WWW.CINECLASICODCC.COM PRESENTA:
Rosewood (1997)
………………………………..
SINOPSIS …………………………………..En 1923, los pacíficos habitantes de raza negra de la localidad norteamericana de Rosewood (Florida), cayeron víctimas de un sangriento linchamiento popular. Todo empieza cuando una mujer blanca de la vecina Summer proclamó injustamente que había sido atacada por un hombre negro al que no había podido identificar. (FILMAFFINITY)
Premios
1997: Festival de Berlín: Sección oficial de largometrajes
Críticas
«Si la juzgásemos sólo por su argumento, hablaríamos de una historia triste y poco más. Lo que hace que sea especial es su forma de presentar cómo se alimenta el racismo, algo que se enseña de padres a hijos (…)»
Roger Ebert: rogerebert.com
«Las escenas más violentas son tan brutales como triviales (…) Sin embargo, la película cuenta con tres protagonistas tan carismáticos que logran superar las carencias que presenta en determinados aspectos.»
Janet Maslin: The New York Times
«Tiene cierta tendencia a caer en el heroísmo, pero pese a ello, la cuarta película de John Singleton narra una historia tan trágica como interesante.»
Todd McCarthy: Variety
«Una recreación conmovedora de un lamentable incidente (…) Por desgracia, el hecho de que sus creadores se alejan de lo sucedido (…) le otorga una sensación barata que le resta credibilidad.»
David Nicholson: The Washington Post
«Aunque es una obra que debe apreciarse en su conjunto, lo cierto es que ofrece algunos momentos puntuales realmente impactantes por su enorme belleza (…)»
James Berardinelli: ReelViews
«Te hará sentir el impacto que sufren las víctimas de la violencia racial – su obscenidad en estado puro.»
Owen Gleiberman: Entertainment Weekly
………………………………….
FICHA TÉCNICA
…………………………………..
Título original Rosewood
Año 1997
Duración 136 min.
País Estados Unidos
Dirección John Singleton
Guion Gregory Poirier
Música John Williams
Fotografía Johnny E. Jensen
Reparto
Jon Voight, Ving Rhames, Don Cheadle, Bruce McGill, Loren Dean, Esther Rolle, Elise Neal, Robert Patrick, Michael Rooker, Catherine Kellner
Género Acción | Racismo. Basado en hechos reales. Años 20
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
duken
Gracias Raccoon, es una película que me resultaba imposible de conseguir. Sin haberla vuelto a ver ,en su momento, me pareció una buena película ,con buenas interpretaciones y basada en hechos reales con mucha similitud a la matanza de Tulsa. Encima en DUAL y en muy buena calidad.Gracias DCC.
Raccoon
Es una buena película, no es la mejor de John Singleton (esa la voy a colgar en breve, se llama «Los chicos del barrio» ) a pesar de su duración algo excesiva y de lo novelado/fabulado que estén los verdaderos hechos de aquella brutal y racista matanza, personalmente le concedo una «licencia poética» porque alguien tenía que contarlo, con mayor o menor acierto, para mayor vergüenza de esa nación tan orgullosa de su «libertad».
duken
Totalmente de acuerdo. Licencias poéticas aparte,creo que lo importante era dar a conocer al mundo la matanza ocurrida en Rosewood. Diferencias a parte es como la referencia a la matanza de Tulsa en la serie Watchmen.Eso ,a mí al menos ,me hace interesarme y ver documentales sobre los hechos reales. Un saludo Raccoon y gracias . Espero los chicos del barrio , gran película.