WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Noon Wine (1966)
(serie «ABC Stage 67»)
…………………………………..
SINOPSIS
…………………………………..
Un curtido granjero (Jason robards) comete un error e intentará remediarlo. Su mujer (Olivia de Havilland), una antigua maestra de escuela, se entrega por completo al cuidado de su marido y de sus hijos. Noveno episodio de la serie ABC Stage 67. (FILMAFFINITY)
Premios
1966: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director (Miniserie/Telefilm)
1966: Writers Guild of America: Nominada a Mejor guión dramático para TV (Sam Peckinpah)
…………………………………..
FICHA TÉCNICA
…………………………………..
Título original ABC Stage 67: Noon Wine (TV)
Año 1966
Duración 48 min.
País Estados Unidos
Director Sam Peckinpah
Guion Sam Peckinpah (Historia: Katherine Anne Porter)
Música Jerry Fielding
Fotografía Lucien Ballard
Reparto
Jason Robards, Olivia de Havilland, Theodore Bickel, Per Oscarsson, L.Q.Jones, Ben Johnson
Productora Talent Associates
Género Drama | Vida rural (Norteamérica). Mediometraje. Telefilm
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Joaquin:
La adaptación por Sam Peckinpah de la novela corta de Katherine Anne Porter, “Noon Wine”, está considerada hoy, una de las obras más íntimas del director, con gran potencial dramático y profundidad artística. El mismo Jason Robards guardaba una copia en su colección privada, al considerarla uno de sus mejores trabajos. Pero en el momento de su realización, Peckinpah era prácticamente un proscrito de Hollywood, tras la problemática producción de “Mayor Dundee” y su posterior despido de “El rey del juego”. Así que se encontraba cesado y sin expectativas, cuando el productor televisivo Daniel Melnick le contrató y le dio rienda suelta, en contra del consejo de muchos dentro de la industria, para escribir y dirigir esta adaptación de apenas 50 minutos, emitida el 23 de noviembre de 1966 como un episodio del programa “ABC Stage 67”. El inesperado éxito de la cinta, sentaría las bases del regreso profesional al cine del director.
“Noon Wine” es un excelente drama con tintes de tragedia griega, llevado con muy buen ritmo y con unas brillantes interpretaciones. Solamente se la puede achacar su corta duración, que impide desarrollar algunos temas, a pesar de la gran capacidad de síntesis que le imprime Peckinpah, mediante imágenes superpuestas para hacer notar el paso del tiempo. Pero esto es televisión y había que adaptarse al formato del programa, que debía durar una hora, incluída la publicidad. Es pues, una pequeña gran obra de un cineasta excepcional.
Según el audiocomentario incluído en la película, que contradice la información de Wikipedia, el master original de 2 pulgadas se perdió al poco de emitirse el programa, con lo que el film se convirtió en una auténtica rareza, una joya perdida. Pero en algún momento de los años 90, no se sabe exactamente cuándo, apareció un duplicado en cinescopio, de muy mala calidad y en blanco y negro, del que ha circulado un ripeo en la red durante años. No sería hasta 2014, cuando saldría a la luz una copia en cinta de una pulgada, propiedad de un coleccionista (¿¿quizá la misma que guardaba en vida Jason Robards??). La conversión a formato digital de dicha copia, fue publicada en USA como un extra del film “Los aristócratas del crimen” en Blu Ray edición limitada.
Este aporte es un ripeo de esa edición. Aunque la calidad de imagen es irregular, algo inevitable en una cinta de magnetoscopio, inferior a la del master original y con 50 años de antigüedad, es una suerte haber recuperado este clásico, en color, tal como se rodó, y que proporciona un visionado más que aceptable, dadas las circunstancias.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
ENLACES VENCIDOS. SOLICITAR EN «PETICIONES DCC»
IDIOMA: VOSE | MKV | PESO: 539 MB | COLABORA: Joaquin
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Daniel López
Excelente!!! Gracias por compartir!!!
joaquin
Alfredo, Marian y Hugo, gracias por comentar. Me alegro de que os haya gustado. Saludos.
alfredo47
Genia aporte, gracias por compartir.
Gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias,
Marian
Que bien, Joaquin! A pesar de que Peckinpah es uno de los cineastas estadounidense más legendario de los ultimos cincuenta años, la violencia abrumadora y degradante de algunas de sus obras más famosas le han encasillado en un rincón oscuro del cine. Aquí se le encuentra en el momento bisagra que dio un giro a su carrera; es de las obras para TV mejor logradas que he visto. Gracias, amigo
hugo
Extraordinario!!!! Muchas gracias por compartir.