WWW.CINECLASICODCC.COM PRESENTA:
Nobleza Gaucha (1915)
………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Filmada en 1914 con un presupuesto apenas superior a los 20.000 pesos, se estrenó al año siguiente y en un breve lapso logró recaudaciones cercanas al millón, proporción que quizás nunca volvió a repetirse en Argentina. Se convierte así en uno de los íconos del cine argentino del período mudo. Se trata por otra parte de una de las escasas películas mudas (unas 15 sobre aproximadamente 200), que han logrado rescatarse en el país. Su éxito masivo en el país y la exportación de la película a España, sentaron las bases para una industria cinematográfica nacional, en un mundo cuya producción aparecía jaqueada por la guerra. (FILMAFFINITY)
………………………………….
FICHA TÉCNICA…………………………………..
Título original Nobleza gaucha
Año 1915
Duración 64 min.
País Argentina
Dirección Humberto Cairo, Ernesto Gunche, Eduardo Martinez de la Pera
Guion José González Castillo. Poema: José Hernández, Rafael Obligado
Música Versión restaurada: Francisco Canaro (Película muda)
Fotografía Ernesto Gunche, Eduardo Martinez de la Pera (B&W)
Reparto
Arturo Mario, María Padín, Celestino Petray, Orfilia Rico, Julio Scarcella
Productora Cairo Films
Género Drama | Cine mudo
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Jonas:
A partir del año 1910 surgieron films que otorgaron visibilidad a los problemas políticos y sociales y a los grupos subalternos inmigrantes y criollos.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::