Título Original: The Company She Keeps
Director: John Cromwell
Año de producción: 1951
Productora: RKO Radio Pictures
Reparto: Lizabeth Scott, Jane Greer, Dennis O’Keefe, Fay Baker, John Hoyt, James Bell, Don Beddoe, Bert Freed, Irene Tedrow
Género: Intriga, Drama
País: 
Premios:
John Cromwell (Callejón sin salida) dirige este drama con ligeros toques negros sobre la trayectoria vital y reinserción en la sociedad de una presa que ha cumplido parte de su condena en la cárcel. Diane fue recluida por falsificación de cheques y en su libertad condicional será acompañada por una oficial de policía llamada Joan.
Ambas son muy distintas, y aunque Joan tiene un gran corazón, Diane recelará de su compañía. Las cosas se complicarán cuando aparezca en escena el novio de Joan Larry (Dennis O’Keefe), y Diane planee entonces un acercamiento hacia él.
Lo mejor de este film menor del director es quizá el estudio de personajes femeninos, sus recelos y sus reacciones. Están sólidamente interpretados por Jane Greer (en el papel de Diane) y Lizabeth Scott (Joan), en una de sus tres colaboraciones con el director. (decine21.com)
.

Jane Greer y Lizabeth Scott son dos actrices referentes del cine negro
.
Siempre me han fascinado las anécdotas alrededor del cine, y es que en relación con Prisionera de su pasado (1951) hay una muy tierna. En una de las escenas finales, Joan y Larry están sentados en la estación Union Station junto a una joven madre acompañada por un niño y un bebé.
Pies bien, la mujer es Dorothy Dean Bridges, el niño es Beau Bridges, y el bebé no es otro que el futuro ganador del Oscar Jeff Bridges, de hecho, años después aparecerá con Jane Greer en Contra todo riesgo (1984). Un remake de la famosa Obra maestra de cine negro de Greer Retorno al pasado (1947).
Por tanto, Prisionera de su pasado (1951) fue el debut en la gran pantalla del actor Jeff Bridges, mientras que para su hermano Beau fue la quinta aparición cinematográfica de su carrera. (Crisi)
.