WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Oklahoma! (1955)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Curly, un apuesto vaquero, está enamorado de Laurey, una tímida granjera, pero ambos son demasiado orgullosos y les cuesta admitir sus sentimientos. La llegada de un forastero desencadenará entre los dos hombres una guerra sin cuartel para conquistar a la chica. (FILMAFFINITY)
Premios
1955: 2 Oscar: Mejor banda sonora película musical, sonido. 4 nominaciones
Título original Oklahoma!
Año 1955
Duración 140 min.
País Estados Unidos
Director Fred Zinnemann
Guión Sonya Levien & William Ludwig
Música Richard Rodgers (Lyrics: Oscar Hammerstein II)
Fotografía Robert Surtees
Reparto
Gordon MacRae, Shirley Jones, Charlotte Greenwood, Rod Steiger, Gloria Grahame, Eddie Albert, James Whitmore, Gene Nelson, Barbara Lawrence, Jay C. Flippen, Roy Barcroft
Productora 20th Century Fox
Género Musical. Western. Romance
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
alexei56
Esta versión ya la tengo hace unos años, pero a mi me gustaría ver la edición en Todd-AO publicada en USA, que se anunció en España pero jamás se supo. Hace unos días me bajé la versión original americana; en la búsqueda encontré otra versión en CinemaScope pero que tenían las canciones subtituladas, y a mayores unos subtítulos que me gustaría ponerlos en la V.O., pero tiene que hacerlo alguien que domine los tiempos y pueda comprobarlo. Saludos.
OREV
Bueno aqui la tienes en español y en VOSE por separado. Es un ripeo de DVD. No te guies por el poster, que tomamos el primero que aparece en internet
Sobre las versiones en Todd-AO, ya se escribió un comentario en este mismo hilo
Saludos 🙂
alexei56
Gracias por el comentario, pero creo que no me has entendido. Si dices que viene de un ripeo de dvd, por lo menos el que conozco editado en España es el de la versión en CinemaScope. Yo me bajé la versión en Todd-AO en V.O. y encontré unos subtítulos aparte que no sé si valdrían.
De todas formas la estoy bajando para ver comprobaciones. Un saludo.
OREV
Esperamos tu dictamén entonces 🙂
Comentan que la versión CinemaScope tiene mejor calidad
Saludos 🙂 🙂
alexei56
Bueno, las dos copias son la versión en CinemaScope, y si alguien sabe lo que fue el Todd-AO sabe de lo que estoy hablando.
¿Cómo alguien puede decir que la versión en CinemaScope tiene mejor calidad? ¿Vió antes la versión en Todd-AO 30 fps?. En fin trataré de ver si los subtítulos los puedo acomplar a la V.O:
OREV
Sobre la edición en DVD de ambas versiones -entiendase CinemasCope y Todd-AO- que se consigue en Amazon, copio parte del comentario referido por lo que pueda valer: «Así que de las dos versiones de la película aquí, ¿cúal es mejor para ver? Uno esperaría que fuera la versión Todd-AO, que se rodó en 70 mm en lugar de 35 mm, y a 30 fotogramas por segundo en lugar de 24 para una imagen más suave. Por desgracia, ese no es el caso. La versión Todd-AO se ve borrosa y deslucida y es claramente inferior a la transferencia del DVD CinemaScope»
Y para cerrar el tema, al final es -como siempre- cuestión de gustos
Gracias por tus comentarios Alexei
Saludos 🙂
Phibes
hola Orev:
En primer lugar y como siempre gracias por compartir.
Abusando de tu sapiencia cinematográfica creo recordar que en su estreno se presentó en la fórmula que era como Cinerama pero que utilizaba solo una cámara de proyección en lugar de tres creo que se llamaba Todao o algo por el estilo.
Gracias y ….besitos virtuales
OREV
Gracias a ti por tus comentarios
Según leí por allí, fue filmada tanto en CinemaScope como en Todd-AO al mismo tiempo. Dicen que en esta última se veía un poquitín más de imagen a los lados de la pantalla. En efecto Cinerama utilizaba tres proyectores que tenían que trabajar sincronizados proyectando tres imágenes a la vez sobre una pantalla curva, todo lo cual era bastante costoso.
Mike Todd -uno de los creadores del Cinerama- ayudo a desarrollar el sistema que lleva su apellido y el primer film fué este, Oklahoma! en octubre de 1955.
Como trivia. se filmó una segunda peli con Todd-AO («La Vuelta al Mundo en 80 Días» con Cantinflas) también a velocidad de 30 cuadros por segundo, incompatible con los demás proyectores, y después pasaron al convencional 24 cuadros por segundo
Abrazos 🙂
Phibes
Gracias