WWW.CINECLASICODCC.COM PRESENTA:
Mis Tres Viudas Alegres (1953)
………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Don José, un viejo pulcro pero ridículo, se casa con Silvia, joven de 20 años. En la noche de su boda antes de consumarse el matrimonio fallece tras sufrir un ataque. Por medio de las esquelas mucha gente se entera del fallecimiento y acude al panteón. Entre los visitantes está Amalia, con su acta de matrimonio y dice que el día de su boda Don José recibió una llamada, se fue y nunca volvió. También llega Lilia, otra viuda, diciendo que raptaron a su marido la noche de bodas. El día que el albacea de lectura al testamento se enteran que Don José también abandonó a una cocinera pero con un hijo. Él pide que la busquen y esperen 5 años para tomar parte en la herencia. (FILMAFFINITY)
Premios
1953: Premios Ariel: Nominada por Mejor Edición
………………………………….
FICHA TÉCNICA
…………………………………..
Título original Mis tres viudas alegres
Año 1953
Duración 113 min.
País México
Dirección Fernando Cortés
Guion Fernando Cortés, Carlos Sampelayo
Música Manuel Esperón
Fotografía José Ortiz Ramos
Reparto
Adalberto Martinez ‘Resortes’, Silvia Pinal, Amalia Aguilar, Lilia del Valle, Tito Novaro, Jorge Casanova, Nacho Contla, Gloria de Córdoba, Julián de Meriche, Héctor Godoy, Pompín Iglesias, José María Linares-Rivas, Roberto G. Rivera, Joaquín Roche, Alfredo Varela
Productora Producciones Mier y Brooks
Género Comedia. Musical
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::