WWW.CINECLASICODCC.COM PRESENTA:
Rumores de Guerra (2003)
………………………………..
SINOPSIS …………………………………..El antiguo secretario de defensa durante el mandato de Kennedy y Johnson, Robert S. McNamara, concede por primera vez una entrevista: el elegido es el galardonado director Errol Morris. En ella repasa los más íntimos detalles de algunos de los sucesos más transcendentes de la historia estadounidense contemporánea. Como jefe de las fuerzas armadas durante el período más delicado por el que atravesó Estados Unidos en muchos años, McNamara revela sorprendentes datos sobre el bombardeo de Tokyo, la crisis de los misiles con Cuba y las consecuencias de la guerra de Vietnam. (FILMAFFINITY)
Premios
2003: Oscar: Mejor documental
2003: National Board of Review: Mejor documental
2003: Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor documental
2003: Toronto: Mejor documental
2003: Círculo de Críticos de Nueva York: Nominada a mejor documental
2003: Critics’ Choice Awards: Nominada a mejor documental
Mostrar 4 premios más
Críticas
«Si hay una película que debería ser estudiada por los líderes civiles y militares de todo el mundo en este momento es ‘The Fog of War’.»
Stephen Holden: The New York Times
«Morris demuestra mucha habilidad para dar vida a lo abstracto y aquí usa gráficos, títulos y efectos visuales como contrapunto a lo que dice McNamara (…)»
Roger Ebert: rogerebert.com
«Morris nunca ha sido un director de evitar los desafíos y aquí nos trae uno de los mejores documentales del año, o de cualquier año»
Kenneth Turan: Los Angeles Times
«Está elaborada con brillantez y debería ser un visionado obligatorio para cualquier político del planeta»
Time Out
«Un documental interesante, cuidadoso y muy envolvente (…) Tiene mucho que decir y desatará bastantes comentarios»
Todd McCarthy: Variety
«Todavía falta que alguien escriba una buena biografía de Robert Strange McNamara (…) Este documental arroja una luz brillante sobre el camino que podría seguir esa biografía.»
Fred Kaplan: Slate
«La película tiene algo magistral (…) y es su capacidad de decir lo mínimo posible dando la impresión de que dice mucho»
Jonathan Rosenbaum: Chicago Reader
………………………………….
FICHA TÉCNICA
…………………………………..
Título original The Fog of War: Eleven Lessons from the Life of Robert S. McNamara
Año 2003
Duración 105 min.
País Estados Unidos
Dirección Errol Morris
Guion Errol Morris
Música Philip Glass
Fotografía Robert Chappell, Peter Donahue
Reparto Documental, intervenciones de: Robert McNamara
Productora Distribuidora: Sony Pictures Classics
Género Documental | Política. Biográfico. Documental sobre Historia. Guerra Fría. Guerra de Vietnam
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Grupo_DCC
Muy buen documental recomiendo verlo, los que ya pensamos que eeuu no es trigo limpio ya no nos dan sorpresas, lo único que te enteras de muchas más cosas, eeuu no es bueno ni lo fue en el pasado para el mundo por mucha policia del mundo que les gusta ser, tampoco es que rusia sea mejor, pero tampoco peor.
Es increíble que gente tenian cuando lo de cuba, generales belicosos que solo pensaban en atacar, en que cabeza cabe atacar con misiles en esa época, destrucción total hasta esos limites de estupidez humana llegaron, menos mal que había gente no militar que no pensaban asi.
Habia que preguntarles sobre los misiles que tenían apuntando desde TURQUIA a RUSIA, con lo cual RUSIA movió ficha, pero Rusia fue quien se echo atrás, sin embargo EE.UU. dejaron en Turquía sus misiles hasta dia de hoy, por eso a veces la propaganda gana guerras.
Vietnam, casi más de lo mismo, corea, y las demás guerras que se inventaron los EE.UU., hasta el dia de hoy, sabían que la guerra era beneficioso para ellos, para unos pocos, claro, y continuaron haciéndolas o inventándoselas, y como tienen la mejor propaganda del mundo, cosa que Rusia no ya que es un país o sus mandatarios siempre fueron tan cerrados, quien era el bueno de siempre, eeuu, recuerden los nazis ganaban muchas guerras con la propaganda.
Estupendo documental que este hombre explica desde casi su nacimiento y por todo lo que paso, muy bueno gracias saray.alex por este documental tan especial.