TITULO ORIGINAL: Who is Killing the Great Chefs of Europe?
AÑO: 1978
DURACION: 112 Min.
PAIS: Reino Unido
DIRECTOR: Ted Kotcheff
GUION: Peter Stone
MUSICA: Henry Mancini FOTOGRAFIA: John Alcott
REPARTO:
George Segal, Jacqueline Bisset, Robert Morley, Jean-Pierre Cassel, Philippe Noiret, Jean Rochefort, Madge Ryan
PRODUCTORA: Coproducción GB-Alemania; Warner Bros. Pictures
GENERO: Comedia / Crimen
SINOPSIS
Un experto en cocina y gastronomía y juez inapelable de ránking de los cocineros, debe dilucidar el asesinato de algunos de los más grandes chefs del viejo continente.
PREMIOS
1978: 2 nom. Globos de Oro: Actriz comedia/musical (Bisset) y actor sec. (Morley)
————————————
Francisco Piñol Sala
Por favor: como y de donde bajo los subtiítulos ?
Hay algún programa para después poderlos adjuntar ?
muchas gracias
Noafredy
Francisco hay un botón azul que pone REPORTE DE FALLOS, hay que usarlo para estas cosas, preguntas, fallos, enlaces caídos, etc, te responderé de todos modos, los subtitulos van dentro de la película, es un archivo MKV que si usa el reproductor VLC suele salir sin hacer nada, pero si no es el caso, haga click derecho mientras ve la película, buscar subtitulos y ahí activarlos, espero que con esto los pueda ya ver ya que estar están puestos.
Francisco Piñol Sala
Noafredy, muchísimas gracias.
Francisco
José
Gracias Renny, excelente comedia, saludos desde Argentina.
Renny
Y viene muy bién para relajarse en día domingo. Gracias por comentar José.
rafael42
Típica comedia de los 70 con un gran trío protagonista y mucho más graciosa e incorrecta que muchas de las actuales. El salero lo pone el orondo Robert Morley y el picante una deliciosa Jacqueline Bisset. La forma que tiene el asesino de matar a los chefs es original. En la década de los 70 surgió la Nouvelle Cuisine francesa, considerada por algunos como un timo gastronómico consistente en decorar, por ejemplo, un guisante para que quede bonito en el plato, o sea, mucho adorno pero poca comida, y bastante caro a ser posible.
Oportuna revisión de esta película, en un momento en que en España están de moda los cocineros y programas concurso dedicados al tema, con una gran pareja de los 70 (Segal-Bisset) acompañados de Robert Morley y secundados por tres grandes actores franceses (Cassel, Noiret y Rochefort).
– George Segal (1934) figura clave de la comedia USA de los 70: «La gatita y el búho» (1970), «Un diamante al rojo vivo» (1972), «Un toque de distinción» (1973), «California Split» (1974) o «El halcón negro» (1975).
– Jacqueline Bisset (1944) símbolo de elegancia y belleza, vista en «Aeropuerto» (9170), «El ladrón que vino a cenar» (1973), «La noche americana» (1974), «Abismo» (1977) o «Ricas y famosas» (1981).
– Robert Morley (1908-1992) un gran secundario del Holywood clásico en «La reina de África» (1951), «La burla del diablo» (1953) o «Beau Brummel» (1954).
– Trío de lujo: Jean Pierre Cassel (1932-2007), Philippe Noiret (1930–2006) y Jean Rochefort (1930).
Por último decir que el director es Ted Kotcheff (1931), director de «Roba bien sin mirar a quien» (1977), «Acorralado» (1982), «Interferencias» (1988) y «Este muerto está muy vivo» (1989).
Renny
Gracias por el comentario rafael42