WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Pepi, Luci, Bom y Otras Chicas del Montón (1980)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Luci, un ama de casa abnegada, Pepi, su vecina «moderna», y Bom, una rockera diabólica forman un trío disparatado que vive al ritmo desacompasado de La Movida. La violación de Pepi modifica el destino de todos los personajes… (FILMAFFINITY)
Críticas
«Es pesada y amateur, el exceso de un neófito al que le encanta impactar»
Desson Thomson: The Washington Post
«Una comedia grosera y sin gracia (…) Chistes de retrete, escenas humorísticas de violación y cinematografía casera… un desastre que daña la reputación.»
Janet Maslin: The New York Times
«Un desastre absurdo y tedioso.»
Rita Kempley: The Washington Post
«Escasa, estridente y sin trama, pero vivaz y paradójicamente ofensiva (…)»
Empire
«Algunas escenas son difíciles de digerir, la trama es caótica y el presupuesto y la calidad de la película son tan bajos que el rey del kitsch sólo puede ofrecer sus colores ácidos favoritos e interiores horteras.»
Time Out
«La primera película de Almodóvar destaca por presentar una técnica cinematográfica poco pulida (…) Temática y espiritualmente, la sensibilidad alegre y absurda de Almodóvar está ahí (…)»
Marjorie Baumgarten: Austin Chronicle
………………………………….
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón
Año 1980
Duración 80 min.
País España
Dirección Pedro Almodóvar
Guion Pedro Almodóvar
Música Alaska y los Pegamoides
Fotografía Paco Femenía
Reparto
Carmen Maura, Olvido Gara «Alaska», Eva Siva, Kiti Mánver, Cecilia Roth, Julieta Serrano, Félix Rotaeta, Ricardo Franco, Concha Grégori, Pedro Almodóvar
Productora Figaró Films
Género Comedia | Amistad. Homosexualidad. Película de culto
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Marian: Algunas pelis de Almodóvar para completar filmografía
Pedro Almodóvar apostó fuerte con su primera película y está presente el estilo almodovariano en todas sus variantes. Tiene tantos defectos que forman parte esencial de su estilo. “Y a pesar de todo, Pepi… contiene algunas de las mejores secuencias de mi carrera” comentó el director alguna vez.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Grupo_DCC
Los comienzos de muchos directores son con poco presupuesto, quien lo veía y quien lo ve ahora a ALMODOVAR, desde esta película a las ultimas que ha hecho, ha pasado mucho tiempo.
Grupo_DCC
Repuesto con una copia mejorada.
joaquin
Bueno, pongamos los pies sobre la tierra. Almodóvar realizó algunas comedias interesantes en los 80: «¿Qué he hecho yo para merecer esto?», «Mujeres al borde de un ataque de nervios», y alguna otra. Pero lo que hizo aquí es una obra totalmente amateur, con un guión que parece escrito para una historieta de «El Víbora». Pudo resutar simpática en su día, pero ya está. De verdad.
Marian
Es un fuera de su tiempo, como dice alfredo47. Sin embargo, el siglo XXI no le ha caído tan bien (mi opinión, se entiende). Besos, amiga
alfredo47
Estoy en desacuerdo con el comentario de Rita Kempley: The Washington Post.
Don Pedro con este film demuestro potencialmente ser un excelente innovador. En gran medida se opuso a los cánones impuestos por las grandes productoras Internacionales de EEUU, Italia, Francia, etc., etc.
El film es genial para la época y el país donde se produjo (España), con los mas mínimos recursos consiguió expresar su personalidad y excelente calidad como director, y el tiempo así lo demostró.
Almodóvar utilizo técnicas de filmación vanguardistas y poco convencionales, por eso no se debe olvidar el contexto año/país donde se gestó el film y los escasos recursos utilizados para producirlo.
OREV
Gracias Marian por completar la filmografía de Almodóvar en DCC.com, con este impresionante mega aporte de sus pelis
Un abrazo