FICHA TÉCNICA
TÍTULO ORIGINAL: The Adventures of Robin Hood
DIRECTOR: Michael Curtiz y William Keighley
AÑO: 1938 / DURACIÓN: 106 minutos
PAÍS: Usa
GUIÓN: Norman Reilly Raine & Seton I. Miller
MÚSICA: Erich Wolfgang Korngold
FOTOGRAFÍA: Tony Gaudio & Sol Polito
PRODUCTORA: Warner Bros. Pictures. Productor: Hal B. Wallis
PREMIOS 1938: 3 Oscars: Mejor banda sonora, Montaje y Dirección Artística. 4 nominaciones
GÉNERO: Aventuras.
GÉNERO: Aventuras.
—
FICHA ARTÍSTICA
Errol Flynn, Olivia de Havilland, Basil Rathbone, Claude Rains, Eugene Palette, Alan Hale, Ian Hunter, Una O’Connor, Melville Cooper, Patrick Knowles
—
SINOPSIS
Robin de Locksey regresa a Inglaterra tras combatir contra los infieles en las cruzadas, pero el hermano del Rey Ricardo I de Inglaterra ha usurpado el poder e impone su tiranía, por lo que el noble sajón decide refugiarse en el bosque de Sherwood y luchar contra el príncipe Juan. (FILMAFFINITY)
—
COMENTARIO (by.VolsungKhan)
De nuevo el “trinomio” Michael Curtiz-Errol Flynn-Olivia de Havilland da forma a una estupenda aventura, en este caso de ambiente medieval. Posiblemente la mejor versión de las andanzas del famoso arquero de Sherwood.
—
—
Las amplias puertas de un medieval salón de banquetes se abren de par en par y vemos entrar con paso majestuoso a un hombre alto, vestido de verde, con un enorme ciervo sobre los hombros. Se dirige a la mesa presidencial, y en esto, un grupo de guardias le anteponen sus armas de asta, impidiéndole el paso…
—
Hay en el Mundo del Cine secuencias irrepetibles, con una fuerza visual y un poder de evocación tales, que por sí solas parecen resumir y anticipar todo el contenido de la película que las contiene. Ejemplo claro de esto, es la que he esbozado en el párrafo anterior.
—
Y es que Michael Curtiz (secundado aquí por William Keighley) resumió en esta cinta todo su saber sobre el arte de la aventura cinematográfica (que ya en 1938 era extenso), y logró un espectáculo que en su género, y en opinión de muchos, no ha sido superado.
—
—
A la magnífica dirección y al gran trabajo de la encantadora pareja protagonista (Robín y Lady Marian), hay que añadir la aparición de unos “malos” tan “buenos” como Claude Rains en el papel del príncipe Juan Sin Tierra y Basil Rathbone en el de Sir Guy de Gisborne. Y además, contamos con el concurso de unos secundarios como Alan Hal (Little John), Una O’Connor (Bess, la asistente de Lady Marian), Eugene Palette (el “cura Tuck”) o Ian Hunter (el rey Ricardo Corazón de León), entre otros de menor “empaque”.
—
Una inmensa fotografía de Tony Gaudio y Sol Polito (este último, habitual colaborador de Curtiz) y la evocadora banda sonora de Erich Wolfgang Korngold, que mereció el Oscar, terminan de redondear una película inolvidable.
—
—
– Ripeo directo de DVD –
La he visto varias veces y no me cansa si le doy un año o dos entre cada pase. Es divertida, muy recomendable si te gusta el cine clásico. muchas gracias, y más ahora que la protagonista ha fallecido, es bueno hacerle un homenaje.
Olivia de Havilland ha muerto hoy, a los 104 años. Esta fue la primera película que vi de ella, y una de las que más he querido, de las que más me han dejado huella en mi vida. Es hora de revisionarla. Hoy nos ha dejado Marian de los bosques.
Guáou¡¡¡
ADMINISTRACIÓN DESCARGACINECLASICO.COM
PARA REPORTES DE FALLOS, ENLACES CAÍDOS, ETC ENVIAR UN FORMULARIO PARA ASÍ PODER AYUDARLO, META LOS DATOS QUE SE PIDEN EN EL FORMULARIO PARA PODER AYUDARLE LO MAS RÁPIDO POSIBLE, SOLO RESPONDEMOS POR FORMULARIO.
Pelicula de aventuras por antonomasia. Mil gracias!!! Siguiendo la pista de Errol, quisiera pediros otro imprescindible trabajo de este hombre, la pelicula de piratas que define el género de los pillajes en altamar: El Capitan Blood. Un peliculón que debió visionar el sr. Verbinski antes de enfangarse como lo hizo… Un saludo y mil gracias de nuevo!! Por cierto, secundo la moción de hacer “los clásicos de los clásicos”…porque hay pelis de visionado obligatorio. 😉
Hola “loco”…!
“El Capitán Blood” la tengo programada para subirla en breve (si no lo hace antes algún compañero).
Y de acuerdo con tu apreciación sobre Verbinski y su “enfangamiento”… 🙂
Ya la tenías programada?? Eres un crack. Sin más. (Y te agradezco tu comentario acerca de Verbinski, porque cualquiera critica sus piratas!! Se le echan a uno encima!! Y creo que es por el Sr. Jonnhy “aspavientos” Deep, que las tiene locas a ellas y obtusos a ellos!! lo que les hace no ver la peli con “objetividad bucanera”…jejeje) Un saludo y esperando ese regalo!!
Una de las mejores versiones de Robin, es como Ivanhoe con los Taylor o Zorro con Tyrone. “Si no la viste no conocés el cine” jajajaja Crecí con todas estas películas, una emoción cada vez que llego a la página ya llené el disco duro, si no encuentro un trabajo para pagarme un nuevo disco creo que cometeré sepuku (suicidio ritual japonés 😉 ) Gracias por subir estas maravillas!!
De nada Bruno, me alegra que te guste.
Y déjate de “sepukus”…! Siempre podrás verlas en el ordenata. 🙂
Hola, tendrías que crear una nueva categoría, la de películas de obligado visionado o clásicos o como lo queráis llamar y evidentemente esta versión de Robin estaría en ella.
Buena idea, “pepote”…! Podríamos denominarla “los clásicos de los clásicos” o algo así… 🙂
Gracias por comentar.
gracias atodos uds por mostrar ami humilde criterio,la mejor version de robin y su mejor actor, gracias
De acuerdo con tu opinión, “orlando”.
De nada, y que la disfrutes…!