WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Películas Favoritas de
Woody Allen
llan Stewart Königsberg (Brooklyn, 1 de diciembre de 1935), conocido por su nombre artístico Woody Allen, es un director, guionista, actor, músico, dramaturgo, humorista y escritor estadounidense. Ha sido ganador del premio Óscar en cuatro ocasiones.
Es uno de los directores más respetados, influyentes y prolíficos de la era moderna, ha producido desde 1969 un total de 45 películas, una cada año.1 Allen dirigió, escribió y protagonizó Annie Hall, película considerada por muchos como una de las mejores comedias de la historia del cine, y la cual recibió el premio Óscar al Mejor director en 1977. Mantiene una gran amistad con su primera «musa» y ex pareja, Diane Keaton. Sus grandes influencias cinematográficas están en directores europeos como Ingmar Bergman, Federico Fellini, y también comediantes como Groucho Marx y Bob Hope.
Woody Allen es uno de los más claros ejemplos de director que ha asumido una madurez en su cine a lo largo de los años. Como consecuencia de esta evolución, Allen ha pasado de ser un gagman respetado en algunos círculos reducidos de su ciudad natal, a mediados de los sesenta a ser uno de los autores que hacen de cada propuesta cinematográfica una cita ineludible para los buenos aficionados, en especial, a la comedia elaborada. Por consiguiente, sus primeros films se encuentran a una gran distancia con respecto a sus trabajos recientes en cuanto al plano técnico, al ensamblamiento entre secuencias dramáticas y cómicas, y a la dirección de actores.

Películas Favoritas de Woody Allen en orden alfabético
8 1/2 (1963, Federico Fellini) Amarcord (1973, Federico Fellini) Ciudadano Kane ( 1941, Orson Wells) El Séptimo Sello (1957, Ingmar Bergman) Ese oscuro objeto del deseo (1977, Luis Buñuel) La Gran Ilusión (1937, Jean Renoir) Ladrón de Bicicletas (1948, Vittorio De Sica) Los 400 Golpes (1959, Francois Truffaut) Rashomon (1950, Akira Kurosawa) Senderos de Gloria (1957, Stanley Kubrick)
(Click en los enlaces disponibles para ir al respectivo post)
fuentes Wikipedia y revista «El Cine Que Vemos» No.305. Ene. 2012
DESCARGA CINE CLÁSICO.COM, donde viven los clásicos : 6 años compartiendo
OREV
No es realmente una «actualización», es poner de nuevo al frente durante una semana, uno de los 24 post «Películas Favoritas de» que pueden consultar y buscar en DCC.com
Gracias
Bonzo
Por enésima vez: gracias, Orev!
OREV
Gracias por el comentario.
Ya tenemos más de las pelis favoritas de los directores
Saludos 🙂