Las aventuras del barón Munchhausen | Universum Film (UFA)
Director: Josef von Báky
Estrellas principales: Hans Albers, Wilhelm Bendow, Brigitte Horney, Michael Bohnen, Ferdinand Marian
Actores de reparto: Hans Brausewetter, Hermann Speelmans, Marina von Ditmar, Andrews Engelmann, Käthe Haack, Waldemar Leitgeb, Hubert von Meyerinck, Leo Slezak, Ilse Werner, Eduard von Winterstein
Género: Aventuras. Fantástico
Metraje: 01:50:11
Nacionalidad:
Érase una vez… un barón. El barón de Münchhausen, cuya fama se extiende hasta hoy como uno de los mayores fabuladores y mentirosos de todas las épocas. filmaffinity
COMENTARIO
Información y datos extraidos de:
thequatermassxperiment.blogspot.com.es
bibliofiloenmascarado.com
claqueta.es
Esta producción fue promovida por el servicio de propaganda del III Reich, y durante los años previos a la segunda guerra mundial para conmemorar el 25 aniversario de los estudios UFA, que alumbrarón clásicos del calibre de “Metropolis”. Para ello Universum Film (UFA), crea una laboriosa y ornamental superproducción que pasa a ser una de las primeras películas realizadas en color en Alemania, un color de tonos cálidos y vivos que se adaptan a la perfección con la historia.
Nada veremos aquí del Technicolor de los americanos, y del que tanto se han vanagloriado sacando pecho, “Agfacolor” se llamo el invento alemán utilizado para vestir este suntuoso film. Para ello el ministro de propaganda Josef Goebbels colocó toda la ingenieria alemana al servicio de la mítica productora, y con todos los recursos disponibles en el país, todo era poco para una producción que debería enaltecer el patriotismo del espectador, y demostrar el poderío alemán en el cinematógrafo
El nuevo barón de Munchhausen cuenta las asombrosas aventuras de su antecesor, durante el relato se van desgranando los hechos y aventuras vividas por el legendario barón. La acción se traslada desde Rusia hasta Turquía, de Venecia a la Luna, todo un festín para nuestra mirada, para interpretar al barón personaje principal del film se escojio a Hans Albers, un actor venerado por el público alemán de la época, el llevo todo el peso de la acción.
Una magnífica interpretación de Hans Albers que, con cincuenta años, y algo mayor para el personaje, fue capaz de convencer a todos de su habilidad para perpetrar todas las hazañas que lleva a cabo el barón. Todos los demás intérpretes están estupendos en sus papeles, salvo alguna excepción. Destacar también a Hermann Speelmans, compañero de viaje y ayudante del barón, que consigue dotar a su personaje de simpatía y sensatez.
Munchhausen te abre la puerta para que te introduzcas en una aventura fantástica, con el mejor estilo colorista y visual de obras de la época como: “El mago de Oz” o “El Ladron de Bagdad“, sin duda las circunstancias políticas de su realización impidierón que éste título fuese más conocido de lo que debiera.
El director Josef von Báky, cuya primera película fue una comedia titulada Intermezzo de 1936, y que nada tiene que ver con el clásico de Ingrid Bergman, consigue transmitir las emociones que arrastran al protagonista a viajar de un lado para el otro, sabiendo utilizar los medios expresivos del cine para contarnos las aventuras de Munchhausen.
En sintesis, Las aventuras del barón Munchhausen, es una magnifica película de ingienería Alemana con un Agfacolor extraordinario que remarca cada situación, con una puesta en escena extraordinaria.
Sus autores consiguen llevar al público hacia lugares lejanos y atrayentes, sin necesidad de accesorios superfluos, donde prima la historia sobre la espectacularidad. Las aventuras del barón Munchhausen es un filme casi perfecto, una obra que aguanta las inclemencias del tiempo y que sigue igual de brillante que en el momento de su realización. películas como ésta deberían ser de obligatorio visionado para todo el mundo.
.
DEPOSITFILES 1 | FILEFACTORY 1 |
DEPOSITFILES 2 | FILEFACTORY 2 |
IDIOMA: Castellano/Alemán | PESO: 800/674 MB | FORMATO: Avi | CALIDAD: DVD-rip (Versión restaurada)
SUBTITULOS: Pista.1: Subs Castellano completos | Pista.2: Subs Castellano Forzados (para versión Español)
CONTRASEÑA
descargacineclasico.com
.
Crisi
REPORTE DE Diego Melebrau:
Con todo el respeto que mereces diedo, si no te importa lo que sea conveniente en mis publicaciones lo decide la administración de la página.
Dicho esto, de momento y hasta que coloquemos más servidores, tienes en línea la opción por DEPOSITFILES y un servidor suelto por FILEFACTORY, este lo puedes combinar con la otra opción de descarga.
Salu2 desde mi cuarentena. ?
Dr. X
ok de acuerdo Crisi,es mas yo no dije nada malo.
Crisi
Por alusiones Dr.X, puede usted si es tan amable indicarme donde comento que usted ha dicho algo malo.
COPIO Y PEGO TAL CUAL FUE MI 1ª RESPUESTA HACIA SU REPORTE
REPORTE DE Diego Melebrau:
Con todo el respeto que mereces diego, si no te importa lo que sea conveniente en mis publicaciones lo decide la administración de la página.
Dicho esto, de momento y hasta que coloquemos más servidores, tienes en línea la opción por DEPOSITFILES y un servidor suelto por FILEFACTORY, este lo puedes combinar con la otra opción de descarga.
Salu2 desde mi cuarentena.
Dr. X
Entiendo Pefectamente Crisi.
Eduardo_Salvador
Muchas gracias por compartir estas joyas. Siempre aclarando en estos casos que se trata de propaganda nazi… hacen bien, no sea cosa que algún sionista por ahí se ofenda y os denuncie ;). Dentro de 80 años tal vez, cuando alguien busque una película estrenada en estos tiempos, encuentre una aclaración de que el film era parte de la propaganda neoliberal e imperialista yanqui.
Diego
Esa que comentais de 1988,no será una de las contadas(por desgracia),obras maestras del rebelde Terry Gilliam,si es esa, es una maravilla de pelicula.
Gracias CRISI por el aporte,un saludo cordial,no te digo nada más por que la gente tiene mucha imaginación.
Joaquín
Recuerdo cuando la vi en television. En blanco y negro ya que por entonces solo habia television en color en los bares para ver el fútbol. Y me encantó. Así que estoy impaciente por que termine de descargargarse para poder verla en colores, que según las capturas son maravillosos. Se ve que ha habido un muy buen trabajo de restauración. Como siempre, agradecido.
PHIBES47
Crisi: ultimamente estás que lo petas que joyas estás sacando a la luz.
Si supiera poner emoticonos llenaría el post de rosas
Juana Pérez
Perdonen mi ignorancia. ¿A qué se refieren con «Subtítulos castellano forzados»? ¿Qué son? En el título se dice «Castellano+Subt.Forzados» y al final, donde se menciona la compresión del video dice «Idioma: Alemán». ¿Es VOSE, es en castellano, es en alemán, es sólo Dual? No entendí. Disculpen, pero ustedes ya saben lo que dicen sobre lo tontas que somos las rubias.
Un detalle aparte. No hay dudas de que los colores de las capturas son pura AGFA. Cualquiera con unos cuantos taquitos encima y que haya usado película de esa marca en las máquinas fotográficas los reconocería, como era facil reconocer los de la estadounidense Kodak o los de la japonesa Fuji de aquellos tiempos, lamentablemente idos. Si se fijan en el afiche dice «EASTMANCOLOR», uno de los procesos de color de costo medio para cine de Kodak. Eso implica que, alguna vez, se hizo una copia tomada de película AGFA pasada a película EASTMAN, con sus consecuentes variantes de colores, tonos y temperaturas de color. ¿Cuál será la que estamos viendo? Vaya una a saber. Me habría gustado poder viajar en el tiempo para poder conseguir (¿comprada, robada, tomada prestada…?) una copia A tirada directamente de los campeones y, hasta de ser posible, una copia del negativo original tomada del negativo de cámara… O el de cámara mismo… Y sí, somos tontas,mira con qué cosas soñamos durante nuestra juventud y adultez de maniáticas cinéfagas. Si encuentran películas de la Alemania de la República de Weimar y otras de la Alemania Nacionalsocialista, por favor, agréguenlas. Dejando de lados los prejuicios de muchos,van a encontrar joyas y rarezas que les dejarán la mandíbula por el piso, como en los dibujos animados. Les agradecería que me explicaran lo que pregunté al principio. Sieg Heil!
Crisi
A ver rubia… que de tonta no tienes ni un pelo, sólo hay que ver el curso acelerado de fotografía que has dejado en tu coment 🙂 🙂 Sobre tus dudas con respecto al audio de la película, y el desconocimiento en cuanto al significado de los subtitulos forzados, esta de pelo castaño que te responde te lo aclara en un santiamén. La película es un Dual que veo ahora que no puse, un Dual castellano y aleman, y los subtitulos forzados en este caso van con la versión en castellano. Hay unos trozos, pocos si no recuerdo mal en los que desaparece el audio castellano, y aparece el audio original aleman, para esos lapsus es donde entran en juego los subtitulos forzados en castellano. Asi cualquiera que se la descargue no pierde el hilo de la película, ¿capisci? si no con sumo gusto te lo vuelvo a explicar
Volviendo a la fotografía, siento decir que soy de esas que solo alcanza para apretar un botón, y es que como ahora el resto te lo hacen ellas solitas (las camaras). Te miden la luz más apropiada, te enfocan y te encuadran la imagen etc… que con solo apretar un botón ya lo tienes, no si al final nos hacen tontas y comodonas
¡Juana, gracias por comentar!
¡Que tinguis una bona tarda!
CORSO
Guau, menudas capturas hija, así da gusto, ya la he bajado y estoy ansioso por verla, jajajaja, pero tengo que irme a pasear a la señora de la caasa, la perrica, manda mas ella que yo, que se le va hacer, yo me dejo hija, así que a la vuelta a ver la peli, y todo gracias a ti, pues eso, gracias Crisi por ponerla a nuestro alcance, mas cuando no tenia ni idea de esta versión, o almenos no la encontré jamas, chao y cuidateee.
LENI
Esta es la estupenda versión alemana de 1943 encargada por el gobierno Nacional Socialista de Adolf Hitler, a través de su ministro de propaganda Goebbels.
Una verdadera joya de la etapa Nacional Socialista del cine Alemán.
Crisi
Si no me equivoco debes referirte a la versión inglesa de 1988, yo también la vi y es muy chula, aunque te anticipo que esta versión del 43 es un regalo para los ojos. Esta versión es rematadamente disparatada, es genial, un trabajo de restauración espectacular, harás bien en verla.
CORSO
Si esa es, la de 1988, esa me gusto mucho y es de las que vi mas de 2 veces, así que esta que propones tu seguramente la veré mas de una vez, gracias.
He visto que hay como 5 o mas versiones de esta película, una que debe ser la primera de todas de 1911, seria la leche tenerla verdad, francesa, y otras dos alemanas, esta es una de las alemanas? ya que una de ellas era de 1943 también.
CORSO
Guauuuu, me encanto el remake que se hizo de esta película que ahora no recuerdo el año, así que esta no me la perderé, menudo hallazgo, gracias.
Esta abra que tratarla también como cristal verdad señorita Crisi.