WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Películas Favoritas de
Stanley Kubrick
Stanley Kubrick (Nueva York, USA, 26 de julio de 1928 – Saint Albans, Hertfordshire, Reino Unido, 7 de marzo de 1999) fue un fotógrafo, director de cine, guionista y productor estadounidense. Considerado por muchos como uno de los más influyentes cineastas del siglo XX.
Destacó tanto por su precisión técnica como por la gran estilización de sus cintas y su marcado simbolismo.1 Realizó trece películas, entre las cuales se encuentran varios clásicos del cine, como Paths of Glory, Espartaco, Lolita, Dr. Strangelove, 2001: A Space Odyssey, A Clockwork Orange, Barry Lyndon, El resplandor o Full Metal Jacket
La influencia de Kubrick en el cine contemporáneo es enorme y difícil de definir en su real dimensión. No sólo por la gran cantidad de libros dedicados a su persona y a su trabajo, las compilaciones que lo sitúan entre los más importantes de la historia, así como documentales televisivos sobre su vida y ensayos publicados en diversos medios de comunicación, sino también por los logros fílmicos que alcanzó en vida y el aporte que realizó al statu quo de rol del director dentro la industria cinematográfica.
Firma de Kubrick.
Kubrick luchó y logró el tan ansiado control total sobre sus películas, con el fin de que su visión fílmica no se viera afectada más que por lo que él entendía como coherencia artística. Sin estudios formales de cine, participó en cada etapa de la producción de una cinta, aprendiendo las técnicas y el oficio, llegando a aportar innovadores procedimientos técnicos (efectos especiales, sistema de filmación, nuevas cámaras, focos, luces y lentes) y narrativos que le permitieron a la industria en general avanzar varios años.

Películas Favoritas de Stanley Kubrick en orden alfabético
Ciudadano Kane (1941, Orson Welles) Gritos y susurros (1972, Ingmar Bergman) Detective a la Fuerza (1940, W.C Fields) El Tesoro de Sierra Madre (1948, John Huston) Enrique V (1944, Laurence Olivier) Cabeza Borradora (1977, David Lynch) Fresas Salvajes (1957, Ingmar Bergman) La Noche (1961, Michelangelo Antonioni) Los Ángeles del Infierno (1930, Howard Hughes) Los Inútiles (1953, Federico Fellini) Luces de la Ciudad (1948, Charles Chaplin) Roxie Hart (1940, William A. Wellman) Los Siete Samurais (1954, Akira Kurosawa)
OREV
De la serie de 24 «Películas Favoritas de….» que pueden localizar con el buscador. Cada enlace lleva a la pelí en cuestión dentro de Descarga Cine Clásico.com
Saludos
phibes
Gran idea Orev, te felicito y como en los viejos tiempos vuelvo a aplaudir con las orejas.
La verdad es que últimamente coincido poco con lo que se publica; lo que pasa es que sigo con mi filosofía de no quejarme en un lugar donde nadie me obliga a estar.
Así que felicidades por la idea y…emoticonos
OREV
Gracias por tu mensaje estimado Phibes, aunque el contenido me extraña ya que tus comentarios siempre han sido de los que se toman en cuenta por su alta calidad.
Saludos 🙂
phibes
Hola Orev:
Seguramente me he expresado mal, pero la verdad es que a mi particularmente el cambio no me ha sentado bien-
Es la misma sensación que cuando la cafetería donde llevas año desayunando cambia de dirección. Aparentemente todo es igual pero cambiaron al personal el proveedor de café no es el mismo y también cambiaron la cafetera siguen sirviendo un buen café pero no es el que estabas acostumbrado a tomar.
Yo soy más un nostálgico que un cinéfilo y el nuevo enfoque de la página no me convence.
Pero el trabajo de un grupo de personas que se esfuerza en ofrecer un buen producto siempre será para mi objeto de respeto aunque no me guste.
Para mi gusto personal últimamente hay mucha VOSE que será muy auténtica y la mejor manera de ver cine pero yo estoy acostumbrado a la versión doblada al café de antes vamos.
Pero ya sabes que estoy dispuesto a presidir el Club de Fans de Orev.
Besos virtuales
OREV
Bueno, se respeta la opinión (aunque sigue habiendo muy buen café todos los días 😉 )
(lo que no hay ni habrá es ningún club, al menos de esta Orev jejeje)
Gracias por tu mensaje 🙂 🙂
Un fuerte abrazo virtual