Título original: Nancy Drew… Reporter
Año de producción: 1939
Dirección: William Clemens
Productora: First National Picture (Distribuidora: Warner Bros)
Reparto: Bonita Granville, John Litel, Frankie Thomas, Dickie Jones, Mary Lee, Larry Williams, Betty Amann, Thomas E. Jackson, Olin Howland, Sheila Bromley
Género: Comedia. Crimen. Intriga | Familiar. Misterio. Serie B
País:
Premios:
Nancy Drew… Reportera, estrenada a principios de 1939, es la segunda de una saga de cuatro películas de serie B de Warner Brothers con la popular niña detective de ficción protagonizada por la actriz Bonita Granville. Nancy Drew hizo su primera aparición impresa en 1930, sorprendentemente, hoy siguen apareciendo nuevos libros de Nancy Drew noventa años después.
Los libros fueron escritos por varios autores, todos ellos con el seudónimo de Carolyn Keene. Los que somos fans de los libros tuvimos sentimientos encontrados respecto a las películas, puesto que con el personaje de Nancy se hicieron algunas modificaciones (y aparentemente esto animó al personaje un poco).
Nancy Drew…Reporter comienza con el duro editor de la ciudad llamado Bostwick, quien descubre, para su horror, que lo han engatusado para que dé trabajos temporales de experiencia laboral a media docena de adolescentes aspirantes a reporteros. Bostwick los engaña con tareas para cubrir las historias más triviales que se le ocurren.
Lamentablemente para Bostwick, su reportero estrella Tracy, quien se supone que debia estar cubriendo una importante investigación forense, no se encuentra por ningún lado. Bostwick le deja la tarea en el escritorio a Tracy, pero desafortunadamente para el editor, una de las adolescentes aspirantes a reporteras, Nancy Drew, ve la tarea, se la guarda y se pone en marcha para cubrir la investigación.
Eula Denning se enfrenta a una acusación de asesinato por la muerte de una anciana muy querida. Las pruebas en su contra son bastante sólidas, pero el instinto de Nancy le dice que es inocente, Eula parece muy simpática. Nancy cree que podría encontrar la prueba vital de inocencia que la policía no pudo encontrar. Por supuesto, es una locura que Nancy intente encontrar las pruebas por su cuenta, ya que el verdadero asesino también tras ellas, pero Nancy no se detendrá a pensar del peligro que pueda correr.
Bonita Granville tenía sólo quince años cuando se rodó esta segunda entrega, aunque ya era una veterana del cine con una nominación al Oscar en su haber. Su interpretación hiper-energética funciona y consigue ser insistente sin ser odiosa. Con una actuación equivocada, Nancy podría haber sido extremadamente irritante, pero Granville lo consiguió. Frankie Thomas está bastante bien como Ted Nickerson, el amigo de Nacy, ella lo lleva de la mano, pero de alguna manera Thomas consigue hacer que Ted no parezca un completo idiota.
Lo realmente bueno de este duo es que nos reímos con ellos en lugar de reírnos de ellos, son un poco inocentes e inexpertos, pero no son candidos adolescentes. Son inteligentes e ingeniosos y Nancy es tan obstinada como testaruda, cualidades esenciales en un buen detective. Nancy y Ted son personajes con los que un público desinteresado sin duda habría podido identificarse y admirar.
A la hora de juzgar una película como ésta, hay que tener en cuenta lo que pretende, y lo que busca es atraer a un público adolescente (y, probablemente, principalmente a chicas adolescentes). Los ingredientes se eligieron en consecuencia: hay misterio no demasiado complicado, una joven heroína luchadora pero simpática, una buena cantidad de comedia y una pizca de romance (convenientemente casto).
Se trata de una fórmula que el público neutral debería haber aceptado (y lo hizo), incluso los adolescentes lo habrían tolerado e incluso disfrutado porque tiene un jugoso asesinato, una persecución en coche, mucha comedia y todo ese rollo de reporteros adolescentes de periódico.
William Clemens dirigió las cuatro películas de Nancy Drew y muchas otras películas de serie B, el secreto para hacer una película de serie B de éxito es mantener las cosas en movimiento para que el público no note ninguna deficiencia en la trama y Clemens ciertamente lo consigue. Kenneth Gamet escribió los guiones de las cuatro películas y, aunque Nancy Drew… Reporter no tiene una trama que vaya a ofrecer al espectador mucho desafío, tiene los suficientes diálogos divertidos para mantener al espectador entretenido.
Como la mayoría de las películas de serie B de los grandes estudios de la época, no parece una película de gran presupuesto, pero no parece de las baratas. Una película pulida con habilidad, esa era quizá la mayor virtud de los sstudio system, podían hacer películas de serie con presupuestos muy limitados, pero con todos los recursos de un gran estudio detrás, los resultados eran de una calidad evidente.
Nancy Drew… Reportera es muy ligera, pero eso es exactamente lo que se supone que es, un entretenimiento desenfadado y fresco, también tiene cierto encanto y una energía desbordante, he leído los libros y no tengo dudas, me quedo con la literatura. El personaje de Nancy Drew cambia mucho de la novela al cine, pero he de reconocer que viendo a la actriz Bonita Granville es imposible que no guste la película.
Me encantó ver los coches antiguos y la moda de los años 3O y 40!!
Pelí muy recomendable!!
(Por Crisi)
.
LA SAGA COMPLETA DE NANCY DREW
1 – Nancy Drew: Detective (1938)
2 – Nancy Drew… Reporter (1939)
3 – Nancy Drew… Trouble Shooter (1939)
4 – Nancy Drew and the Hidden Staircase (1939)