—
FICHA TÉCNICA
TÍTULO ORIGINAL: Song of Love
DIRECTOR: Clarence Brown
AÑO: 1947 / DURACIÓN: 119 minutos
PAÍS: Usa
GUIÓN: Ivan Tors
(sobre obra de Mario Silva y Bernard Schubert)
MÚSICA: Varios
FOTOGRAFÍA: Harry Stradling Sr. (B&W)
PRODUCTORA: MGM
GÉNERO: Biográfica. Drama. Romance.
—
FICHA ARTÍSTICA
Katharine Hepburn, Paul Henreid, Robert Walker, Henry Daniell, Leo G. Carroll, Elsa Janssen, Gigi Perreau, ‘Tinker’ Furlong, Ann Carter, Janine Perreau, Jimmy Hunt, Anthony Sydes, Eilene Janssen, Roman Bohnen, Ludwig Stössel, Tala Birell, Kurt Katch, Henry Stephenson
—
SINOPSIS
Desoyendo los consejos de su familia y amigos, Clara Wieck, una prometedora pianista, decide casarse con Robert Schumann, un compositor con muy poco futuro. Tras su matrimonio, Clara deja su carrera como concertista de piano para dedicarse en cuerpo y alma a su marido y a los siete hijos que ha tenido con él. (FILMAFFINITY)
—
—
COMENTARIO (by.VolsungKhan)
La vida de Robert y Clara Schumann, una historia de amor enraizada en la música, que perduró más allá de la muerte. Porque Clara, tras enviudar a los 37 años, se negó a rehacer su vida con otro hombre y la dedicó (virtuosa pianista) a dar a conocer la obra de su marido.
—
El hecho de que Johannes Brahms llegase a declarar su amor a Clara, no está comprobado, pero algo debió haber; porque tras un encuentro entre los dos producido poco después de la muerte de Robert, parece que no volvieron a verse más. Brahms no se casó nunca, aunque se le conocen algunas aventuras amorosas, y curiosamente murió al año siguiente de Clara.
—
—
En «Pasión Inmortal» llama la atención la perfecta sincronía de las manos de Katharine Hepburn cuando ejecuta piezas al piano. En la mayoría de las películas donde aparece alguien tocando tal instrumento, vemos simplemente un plano medio, frontal, con las manos del instrumentista ocultas, bien por la partitura, bien por el propio piano. Aquí no; aquí vemos a Katharine en la piel de Clara Schumann (Wieck, de soltera), fotografiada lateralmente y deslizando sus manos por el teclado con una soltura pasmosa. Y eso desde la primera secuencia que abre la pelicula. Parece que se preparó intensamente con un pianista profesional. La interpretación auténtica corrió por cuenta del gran Arthur Rubinstein.
—
—
Igualmente destaca en cuanto a «habilidad pianística» Henry Daniell, interpretando a Franz Liszt. También Paul Henreid como Schumann y Robert Walker como Brahms, lo hacen bien, pero no llegan al grado de credibilidad musical que alcanzan Katharine y Henry. En lo interpretativo, todos magníficos; no podía ser de otra manera. Y muy correcta la dirección de Clarence Brown. En cualquier caso, nos tememos que se trata de una cinta que sólo podrá interesar a los amantes de la Música Clásica.
—
—
Apreciación melómana: en la película, la figura de Brahms parece quedar (en cuanto a genialidad musical) como inferior a Liszt y Schumann. Algo injusto, realmente; la mayoría de los críticos a fecha de hoy, están de acuerdo en que Brahms, con Bach y Beethoven conforman «las tres Bes», la «Santa Trinidad» de la Música Clásica. Y quienes discrepan, lo hacen para sustituir al primero por Mozart. No por otro.
—
– Sobre la copia –
La película está grabada originalmente del canal TCM; la presencia de «la mosca» es constante.
—
DEPOSITFILES | FILEFACTORY | UPLOADED | RAPIDGATOR | 1FICHIER
IDIOMA: Español | AVI | PESO: 931 MB | COLABORA: Grupo_DCC
Contraseña: descargacineclasico.com
Noafredy
Se recupera esta publicación con la misma copia que tenia.
noveniaguerra
Gracias por el aporte. Esta película la tengo solo en inglés, así que la he utilizado para practicar ese idioma (jeje). Ahora, en español (castellano o como le digan) seguro que la voy a disfrutar doblemente. Grraacciiaasss a todos los colaboradores de esta gran página DCC. Saluditos.
carmenmaria
Gracias por este clásico con una gran actriz
Un Trabajo excelente al igual que tu generosidad al compartirla
Un saludo
VolsungKhan
De las más grandes, sin duda…!
Y de nada, «carmenmaria», gracias a ti, por comentar. 🙂
ernestorsi
Anoche la vi después de calculo 25 años.
Me di cuenta de un detalle. Comienza en el año 1839 con el Concierto p/piano Nro. 1 de Liszt.
Pero Liszt lo compuso en 1849 y lo estrenó en 1855.
Comentario que hago también para que dejemos de lamentar y vamo pa’lante
JOSMAT
He bajado la peli por Depositfile y tambien por Bitshare, y en los dos , al convertir al llegar al 96% se para y da error o bien de file o del password.-Baja solo 885 megas y la duración en ambas es de 1h 50’13».-Faltan unos seis minutos del final.-Os lo digo por si podéis arrglarlo.-Un saludo y Gracias.-
CORSO
En este caso es el archivo que yo resubi, el que esta por Uploaded esta perfecto, como tuve cortes de luz seguramente se me quedo pillado el archivo, peor repito por uploaded esta bien, en breve resubire de nuevo y esta vez bien por los demás servidores, y por favor creo que no es pedir mucho, enviar un formulario cuando encontréis algún tipo de error o enlaces caídos. GRACIAS.
PD: EL ARCHIVO RAR QUE TENÉIS QUE TENER EN EL PC TIENE QUE PESAR 910 MEGAS, NADA QUE VER EL PESO COMO ES NORMAL, CUANDO YA SE EXTRAE.
noni
No sé si lo sabrás, VolsungKhan, pero esta aportación, aparte de lo interesante de la película en sí –con sus entresijos quasi históricos de la música clásica– tiene un algo muy singular: Trae el doblaje original de 1949; o sea, de hace 64 años…
A la inmensa gran mayoría de los que vean la película ello no les dirá nada, pero seguro que les aportará esa sensación de cómo el cine en nuestro país era antes… De cómo las grandes estrellas de la pantalla se implantaron en nuestra mente, ya que fueron aquellas voces que ahora aquí podemos escuchar (junto a otras no presentes) las que se encargaron de que el cine hecho fuera de nuestras fronteras se asimilara aquí perfectamente sin importar en qué lengua fue concebido.
Son éstas, voces imperennes de asombrosa naturalidad, las que aportan esa perspectiva adicional que hace la película creíble e íntima.
Mil gracias por ofrecernos esta película. A mí, al menos, me va a deparar unos momentos muy agradables, ya que con sus voces me va a transportar a tiempos pasados de los que se dice que nunca vuelven, pero que a veces, gracias a la magia de la pantalla y amplificado ello por los adecuados sonidos de entonces, hace posible el milagro.
VolsungKhan
Sí. Había captado la longevidad y calidad del doblaje; aunque no siendo un experto en el «tema doblajes» no había llegado a detectar el año preciso.
Por lo demás, de acuerdo con tu comentario y gracias por hacerlo.
CORSO
Añadido en mas servidores, y Alejandra, piensa que es subir la misma película 4 veces mas, así que lleva tiempo, mas que el descargarlos.
MARIA B
Gracias por el aporte, llevaba mucho tiempo queriendo ver esta peli y aquí está, gracias!
VolsungKhan
Me alegra, Maria B, que por fin la hayas pillado y que haya sido aquí, en DCC. 😉
ALEJANDRA
no podrian ponerlo en otro servidores ?