WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA: Orochi (Serpent) (1925)
…………………………………… SINOPSIS …………………………………… Tsumasaburo Bando interpreta a un joven e impetuoso samurai que se enamora de dos mujeres a la vez (Misao Seki y Utako Tamaki), pero es incapaz de hacer ver a ninguna de ellas que es un buen hombre. Poco después, se convierte en un asesino tratando de rescatar a una de ellas de un criminal. (FILMAFFINITY)Comentario: Película clásica del género Chanbara (Samuráis), muy popular en Japón desde principios del siglo XX hasta cerca del año 2000.
Su director, Buntaro Futagawa, contaba con un actor de primera línea dentro del género, Tsumasaburo Bando. Se dice que fue en Orochi en donde Tsumasaburo ha realizado una auténtica actuación maestra, con una dramatismo espectaculares así como unas luchas con espadas que no se olvidan fácilmente.
Orochi relata la vida de un samurái en tiempos difíciles, en donde un simple malentendido te puede llevar a ser acusado de traición, y que pone en entredicho el código de honor de los samuráis (el Bushido) así como lo injusto que resultan algunas de las situaciones del mundo Samurai.
La película, muda pero con un relatista, no sólo nos entretendrá con peleas, y situaciones diversas, si no que también nos mostrará un Japón medieval, sus usos y costumbres, la mentalidad de la gente…
Un dato curioso acerca de la película, el título original con el cuál iba a ser publicada la película era «Bandido», pero el hecho de que un bandido fuera a la vez un héro, hizo que la censura Japonesa en 1925 prohibiera dicho título. Se llamó entonces Orochi, Serpiente. Alberto
Título original Orochi (The Serpent) Año 1925 Duración 74 min. País Japón Director Buntaro Futagawa Guión Rokuhei Susukita Música Película muda Fotografía Seizo Ishino (B&N) Reparto Tsumasaburo Bando, Misao Seki, Kensaku Haruji, Shigeyo Arashi, Shizuko Mori Productora Bando Tsumasaburo Production Género Acción. Romance | Japón feudal. Samuráis. Cine mudo
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Jorge M.L.
La copia es modesta pero se puede ver. Hay bastantes copias por ahí, pero ésta es la mejor que he encontrado.
Éste es un filme mudo acompañado de un narrador (narradora en este caso) que lee los intertítulos y presta su voz a los diversos personajes para hacer más comprensible la trama. Este tipo de exhibición del cine fue muy popular en Japón y se aplicó no sólo a las películas japonesas sino también a películas occidentales. La película recupera pues la experiencia original de los espectadores que la vieron en su momento.
Los actores que ejercían ese papel se denominaban Benshi y acompañaban cada pase de las películas, llegando a ser en muchos casos tan famosos como los propios actores de los filmes. El éxito de los Benshi fue tal que persistieron años después de la aparición del cine sonoro, retrasando la aparición de éste en Japón hasta mediados de los años treinta.
(Fuente: Wikipedia)
Saludos!
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
roberto
Esta pelicula es genial, la vi hace varios años en Filmoteca. Gracias por subirla.
Fran
Ya está bajado. Ayer es que Bitshare no cargaba el archivo.
Gracias!
Fran
Buenas a todos. Agradecer en primer lugar el trabajo y los aportes de todos. Parece que hay algún problema con Bitshare.
Gracias.
CORSO
Mira acabo de poner mas servidores,a ver que tal con los demás.
Alberto
¿Cual es el problema con Bitshare? Yo lo acabo de probar justo ahora mismo y me funciona perfectamente.
KIREI
Como no explican claramente que les sucede no podemos saber, quizás en ese momento les falló el servidor, en esos casos conviene esperar y probar en otro momento..