WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Queridísimos Verdugos (1977)
…………………………………..
SINOPSIS
…………………………………..
De la mano de los tres verdugos -«ejecutores de setencias»- existentes en la España de los primeros años setenta, se explora una zona particulamente oscura de la Dictadura. Más allá del alegato contra la pena capital, la película indaga en la historia personal de los tres protagonistas y sus maneras de entender el oficio que desempeñan, de los ajusticiados por ellos en el garrote vil y de sus virtudes, de los crímenes que se castigan, de lo que piensan los expertos. Un retrato atroz de la sociedad en que se desenvuelven. Una reflexión implacable sobre el poder. (FILMAFFINITY)
…………………………………..
FICHA TÉCNICA
…………………………………..
Título original Queridísimos verdugos: Garrote vil
Año 1977
Duración 103 min.
País España
Director Basilio Martín Patino
Guion Basilio Martín Patino (Libro: Daniel Sueiro)
Música Antonio Gamero
Fotografía Alfredo F. Mayo, Alcadio Almeida, Augusto García Fernánde-Balbuena
Reparto
Documental, Vicente Copete, Antonio López, Bernardo Sánchez, Marino Vinuesa, Andrés Sánchez Cascos, José Velasco-Escassi, Antonio Ferrer Sama, Jesús Sánchez Tello
Productora Turner Films S.A
Género Documental | Crimen
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Joaquin: Esta película fue filmada en secreto en diciembre de 1971. La post-producción no terminó hasta 1973 y no pudo llegar a los cines hasta abril de 1977 (dos años después de la muerte de Francisco Franco) IMDB.
Un pequeño homenaje al cineasta español Basilio martín Patino, fallecido el pasado día 13, a través de dos de sus obras más emblemáticas: su osada ópera prima “Nueve cartas a Berta” y uno de sus más aclamados documentales, “Queridísimos Verdugos”. D.E.P.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
IDIOMA: Español | AVI | PESO: 693 MB | COLABORA: Joaquin
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
luis mendoza
Ahaaaa..me gustaría ver la película WALQUERR,,, LA PELICULA DONDE LOS GRINGO SALIERON CON LAS TABLAS EN LA CABEZA DE NICARAGUA… ayudénme a encontrarla
PJ
Muchas gracias por el aporte, Joaquín, tan interesante como todos los tuyos.
Un saludo, y hasta otra.
joaquin
Gracias PJ. Ya vi que vas a aportar «Canciones para después de una guerra». Estupendo, y le vas a dar una gran alegría a Perroloco, bueno, y algunos más. Saludos, compañero.
joaquin
Pero de qué hablas Walter. Tu comentario no tiene nada que ver con la película que seguro que ni siquiera has visto, porque aquí no salen ni comunistas, ni judíos, ni masones.. Igual que he subido un documental de Basilio Martín Patino, porque murió hace poco, en su día subí una buena copia de «Raza», porque esto es una página de cine y no un foro donde insultar a quien no piensa como tú.
walter
BUAAAAA…. ME HACEN LLORAR ESTOS MAL NACIDOS MARXISTAS Y SUS HISTORIETAS… COMO SI ELLOS FUERON SANTOS INOCENTES… DE ESTOS CANALLAS NADA SE HACE NI SE DICE… Y LAS SANGUIJUELAS JUDEO-MASONES-COMUNISTAS DEL PERIODISMO Y CINE… LES TAPAN SUS CRIMENES
perroloco
¡qué cachondo que eres, Walter! ¿porque eso es humor inglés, no?….
Legionarioloco
Muchas gracias por este aportazo, desconocido para mi pero seguro muy interesante, de verdad muy agradecido.
joaquin
Gracias por tu apoyo, Legionarioloco.
perroloco
genial, como toda la obra del autor. y genial seria que pudieseis aportar CANCIONES PARA DESPUES DE UNA GUERRA, no sé, pero no la encuentro por ninguna parte para descargar. Un saludo toda la Nave y gracias por todo.
joaquin
Lo siento, Perroloco. Yo no tengo «Canciones para después de una guerra», pero quizá algún colaborador la tenga. De los tres documentales sobre la España franquista de Martín Patino, sólo tengo este y «Caudillo», seguramente porque en su día me ocurrió lo mismo que a ti y «Canciones…» no lo encontré. Espero que haya suerte. Si aparece, yo también lo bajaría. Un saludo.
perroloco
Pues sí, Joaquin… Tanto esta como caudillo son de fácil acceso en la red… No así las Canciones…. De todos modos se agradece NUEVE CARTAS A BERTA, pues hace tiempo que no la veía.
Bien. Hay otro docu de Martín Patino: CASAS VIEJAS, EL GRITO DEL SUR. que tal vez conozcas o te suene, y de fácil acceso. Si te digo la verdad no lo he visto, así que no puedo opinar, aunque está bien calificado en general. El hilo argumental es el alzamiento de los campesinos en esta localidad gaditana, y la sangrienta represión ejercida sobre ellos, en este caso a manos de la República, la misma República que aplastaría poco después la revolución de Asturias. La Segunda República Española, primer bieno, segundo bienio o bienio negro… ¿Recordar, olvidar, desenterrar rencores? No no no…. Es mucho, muchísimo lo que queda por decir o simplemente descubrir, mucho lo que hay que explicar sobre esos años y el subsiguiente terror. Es mucho lo que se enterró. No vale con el trillado guerra entre hermanos o todos hicieron en los dos bandos… Por no citar perogrulladas casposas, ni chovinismos baratos. Se entiende el oscurantismo dictatorial, la propensión al olvido de la transición en su momento, pero no así el silencio cómplice de la izquierda, o de una izquierda caduca. Son muchos los hechos de los que no tenemos siquiera los mínimos datos….. La represión salvaje en el sur, de la que podría ser buen ejemplo El Paseo de los Canadienses. Tantos y tantos y tantos… Tantos recuerdos enterrados o simplemente silenciados.
Un saludo Joaquin. Disculpad el spoiler si se sale de la norma, y otro saludo a Todos los Tripulantes de DCC.
joaquin
Evidentemente, de todos estos temas se puede escribir una enciclopedia y no se pueden exponer en un pequeño comentario cinematográfico. En todo caso, mi intención ha sido recordar a este cineasta español, el más perseguido y censurado por la dictadura, y que tras su muerte, ningún canal de televisión ha tenido el detalle de poner una de sus películas o hacer un recordatorio de su obra, ni siquiera RTVE, que se supone que no tiene que competir en rankings de audiencia ya que no tiene publicidad.
Por lo demás, comparto lo expuesto en tu comentario. Un saludo, Perroloco.
luis mendoza
por favo diganme como hago para bajar las peiculas… y agradecido por sus aportes