—
(Ella Le Hizo Mal)
FICHA TÉCNICA
TITULO ORIGINAL: She Done Him Wrong
DIRECTOR: Lowell Sherman
AÑO: 1933 / DURACIÓN: 66 minutos
PAÍS: Usa
GUIÓN: Harvey F. Thew, John Bright
(sobre obra de: Mae West)
MÚSICA: Ralph Rainger
FOTOGRAFÍA: Charles Lang (B&W)
PREMIOS: 1933: Nominada al Oscar: Mejor película
GÉNERO: Comedia. Romance.
—
FICHA ARTÍSTICA
Mae West, Cary Grant, Owen Moore, Gilbert Roland, Noah Beery, David Landau, Rafaela Ottiano, Dewey Robinson, Rochelle Hudson, Tammany Young, Fuzzy Knight, Grace La Rue, Robert Homans, Louise Beavers
—
—
SINOPSIS Y COMENTARIO (by.VolsungKhan)
Lady Lou (Mae West) es una cantante que actúa en el bar de Jordan, y le encanta flirtear con todo hombre interesante que se le ponga «a tiro». El bar de Jordan es centro de actividades un tanto dudosas, por lo que son frecuentes las visitas del Capitán Cummings (Cary Grant), jefe de una delegación del Ejército de Salvación que tiene un local próximo al bar. Lou se siente atraída por Cummings, y cuando se entera de que le van a echar del local por no pagar el alquiler, ella lo compra para salvarle del desalojo. Cuando más tarde, un antiguo novio de Lou escapa de la cárcel y va a buscarla, los acontecimientos se precipitan. Se descubrirá entonces que el Capitán Cummings era algo más de lo que aparentaba…
—
—
Primera película en que actuaron juntos Mae West y Cary Grant. Éste ya había trabajado en anteriores cintas, pero fue Mae quien impulsó decisivamente su carrera. La cosa (se dice) fue más o menos así:
—
Estaba Mae charlando con un alto ejecutivo de la Paramount en los patios del estudio, cuando vio pasear cerca de ellos a Cary, que estaba en un descanso de rodaje. A Mae le interesó «la planta» del muchacho (Grant aún no había cumplido los 30) y preguntó a su acompañante:
—
Estaba Mae charlando con un alto ejecutivo de la Paramount en los patios del estudio, cuando vio pasear cerca de ellos a Cary, que estaba en un descanso de rodaje. A Mae le interesó «la planta» del muchacho (Grant aún no había cumplido los 30) y preguntó a su acompañante:
—
– ¿Quién es ése?
– ¿Ése? Ah, sí. Se llama Cary Grant. Está trabajando en «Madame Butterfly».
—
Y Mae, con el desparpajo que la caracterizaba, dijo:
—
– Por mí, como si trabaja en «Blancanieves»; si sabe hablar, me lo llevo.
—
Y se lo llevó. 🙂
—
Mae y Cary, en una foto promocional.
—
Al margen de la pareja protagonista, destaca un joven Gilbert Roland (sin bigote, por cierto), que iba aumentando su ya dilatada filmografía. Y recordemos que esta cinta estuvo nominada al Oscar como «Mejor Película» de 1933. Y es que Mae, en su habitual papel de mujer ligera de cascos pero con un corazón de oro, justificaba la nominación. (VolsungKhan)
—
—
Al parecer, esta película es conocida en el ámbito hispano-parlante, indistintamente como «Nacida para pecar» y como «Lady Lou». La «Base de Datos de Peliculas Clasificadas», del Ministerio de Cultura Español, admite los dos títulos. De ahí, que me parezca oportuno incluir ambos en la cabecera del post, para facilitar la búsqueda a quien la realice ya por un título, ya por otro.
—
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
OREV
Hugo, de nuevo
El enlace señalado sigue activo
Prueba todos los enlaces en cada post antes de reportar que fallan
Saludos
Hugo
Disculpen por favor, tal vez era local, o temporario. Me fijare con mas cuidado, y esperare un dia antes de reportarlo. Muchas gracias por su paciencia y gentileza.
OREV
No hay problema, solo prueba cada enlace para ver cúal funciona todavía. No es una cuestión de tiempo entre varios «Reporte Fallas»
Saludos
Isa
Muchísimas gracias por la página, por la película y desde luego, por los comentarios.
Geniales
VolsungKhan
Pues que disfrutes de los contenidos de DCC, Isa…!
Y de nada. 🙂
orev
Antes que nada, gracias por compartir, y además en VOSE para poder apreciar el tono e insinuaciones en voz de la propia Mae West
«Diamond Lil», la obra de teatro en la que se basó el film, se presento 176 veces desde su estreno en abril de 1928. Luego se repuso 3 veces entre 1949 y 1951, cada una protagonizada por la propia Mae West. (En el film Mae y Rafaela Ottiano repiten sus papeles del teatro, aunque, en la película, el nombre de Lil se cambió a Lou)
Mae West firmó con la Paramount en 1931 para hacer una adaptación cinematográfica de su éxito teatral, pero pasaron los próximos dos años tratando de encontrar una manera de hacerla pasar por los censores, diluyendo lo «picante» de la obra original. Fue una de las últimas películas que hacerse antes de la introducción del Código de la Producción.
Filmada aproximadamente en tres semanas, con 66 minutos de duración, es la película más corta en recibir una nominación al Oscar (y la única película de Mae West en recibir una nominación).
La Legión de la Decencia Nacional se formó en octubre de 1933, seis meses después de la publicación de esta película. Funcionarios de la Legión citaron a Mae West y a este film precisamente como una de las razones principales de la «necesidad» de fundar un legión de decencia nacional.
Uno entre más de 700 films de la Paramount Productions, filmadas entre 1929 y 1949, vendidos a MCA / Universal en 1958 para distribución por televisión, y que han sido controlados por Universal desde entonces.
(resumido drásticamente de IMDB)
VolsungKhan
Hala, venga… por información que no quede…!
Pues «de nada» y «gracias» respectivamente, compañera. 😉
orev
Gracias Volsung, otra para la lista a bajar
VolsungKhan
Harás muy bien, compañera…!
Estará lista en un pis-pas. 🙂
VolsungKhan
Pues ya ves tú, compañera, en lo que se ha convertido el «pis-pas»: en un montón de horas.
Bromitas de Uploaded; qué le vamos a hacer…
Pues nada, lamento el retraso. Ahora sí que está lista. (Al parecer, que nunca se sabe…) 🙂