críticas siempre han sido negativas, debido a su argumento poco creíble y a situaciones algo absurdas, que a veces hacen dudar en qué medida se trata de un film serio o de una parodia. Pero en definitiva se trata de un ”slasher” y tiene todos los ingredientes necesarios para gustar a los aficionados al género.
Asesinatos, sangre, jovencitas descuartizadas y un asesino desconocido hasta el final. Yo diría que es un buen ”slasher”, y es español.
Como curiosidad, decir que la banda sonora es diferente en la versión española, compuesta por Librado Pastor , a la de la versión internacional, compuesta por Stelvio Cipriani y Carlo Maria Cordio.
Cosas de los distribuidores.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
IDIOMA: Español | PESO: 1 GB | FORMATO: MP4 | COLABORADOR: Etigol
maria
Hola, me gustó la peli, nunca la había visto, desde el principio supe quien era el asesino, gracias por el aporte.
Noafredy
Actualizado con nueva copia gracias a Etigol y resubido enlaces caídos de ULOADED.
Pepe Kubrick
El Roth es superfan de esta película
CARLOS PLAZA
Gracias,Joaquín,por la peli,era difícil de encontrar de cojones(me refiero a la peli con su banda sonora original).
joaquin
Gracias a tí por comentar, Carlos. El pasado día 1 se editó en USA un doble Bluray+CD de la peli, que según he leído es un auténtico lujazo. Aquí no podemos ni soñar con una edición de así. Saludos.
Phibes
Hola Joaquin excelente y para mi instructivo post Gacias
joaquin
Me alegro que te guste Phibes. Ya por tu nick intuyo que te interesa la serie B. Creo que hay que tener algo de reconocimiento para estos directores que sobrevivieron haciendo lo que les gustaba, aunque ello significara no recibir nunca una subvención. Y gracias a Rafael por la información adicional. Un saludo.
rafael42
Uno de los grandes clásicos del cine de terror español es esta pelicula de serie B modesta pero eficaz con referencias evidentes a «Psicosis» (1960), «Viernes 13» (1980) o «La matanza de Texas» (1974). Con tres actores americanos al frente del reparto: el matrimonio George y Edmund Purdon.
– Christopher George (1931-1983). Recordado por una serie de culto «El inmortal» (1969-71) una especie de «El fugitivo» pero con menos éxito.
– Linda Day George (1944) recordada en la serie «Misión imposible» (1971-73) y «Raíces» (1978).
– Edmund Purdom (1924-2009) visto en «Sinuhé el egipcio» (1954), «El hijo pródigo» (1955) o «Un capitán de quince años» (1974).
A la altura del terror americano.
joaquin
El peso de los archivos me hace creer que las versiones vose y español han sido intercambiadas en el post, informando vose en el español y español en el vose. Revísenlo please. Gracias.
Noafredy
Si solo era el peso los enlaces están bien puedes comprobar que el vose es el vose y el español el español, gracias ya esta cambiado.