WWW.CINECLASICODCC.COM PRESENTA:
Ramón y Cajal. Historia de una Voluntad (1982) TV Series (1982)
………………………………..
SINOPSIS …………………………………..La serie se compone de diez capítulos: Un primero, de carácter documental, con entrevistas a los descendientes del científico1 y los nueve restantes de recreación dramática basados en la novela original de Santiago Lorén: Desde su retiro en la calle Alfonso XII de Madrid, un octogenario Santiago Ramón y Cajal va rememorando momentos de su vida desde su nacimiento en la localidad de Petilla de Aragón2 hasta la concesión del Premio Nobel de Fisiología y Medicina, en 1906, pasando por su matrimonio con Silveria Fañanás
………………………………….
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Ramón y Cajal. Historia de una Voluntad
Año 1982
Duración 50 min.
País España
Dirección José María Forqué
Guion Adolfo Marsillach, Verónica Forqué, Santiago Loren, Hermógenes Sáinz
Música Antón García Abril
Fotografía Alejandro Ulloa
Reparto
Adolfo Marsillach, Verónica Forqué, Encarna Paso, Fernando Fernán Gómez, Laura Cepeda, Verónica Luján, Damián Velasco, Miguel Ángel, Agustín Póveda, Jorge Bosso, Miguel Rellán, Beatriz Elorrieta, Manuel Zarzo, Adriano Domínguez, Pedro del Río, Carlos Arribas, Ismael Merlo, Eva Robin, Sara Mora, Ángel Terrón, Félix Dafauce, Emilio Laguna
Productora Televisión Española (TVE)
Género Biografía | Drama
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Jonas: Una serie que ha sabido compaginar el interés argumental con el pedagógico. No sólo es el retrato de un gran hombre y su entorno, sino también de la España de un tiempo muy cercano, que, no obstante, está muy poco explorado por el cine y la televisión.
ENLACES VENCIDOS. SOLICITAR EN «PETICIONES DCC»
IDIOMA: Español | AVI | PESO: 700 MB aprox. c/u | COLABORA: Jonas
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Papo
los links están como el Imperío Romano :Caídos
OREV
Los enlaces están vencidos
Deben ser solicitados en la sección «PETICIONES DCC»
Saludos
AtticusFinch
Excelente aporte. Yo no digo que no hagan series de puro entretenimiento pero de vez en cuando podrían hacer series como estas donde aprendes quien era este gran hombre. Era aquella época en que la televisión pública realizaba series como Lorca, Teresa de Jesús, la forja de un rebelde y un largo etcétera.
Muchísimas gracias Jonás. Un saludo
Cabrondio
gracias, Jonás.
Tú si que sabes!
excelente aporte.