WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Música en la Oscuridad (1948)
(aka «Música en la Noche»)
…………………………………..
SINOPSIS
…………………………………..
Un soldado, que se ha quedado ciego a causa de un accidente, encuentra trabajo como pianista en un restaurante, pero no consigue acostumbrarse a que lo vean como un inválido. Una joven obrera se fijará en él y tratará de reconfortarlo. (FILMAFFINITY)
Premios
1948: Festival de Venecia: Nominada al Gran Premio Internacional
Título original Musik i mörker
Año 1948
Duración 87 min.
País Suecia
Director Ingmar Bergman
Guión Ingmar Bergman, Dagmar Edqvist
Música Erland von Koch
Fotografía Göran Strindberg (B&W)
Reparto
Mai Zetterling, Birger Malmsten, Rune Andréasson, Ulla Andreasson, Gunnar Björnstrand, Hilda Borgström, Åke Claesson, Bengt Eklund, John Elfström
Productora Terrafilm
Género Drama
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
park ji yeon
gracias al que hizo este gran aporte. esta pagina es unica, esta pelicula es unica y solo aqui esta
OREV
Si
Gracias por comentar 🙂
rafael 42
Una de las primeras películas del gran Ingmar Bergman. Narra la historia de un músico que se queda ciego durante el servicio militar, la película explica cómo vive con amargura y esperanza su condición. Obtuvo un gran éxito en el Festival de Venecia. Protagonizada por dos grandes actores suecos:
– Mai Zetterling (1925-1994). Actriz, directora, productora, guionista y escritora sueca. Debutó en el cine en 1941 como actriz y como directora en 1964. Trabajó mucho tiempo en Inglaterra. Filmografía: «Tortura» (1944), «Momento desesperado» (1953), «Un gramo de locura» (1954), «Atraco en las nubes» (1955), «Tessa, la gran atracción» (1962), «El hombre que murió tres veces» (1963), «Agenda oculta» (1990) y «La maldición de las brujas» (1990). Dirigió 7 películas.
– Gunnar Björnstrand (1909- 1986). Actor sueco cuyo verdadero apellido era Johanson. Debuta en el cine en 1931 y se convierte en uno de los actores preferidos de Bergman. Filmografía: «Llueve sobre nuestro amor» (1946), «Tres mujeres» (1952), «Noche de circo» (1953), «Sonrisas de una noche de verano» (1955), «El séptimo sello» (1957), «Fresas salvajes» (1957), «El rostro» (1958), «Como en un espejo» (1961), «Los comulgantes» (1963), «Persona» (1966), «Cara a cara al desnudo» (1976), «Sonata de otoño» (1978) y «Fanny y Alexander» (1982).
OREV
Estarán de fiesta los seguidores de Bergman jejeje
Gracias por el comentario Rafael
Abrazos 🙂