…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Desde Hong Kong a Cuba y a Londres, el agente 007 investiga los planes de Zao, el hijo del pacifista coronel Moon del ejército de Corea del Norte. El MI6 sospecha que los proyectos de Zao pueden poner en peligro la estabilidad mundial, y esas sospechas se confirman cuando 007 descubre que Zao planea unificar los ejércitos de las dos Coreas para atacar Japón y enfrentarse a los Estados Unidos. Pero Bond es apresado y torturado por Zao. Cuando Bond consigue escapar y llega a Londres, averigua que Gustav Graves, un misterioso millonario que tiene negocios con Zao, representa una gran amenaza para el mundo, pues ha fabricado un satélite que le permite dirigir la luz solar a su antojo. (FILMAFFINITY)
Premios
2002: 2 Nominaciones a los Premios Razzie: Peor actriz secundaria y canción original
2002: Globos de oro: Nominada Mejor canción original
Críticas
«Hueca y aparatosa trola digital (…) en Muere otro día no es Bond, sino la chica Bond quien -con la deslumbradora garra de ser el más espectacular, rotundo y turbador efecto (obviamente, no digital) de todos- salva del naufragio al pedestre filme, porque una vez que Halle Berry emerge del mar uno quiere seguir viéndola emerger una y otra vez»
Ángel Fernández Santos: Diario El País
«Los responsables han sido lo suficientemente inteligentes como para llevar la historia -al menos hasta su ruidoso final- en interesantes y sorprendentes direcciones, consiguendo quizá la película de Bond más satisfactoria desde ‘La espía que me amó’.»
Dana Stevens: The New York Times
«Tiene algunas escenas jugosas, la mayoría en la primera mitad, pero también lleva a 007 al terreno de los efectos digitales, territorio casi de ciencia-ficción que se siente casi como una traición a lo que ha sido siempre la franquicia.»
Todd McCarthy: Variety
«La película de Bond más emocionante, imaginativa y espléndidamente diseñada en años»
Rex Reed: The New York Observer
………………………………….
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Die Another Day
Año 2002
Duración 123 min.
País Unido Reino Unido
Dirección Lee Tamahori
Guion Neal Purvis, Robert Wade (Personaje: Ian Fleming)
Música David Arnold
Fotografía David Tattersall
Reparto
Pierce Brosnan, Halle Berry, Judi Dench, Toby Stephens, John Cleese, Madonna, Rosamund Pike, Rick Yune, Kenneth Tsang, Will Yun Lee, Emilio Echevarría, Samantha Bond, Michael Madsen, Colin Salmon, Michael Gorevoy, Lawrence Makoare, Simón Andreu
Productora Coproducción Reino Unido-Estados Unidos; Metro-Goldwyn-Mayer (MGM)
Género Acción. Aventuras. Thriller | James Bond. Espionaje
Grupos James Bond
NO SERÁ COMPARTIDA DE NUEVO
OREV
Said
Se verá de reponer este film
Saludos
OREV
CURIOSIDADES:
(notas tomadas textualmente de una pág web, bajo su responsabilidad, no son opiniones de DCC.com)
La estación de metro ‘Vauxhall Cross’ se rodó en ‘Aldwych’, una estación real abandonada de la Piccadilly Line.
Según el DVD, el avión de Graves es un Antonov 225 ‘Myria’, ‘El mayor avión operativo del mundo’. En realidad el avión utilizado es el Antonov 124, más pequeño que el 225, sólo tiene una cola simple (el 225 tiene dos), y tiene cuatro motores (el 225 tiene seis).
Deborah Moore, hija de Roger Moore, aparece en un cameo como azafata de vuelo.
La película contiene referencias a otras novelas en varios puntos: el póster de cigarrillos del marinero detrás de John Cleese se cita en «Operación Trueno» y el cristal de protección entre Bond y M se cita en «El hombre de la pistola de oro».
Otra conexión con las novelas, en este caso del escritor Kingsley Amis es el nombre del Coronel Moon, que aparece en su novela llamada «Coronel Sun», escrita poco después de la muerte de Ian Fleming. Su nombre completo, Coronel Tan-Sun Moon, confirma este extremo.
El hovercraft mayor de la secuencia inicial es un Griffon 2000TD de fabricación británica.
La breve toma del misil disparado desde una fragata para destruir al Icarus corresponde a material reciclado de El mañana nunca muere (1997).
La presentación de James Bond a Gustav Graves, que fue la última escena rodada, iba a estar a cargo de Madonna, pero al final los productores decidieron que los fans iban a preferir escuchar a Pierce Brosnan decir «Bond, James Bond».
Una herida en la rodilla de Pierce Brosnan retrasó el rodaje durante unas pocas semanas.
Las escenas de la persecución de coches estaban pensadas originariamente por Lee Tamahori para ser rodadas en Nueva Zelanda.
El lago donde tuvo lugar la persecución de coches se creó ‘artificialmente’. Debido a su proximidad con el mar dicho lago no suele helarse, así que se optó por construir una presa provisional que permitió congelar el lago con más de 2 metros de grosor.
En la secuencia de la lucha de espadas, los productores redujeron la velocidad de la película para provocar el efecto de que los actores se mueven más rápido que en la realidad.
El arma futurista que utiliza el Coronel Moon en la secuencia precréditos era un prototipo real. Se trata de una Heckler & Koch OICW (Objective Individual Combat Weapon – Arma de Combate con Objetivo Individual), una arma desarrollada para la infantería de asalto como parte del programa «Soldado 2000» del ejército Americano. Aunque no es antitanques, lanza granadas montado sobre un rifle de asalto del calibre 5.56mm (.223), junto a una cámara digital de mira óptica. La cámara estaría conectada al escudo del soldado y le permitiría apuntar a zonas más recónditas y transmitir imágenes del combate a sus superiores.
Para simular la luz de Icarus se construyó durante una semana entera una enorme hilera de luces de 20.000 watts.