WWW.CINECLASICODCC.COM PRESENTA:
Proceso a Mariana Pineda (Miniserie TV) (1984)
………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Miniserie de 5 capítulos centrada en la figura de Mariana Pineda (1804-1831) y ambientada en la Granada de 1831, en el octavo año del reinado absolutista de Fernando VII. El guión se basa en los documentos oficiales del proceso al que fue sometida Mariana Pineda. Narra los últimos días de la vida de una mujer que se entregó a la causa liberal. Fue condenada y ajusticiada el 26 de mayo de 1831 con el más noble de los tres rituales que contemplaba la ejecución a garrote, tras rechazar el perdón que se le ofrecía si delataba a sus compañeros de causa. Además de los datos históricos, la serie muestra una trama de ficción convertida en síntesis dramática, donde se reflejan las costumbres de la época, su folclore y las intrigas políticas y religiosas. (FILMAFFINITY)
………………………………….
FICHA TÉCNICA
…………………………………..
Título original Proceso a Mariana Pineda
Año 1984
Duración 300 min.
País España
Dirección Rafael Moreno Alba
Guion Carmen Icaza, Rafael Moreno Alba, Emilio Romero. Obra: Federico García Lorca
Reparto
Pepa Flores «Marisol», Germán Cobos, Juanjo Puigcorbé, Carlos Larrañaga, Rafael Alonso, Tony Isbert, Manuel Galiana, Enrique San Francisco, Raúl Fraire, Antonio Iranzo, Valentín Paredes, José María Caffarel, Conrado San Martín, José Vivó, Rosario Flores, Alicia Altabella, José Moreno, Teresa del Olmo, Rafael Díaz, Adolfo Thous, Kiti Mánver, Mery Leyva, Tito García, Francisco Guijar, Javier Loyola, José María Tasso, Jeannine Mestre, Enrique Avila, Marina Saura, Gonzalo Cañas
Música Jaime Pérez
Fotografía José García Galisteo
Compañías Divisa Home Video, RTVE
Género Serie de TV. Drama | Miniserie de TV. Biográfico. Siglo XIX
Grupos Adaptaciones de Federico García Lorca
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
silvia
excelente miniserie!
me gustaba volver a verla
de las que recuerdo, ya estan casi todas
los gozos y las sombras, fortunata y jacinta, cañas y barro
tuviron mucho exito aqui en argentina
GRACIAS POR LA PAGINA!