www.cineclasicodcc.com presenta: París, Texas (1984) Castellano
TÍTULO ORIGINAL Paris, Texas
AÑO 1984
DURACIÓN min.
PAÍS Alemania
DIRECTOR Wim Wenders
GUIÓN Sam Shepard
MÚSICA Ry Cooder
FOTOGRAFÍA Robby Müller
REPARTO Harry Dean Stanton, Nastassja Kinski, Dean Stockwell, Aurore Clément, Hunter Carson, Bernhard Wicki
PRODUCTORA Coproducción Alemania del Oeste-Francia-GB-USA; Road Movies Filmproduktion / Argos Films / Westdeutscher Rundfunk (WDR) / Channel Four Films / Pro-ject Filmproduktion
PREMIOS 1984: Cannes: Palma de Oro, Premio del Jurado Ecuménico, FIPRESCI
1984: Nominada al Globo de Oro: Mejor película extranjera
1984: BAFTA: Mejor director. Nominada a Película, Guión adaptado y Música
1984: Premios César: Nominada a Mejor película extranjera
1984: David di Donatello: Premio René Clair. Nominada a Mejor película extranjera
GÉNERO Drama | Road Movie. Película de culto
SINOPSIS:
Un hombre aparece andando en el desierto de Texas sin recordar quién es. Su hermano va en su busca, intentando que recuerde su vida cuatro años atrás, cuando abandonó a su mujer y a su hijo. Mientras la memoria va volviendo a él y recupera el contacto con personas de su pasado, descubre la oportunidad de rehacer su vida. (FILMAFFINITY)
CRÍTICAS
«Con una emotividad y elegancia poco usuales en los ejercicios intelectuales del autor (…) La escena telefónica del peep-show alcanza un dramatismo estremecedor. Un filme para atesorar» (Omar Khan: Diario El País)
Grupo_DCC
Nueva copia para la opción VOSE gracias a Renny.
pumby
Peliculón¡¡¡¡
Gustavo W.
Se ve particularmente interesante este film, por lo que lo estoy bajando actualmente. Me encanta su página, pero por favor, podrían cambiar los servidores en los cuales suben las películas, por ejemplo a MEGA.co.nz, el que no exige ni captcha y permite descargas más rápidas y en paralelo, sin necesidad de ser usuario premium, etc. Salvo esto último, el resto impecable.
Peliculero
Siempre he conocido esta película por su banda sonora (en España usada durante años en Documentos TV), pero gracias a vosotros por fín la he visto y es estupenda. Emotiva pero contenida, cuenta una historia de sueños rotos de una forma sutil. Un consejo: es de esas pelis que necesita una predisposición y empatía para verla; si no se te hará larga. La conversación final y Harry Dean S. de Oscar.
Perico
Estupenda recuperación de una gran película. Gracias.
hernan
solo les escribo para agradecer tantos aportes como éste y tantos que he podido conocer disfrutar.gracias
Roberto
Hola. Mi agradecimiento no solo es por esta pelicula que ya conozco, sino tambien por otras que he descubierto para mi desconocidas. Gracias a esta pagína las he podido disfrutar. Aunque el arte sea antiguo si tiene calidad perdura en el tiempo y en quien lo sabe apreciar. Un saludo.