www.cineclasicodcc.com presenta:
Plan diabólico dirigida por John Frankenheimer y protagonizada por Rock Hudson, Salome Jens, John Randolph, Will Geer, Jeff Corey.
TÍTULO ORIGINAL Seconds
AÑO 1966
DURACIÓN 105 min.
PAÍS USA
DIRECTOR John Frankenheimer
GUIÓN Lewis John Carlino
MÚSICA Jerry Goldsmith
FOTOGRAFÍA James Wong Howe (B&N)
REPARTO Rock Hudson, Salome Jens, John Randolph, Will Geer, Jeff Corey, Richard Anderson, Murray Hamilton, Wesley Addy, Karl Swenson
PRODUCTORA Paramount Pictures
PREMIOS 1966: Nominada al Oscar: Mejor fotografía (Blanco & Negro)
1966: Festival de Cannes: Nominada a la Palma de Oro (mejor película)
GÉNERO Ciencia ficción. Intriga. Drama | Thriller psicológico. Surrealismo
SINOPSIS Hamilton, un importante ejecutivo, cada vez más hastiado de la clase de vida que lleva, sueña con convertirse en alguien distinto y comenzar una nueva vida. (FILMAFFINITY)
aka El Otro Sr. Hamilton
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Grupo_DCC
Añadida opcion en Latino gracias a relampago_846.
daniel
Las mejores peliculas clasicas, Muchas Gracias !!!!!
Noafredy
ARCHIVO REVISADO SE DESCOMPRIME PERFECTAMENTE, FÍJENSE EN EL PESO DEL ARCHIVO QUE HAN DESCARGADO, TIENE QUE SER 560 NUNCA MENOS.
ramon
Me ha gustado mucho esta peli. Muchas gracias por compartir
orev
Pero que interesante film Kirei. Sorprendente y casi lógico final
Muchas gracias por compartirlo, y es la versión completa con los desnudos y la orgía incluída. (Se ve a Rock Hudson muy contento entre esos hombres desnudos, quien sabe porqué)
^.^
PD Augusto M. Torres solo tenía envidia del tonel de vino
KIREI
La verdad que me sorprendio ver a Hudson en ese tipo de film y valia la pena rescatarlo para DCC, gracias por comentar 🙂
Juana Pérez
Por favor, si alguien puede aportar la versión VOSE, con la copia restaurada de 1996, se lo agradeceré muchísimo.
Por otro lado, es curioso que el señor Torres, del Diccionario «Espesa Culpa» la haya entendido como un «Irregular policiáco». Tal vez la mezcla, como dijo Truffaut, de elementos preexistentes, pero reelaborados de una manera que todavía sorprende, pese a las incontables copias en sus casi cincuenta años, lo haya descolocado o excediera sus entendederas. Quizá le resultara muy difícil asimilar a Hudson pasando de las comedias con Doris Day a semejante papel. Y verla como un policial, bueno, tal vez le gustara mucho la teoría de los géneros y quizá le provocara un cortocircuito mental tener que poner una entrada rotulada «Inclasificable». Mi única seguridad es que se trata, en mi opinión, de una de las películas más demoledoramente amargas que recuerde, de esas que al terminar dejan sin palabra por un buen rato y pensando profundo y silenciosamente. En un registro totalmente diferente otra amargura distópica de igual potencia llegaría ocho años después con «Rollerball», de Norman Jewison. En fin, les vuelvo a rogar a ustedes, arquéologos cinematográficos internautas que si se les cruza la copia VOSE, no la dejen pasar. Muchas gracias.
noni
Figura desde hace décadas en mi selección de las 50 Mejores Películas. Y no me atrevo a verla de nuevo por miedo a encontrarle defectos que me la desvirtúen…
Yo la recomiendo fervientemente.