Behind Locked Doors | Aro Productions Inc.
Director: Budd Boetticher
Estrellas del reparto: Lucille Bremer, Richard Carlson
Reparto: Douglas Fowley, Ralf Harolde, Thomas Browne Henry, Herbert Heyes, Gwen Donovan
Género: Cine negro. Drama
Metraje: 01:01:29
Nacionalidad:
.
Aparco el cine británico para centrarme en un noir norteamericano, Behind Locked Doors del director (Budd Boetticher), un film que compareció en 1948 y que fue catalogado como cine negro de serie B aunque bien podriamos incluirlo en la subcategoría del thriller psicológico, ya que su acción se desarrolla casi por completo entre las paredes de una clínica psiquiátrica.
Particularmente Behind Locked Doors es del tipo de película que a mi me enamora, con un corto recorrido de 61 minutos y protagonizado por Richard Carlson y Lucille Bremer, dos actores con buenas colaboraciones en este género. El reparto lo completa algún que otro nombre ilustre: Douglas Fowley, Ralf Harolde, Dickie Moore, Thomas Browne Henry, Kathleen Freeman, Herbert Heyes, Gwen Donovan, Tor Johnson, Trevor Bardette y Morgan Farley.
Una ambiciosa reportera Kathy Lawrence (Lucille Bremer) sospecha que un juez que se haya en busca y captura está escondido en la clínica privada La Siesta, un hospital psiquiátrico. Kathy contrata los servicios del detective privado Ross Stewart (Richard Carlson) para que confirme sus sospechas, movidos por la suculenta recompesa de $10.000 por la cabeza del juez, la pareja decide representar el papel de un matrimonio con problemas psicológicos con el fin de que Ross pueda ingresar en la clínica privada.
La farsa funciona y Ross es admitido como paciente, una vez dentro del complejo la teoria de Kathy se comfirma pues el juez utiliza la institución como escondrijo, pero Ross también descubre que el sanatorio es un lugar bastante peligroso y desagradable. Con el paso del tiempo las cosas se irán complicando para Roos, ya que puede que necesite de la ayuda de Kathy para salir vivo de la clínica.
Es curioso lo de Carlson y los hospitales mentales, recordemos que también fue el punto de la trama en otro noir anterior, Fly-By-Night 1942 dirigido por Robert Siodmak en el que Carlson también compareció entre las siniestras paredes de un psiquiátrico para dementes. Behind Locked Doors fue la tercera película de Carlson después de su implicación en la Segunda Guerra Mundial, luego reapereció en So Well Remembered (1947) y The Amazing Mr. X (1948).
Aquí Carlson recurre al rol de un serio detective, decidido a descubrir el paradero del juez en fuga y desenmascarar los turbios asuntos de la clínica La Siesta, Carlson y Bremer desarrollan una buena química ya que pretenden ser un matrimonio y descubren que tal vez deseen interpretar los papeles de verdad. Hay una escena muy graciosa donde Carlson usa la excusa del falso matrimonio para darle un beso a Bremer cuando le visita en la clínica.
Behind Locked Doors no es un noir sin escenas explosivas, sus diálogos no son precisamente agiles y rapidos, dos aspectos típicos de los noirs de esta década, tampoco hay sangre en las paredes a pesar de que su cartel sugiera todo lo contario. El miedo aquí es algo psicológico, pues nos movemos entre la incertidumbre con nuestro héroe de si podrá finalmente salvar el cuello y descubrir la verdad que rodea a la siniestra clínica.
En Behind Locked Doors tenemos suspense, buenas actuaciones, una historia que atrapa desde el principio y que nunca decae pero la pelicula se hace más grande por sus maravillosos juegos de sombra y luz, marcos oscuros y ángulos de cámara inusuales.
Sin duda estamos ante una pequeña película muy bien hecha, algo apretada pero con una fantástica cinematografía de Guy Roe en blanco y negro. Roe también filmó El último disparo (1947) de Anthony Mann (1947), Atraco al furgón blindado (1950) de Richard Fleischer y The Sound of Fury (1950) de Cy Endfield.
Esta fue la última cita de la corta y fascinante carrera de la bella Lucille Bremer en la gran pantalla, ella alcanzó su nivel de inmortalidad en el cine gracias a una de las películas más perfectas de Hollywood, Cita en San Luis (1944). Lucille interpretó a Rose Smith, la hermana mayor de Judy Garland y Margaret O’Brien, un año después bailó con Fred Astaire en Ziegfeld Follies (1945) y participó en la infravalorada película Yolanda y el Ladrón (1945).
También apareció con MGM en Hasta que las nubes pasen (1946), un musical de la metro, después sólo participo en cuatro películas más, incluyendo un impecable drama negro como Traición (1948) donde Lucille aportó a la historia una especial amargura, ese mismo año contrajo matrimonio y se alejó de Hollywood para formar y dedicarse a su familia.
Behind Locked Doors me trae muy buenos recuerdos, y es que en mi primer viaje a Londres compre el DVD en Piccadilly Circus, este noir que he escogido como parte del ciclo de SABADOCINE fue lanzado en DVD por Kino. Recuerdo que estaba a la venta como un solo título, y como parte de un conjunto Kino de cine negro con caja, el DVD no es ostentoso pero es una hermosa impresión que una guarda con gran complacer como buena amante que soy del cine negro oscuro.
En IMDB, la película tiene una puntuación final de 6,6 sobre 10, lo que significa que es un film con un buen nivel, mi nota particular es de 7 dado que su historia jamás decae. También tiene que ver por su duo de protagonistas Carlson y Bremer con dos personajes recurrentes dentro del género negro, pero sobre todo por la fantástica cinematografía obra de Guy Roe en blanco y negro.
¡ESPERO QUE OS GUSTE MI ELECCIÓN DE LA SEMANA!
BEHIND LOCKED DOORS – 1948
VALORACIÓN DE IMDb
.
DEPOSITFILES 1 | FILEFACTORY 1 | UPLOADED 1
DEPOSITFILES 2 | FILEFACTORY 2 | UPLOADED 2
IDIOMA: Inglés | PESO: 700/307 MB | FORMATO: Mkv | CALIDAD: DVD-rip
SUBTITULOS: Castellano dentro del contenedor Mkv y en archivo independiente
CONTRASEÑA
cineclasicodcc.com
DESCOMPRESIÓN DEL ARCHIVO SIN FALLO, COMPROBADO
UTILIZA WINRAR (5.00) O SUPERIOR PARA LA EXTRACCIÓN
.
MARIA B
Gracias a ti y a Orev y a todo el equipo de dcc podemos disfrutar del cine clásico y de las joyas que de otra manera no podríamos ver, no estás sola, yo y mucha otra gente os estamos muy agradecidos 🙂
Crisi
Gracias guapa, espero que te guste este bonito noir.
Que lo disfrutes. 😉
Marian
Y tampoco decae jamás el amor por el cine clásico, Crisi. Muchas Gracias
Crisi
Pues si amiga marian que jamás decaiga el amor por el cine clásico, aunque hay días en los que tengo la sensación de estar en completa soledad con ellos, pero luego me pongo a pensar, que leches, al carajo con todo, si no estoy sola.
Marian… paz, amor y clásicos. 🙂 🙂
ernestorsi
¿Hey, cómo sola? ¿Es que este enamorado de los clásicos y admirador tuyo no cuenta? Mientras viva siempre estaré compañera.
Aquí me he vuelto fan (y tú tienes algo de culpa) al punto que ya me cuesta ver algo en colores. Igual le ocurre a mi compañera.
Un abrazo.
Crisi
Ya lo creo que contáis y tanto que contáis, de vosotros depende mi permanencia en la página, sin gente como tu ya me habría marchado hace tiempo de DCC, gracias amigo ernestorsi. Cambiando de tema compañero, tengo un clásico de cine negro buenisimo que me muero por publicarlo en el ciclo SABADOCINE, el problema es que solo tengo unos subtitulos en francés que le van perfectos pero a mi la tradución de ese idioma se me da fatal.
Desconozco como vas de tiempo y si tienes suficiente idea como para traducirlos, por el tiempo no te preocuopes ya que prisa no hay ninguna, tampoco hay ninguna obligación ernestorsi, si no puedes porque vas mal de tiempo o no tienes ni idea como me sucede a mi con el idioma no pasa nada, venga ya me dices algo compañero.
Un fuerte y «clásico» abrazo amigo 🙂
ernestorsi
De tiempo poco ya que nos hemos mudado a otra localidad y hay todavía mucho por hacer pero podría intentarlo, el problema es el idioma del que estoy como tú o algo parecido.
Lo lamento amiga, me habría encantado compartir contigo el rescate de un buen clásico.
Saludos.
Crisi
Viajamos los dos en el mismo barco, ni puñetera idea de francés , 🙂 🙂 tranquilo no te preocupes la guardaré en espera de un milagro, de todos modos y aprovechando la próxima publicación de otro excelso noir para el ciclo de SABADOCINE, colocaré un SOS junto con los subtitulos franceses.
A ver si algún compañero/ra con tiempo y que tenga más noción del idioma, quiera lanzarse con su traducción.
PJ
¿De qué película se trata, por favor? Quizá alguien más pudiera echar una mano.
Y, Crisi, quiero que sepas que cuentas con mi respeto, con mi admiración y con mi afecto, y que puedo llegar a entender y compartir el desaliento que a veces manifiestas.
Bueno, un saludo muy, muy afectuoso, y hasta otra.