—
FICHA TÉCNICA
TÍTULO ORIGINAL: I’m No Angel
DIRECTOR: Wesley Ruggles
AÑO: 1933 / DURACIÓN: 87 minutos
PAÍS: Usa
GUIÓN: Mae West, Lowell Brentano, Harlan Thompson
MÚSICA: Harvey Brooks
FOTOGRAFÍA: Leo Tover (B&W)
PRODUCTORA: Paramount Pictures
GÉNERO: Comedia. Romance
—
FICHA ARTÍSTICA
Mae West, Cary Grant, Gregory Ratoff, Edward Arnold, Ralf Harolde, Kent Taylor, Gertrude Michael, Russell Hopton, Dorothy Peterson, William B. Davidson, Gertrude Howard
—
—
SINOPSIS Y COMENTARIO (by.VolsungKhan)
Mae West es Tira (pronúnciese «taira»), que trabaja en una feria ambulante cantando pícaras canciones que tienen enorme éxito entre la clientela masculina. En sus ratos libres se dedica a coquetear con hombres cuanto más ricos mejor, y a aceptar sus costosos regalos. En uno de esos momentos es sorprendida por su amante, que golpea al hombre y creyendo haberle matado, huye del lugar. La policia le detiene, y Tira, temiendo verse involucrada, pide dinero a su jefe para poder irse a otra ciudad. Su jefe acepta, pero sólo si a cambio, ella está dispuesta a meterse en una jaula de leones e introducir su cabeza en la boca de uno de ellos. Tras pensarlo mucho, Tira accede. Empezará entonces a cumplirse el horóscopo que le vaticinaron.
—
—
En mi opinión, Mae West nunca actuó. No. Se limitó a «ser ella misma»… y no lo digo como reproche (ni mucho menos), sino como reconocimiento y homenaje a su particular «manera de hacer», que fue pesadilla de censores y «bien-pensantes» durante los escasos años que mediaron entre su primera película y la implantación del Código Hays.
—
Estamos hablando de una mujer que cuando llegó a Hollywood (a los 39 años), ya tenía a sus espaldas una amplia carrera en el «vodevil» (que había iniciado de niña, cuando fue conocida como «Baby Vamp») y contaba con varios éxitos en Broadway. De una mujer que escribía el guión y dirigía la escenografía de las secuencias en que participaba (cuando no de toda la película), así como creaba sus propios diálogos. De una mujer que descubrió a Cary Grant y salvó de la bancarrota a la Paramount con su primera película «Night after Night» (1932)…
—
Muy cierto que tenía la sutileza de un elefante, que sus andares «chulescos» eran propios del más golfo de los muelles de Marsella, y que su exhuberancia era «pelín exagerada» (para decirlo suavemente), pero su inteligencia y su capacidad creativa están más allá de toda duda.
—
Mae West (1893-1980), en diferentes etapas de su vida.
—
Algunos de sus diálogos, han trascendido la película donde se oyeron, para pasar a formar parte de la mitología popular del Cine. El ejemplo más claro es la frase:
—
«Cuando soy buena, soy muy buena, pero cuando soy mala, soy mejor».
—
Frase que por cierto, figura en esta película (55’46») dirigida a Cary Grant. Jugosos de verdad algunos de sus textos, como el siguiente diálogo, mantenido entre Tira y un golfo adinerado que pretende pasar un buen rato con ella:
—
– ¿Cómo te ganas la vida?
– Uuuh, más o menos, soy político.
– A mí tampoco me gusta trabajar.
—
No fue casualidad que al año siguiente (1934) el Código Hays entrase en vigor con todo su maléfico potencial. (VolsungKhan)
—
Mae, según Salvador Dalí (c. 1935)
—
IDIOMA: VOSE
TAMAÑO DEL ARCHIVO: 946,90 Mb.
(una vez descomprimido)
Contraseña: «descargacineclasico«
—
OREV
Hugo
El enlace señalado sigue activo
Saludos
orev
Gracias de nuevo por compartir estos filmes, como mencione antes, y que además este en VOSE nos permite apreciar el tono de voz de la propia Mae West y no la de un doblaje mediocre
Entre los muchos problemas que tuvo con los censores, el principal fueron algunas líneas sugestivas en las canciones, particularmente con «Nobody Loves Me Like a Dallas Man» (Nadie me ama como un hombre de Dallas) originalmente «Nobody Does It Like a Dallas Man» (Nadie lo hace como un hombre de Dallas). Solo cuando la cambiaron, fue que la oficina de Hays aprobó el film. Sin embargo en 1935 y 1949 el código era tan riguroso, que no aprobaron su relanzamiento.
La fecha de nacimiento en el horóscopo, es la de la propia estrella, 17 de Agosto. Mary Jane West (1893-1980)
El guión fué escrito por la propia Mae West e incluyó la famosa línea «Beulah, pélame una uva». Esto se basó en la mascota de West, un monito que comía uvas por docenas, pero siempre pelaba la piel de cada una antes.
IMDB
Una lista de los filmes previos al código
http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_Pre-Code_films
orev
Este mensajito es para publicar en pro del conocimiento cinematogáfico, un par de links
«Mae Marx, Groucho West», un artículo del ABC de España
http://loffit.abc.es/2014/02/20/mae-marx-groucho-west/136718
y este muy bueno que está en inglés
http://gcwaite.wordpress.com/tag/classic-film-dialogue-groucho-marx-mae-west-howard-hawks
VolsungKhan
Excelentes y documentados artículos, compañera.
Gracias…! 🙂
El Loco de las Coles
jo, la que he liado… LO SIENTO. No quería que pareciese un comentario de «guerra total»…ni faltar a nadie, por supuesto! Sólo me pareció desacertado el comparar la «lengua afilada» de una con el «ingenio inigualable» del otro. Pero vamos, que si ha podido parecer un comentario agresivo -por así decirlo-, vuelvo a pedir disculpas!! Vol, perdona si te he mosqueado, no era mi intención, amigo. Tampoco me parece haber denigrado a Mae, sólo he dicho que no me parece que esté a la altura de Groucho (la historia del cine y el legado que han dejado ambos creo que así lo demuestra). Puede que lo haya hecho con un énfasis algo desmedido…pero sin acritud, desde luego. Lo dicho, lo siento.
VolsungKhan
Hola, «loco»…!
En principio, estás disculpado. Pero si insistes en que Mae y Groucho no son comparables (independientemente de quién sea «más grande», cuestión en la que no estamos entrando), tendremos «un serio altercado» (final de frase cinematográfica, por cierto). 🙂
Yo te iba a dar unas cuantas razones para demostrar que SÍ es acertada la comparación. Pero no voy a desgastar teclado. Basta darse una vueltecita por los aclaratorios artículos que Orev, gentilmente, nos ha facilitado.
Sólo dos cuestiones (intercambiables):
¿Con quién vamos a comparar a Mae, si no es con Groucho? … ¿Con Audrey Hepburn?
¿Con quién vamos a comparar a Groucho, si no es con Mae? … ¿Con Brad Pitt?
Seamos serios. 😉
El Loco de las Coles
Hola Vol;
Al final todo acaba siendo lo mismo, diferencia de opiniones. Es como decidir quien es mejor actor entre dos actores que no tienen que ver… o ver a un alemán discutir de cervezas con un danés. Cada uno defenderá sus argumentos y nunca llegarán a un acuerdo pudiendo tener razón ambos!! Los artículos de Orev están muy bien, pero no dejan de ser escritos por un admirador de Mae, que de hecho se dedica a darle jabón a lo largo de todos ellos sin entrar en más que describir su fuerte personalidad y sus ocurrencias. Habiéndome disculpado, creo que en cuanto a la cuestión Mae-Marx lo dejo en tablas y que cada uno procese su admiración a quien considere sin desmerecer al otro.
«Estos son mis principios, y si no le gustan…tengo otros». jejeje 😉 😉 😉
Oye, me ha gustado el pique…me lo he tomado como algo simpático, eh?
Un saludo Vol.
VolsungKhan
Pofale. Pomalegro.
orev
La reina del contransentido pícaro. Como alguien dijo, una lengua tan afilada como la de Groucho Marx
VolsungKhan
Muy cierto, compañera…! 😉
Gracias por comentar.
El Loco de las Coles
jejeje…ahí te has pasado amigo!! «como la de Groucho Marx»??? ni en sus sueños más locos le llega a la suela del zapato a Don Julius. No confundamos a una deslenguada y procaz mujer adelantada a los convencionalismos sociales de la epoca (Mae) con una inteligencia supina y una agilidad mental como no se ha vuelto a ver en el cine (Groucho). No es lo mismo la chulería hablada con arte (por así decirlo) con la excelencia mental incluso en el dialogo o monologo más absurdo!!!La comparación duele. De hecho hoy dia cada uno está en la historia del cine en un peldaño muy muy distante el uno del otro. Por otro lado, estas peliculas me encantan, son el origen del star system y de las peculiaridades de cada estrella (el titulo 4 veces más pequeño que el nombre de la «estrella» en el cartel de la peli lo dice todo), pero tras la instauración del Código Hays se puede apreciar cómo una desapareció y el otro se marcó un zapateado flamenco sobre el mismo código… Ojo, que no quiero ofender a nadie… sólo soy un devoto de Groucho, el Inimitable. ;)Ah, y mil gracias por el aporte!!
orev
jejeje, si; se nota la devoción inmensa por Groucho 😉
VolsungKhan
Amigo «loco»:
Nos conocemos (virtualmente) hace tiempo, así que no te me vayas a «mosquear» ahora; pero tengo que decirte que quien se ha pasado siete pueblos, has sido tú, me temo. 🙂
Primero, nadie ha hecho una comparación «global» entre Groucho y Mae, ni ha establecido prioridades. Lo que ha dicho Orev en su comentario, ha sido que la segunda tenía «una lengua tan afilada» como el primero, lo cual (salvando las distancias, si quieres) me parece muy correcto, y consecuentemente le contesto que «muy cierto».
Segundo, en mi post no se menciona para nada a Groucho.
Tercero, la admiración por un artista determinado, no debería llevarnos a denigrar a otro; una cosa es una crítica «constructiva» y otra un ataque en plan «guerra total» como el que desarrollas tú.
Cuarto, dices que no quieres «ofender a nadie», pero tu comentario es ofensivo. Sí; porque se desprende de él, que quien no esté de acuerdo con tu opinión, es poco menos que tonto. Y ofende especialmente por improcedente, ya que nadie (insisto) ha dicho nada que te permita pensar que se contradice tal opinión.
Quinto… no; mejor lo dejo aquí. Sólo te rogaría que en futuros comentarios procures leer más despacio el texto al que vas a responder. Y ya de paso, un poquito más de sutileza.
Ah, y mil de nadas…!
CORSO
Pues no es por comparar pero donde este nuestra amada Mae que se quite Groucho, tiene mejor tipo ella, jejjeje.
Crisi
A ver compañeros, no es mi intención sacudir o avivar el fuego de nadie, libreme me Dios, pero con todos mis respetos y cariño para el compañero de las coles. Me parece tan surrealista comparar a dos genios tan grandes del cine, que lo dejo aquí.
A ver orev, calladita estás más «guapa». 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 😉
OREV
Crisi, ¿exactamente a qué te refieres con «calladita»?
Crisi
Pues exactamente a qué era bromita, tranquila que tu estás guapa de cualquier modo 😉
El Loco de las Coles
…Pofale, pomalegro? Lo sabía, Vol… en el fondo tenemos gustos similares… También soy un devoto de Ivá. Te he pillao.