Título original: The House Across the Lake
Año de producción: 1954
Dirección: Ken Hughes
Productora: Hammer Films, Lippert Films
Reparto: Alex Nicol, Hillary Brooke, Sid James, Susan Stephen, Paul Carpenter, Alan Wheatley, Peter Illing, Gordon McLeod, Joan Hickson, John Sharp, Hugh Dempster.
Género: Cine negro. Intriga | Crimen
País:
Premios:
La casa junto al Lago (título británico original The House Across the Lake), estrenada en 1954, es un film que compartió producctora en los inicios de la década de 1950 entre Hammer Films y Lippert Films. La mayor parte de las películas todas eran policíacas con un toque de cine negro y de bajo presupuesto.
De toda la producción de cine negro de Hammer, The House Across the Lake quizás sea la afirmación más fuerte de lo que es cine negro en lugar de thriller de crimen negro. Tiene flashbacks y narración en off, un buen juego con la luz (luz filtrada a través de unas persianas venecianas). Goza de unos diálogos duros, un héroe que quiere escapar rápido de las mujeres y lentamente de la ginebra y una femme fatale con aires de sordidez y desesperación.
Mark Kendrick (Alex Nicol) es un novelista americano establecido en Inglaterra, no es un escritor de renombre uno más de tantos, pero se gana la vida decentemente con sus relatos. Mark está inmerso trabajando en su última novela en una casa junto a un lago, su vida es normal, sin sobresaltos, es a lo que está acostumbrado hasta que conoce a Carol Forrest (Hillary Brooke).
Rubia, sensual y deseable, así es Carol Forrest, es de esas mujeres elegantes y distinguidas no sólo es atractiva, sino que además tiene un chic especial que cuando entra por la puerta atrae la atención de cualquier hombre. Por otro lado es una experta en el arte de la manipulación y el control.
Carol esta casada con Beverly Forrest (Sidney James) un hombre mayor que lo único que ama de el es su enorme fortuna, pero pese a su condición de esposa no se priva de vez en cuando de entretener sus feromonas con aventuras indiscretas, hasta ahí la vida Carol es como un prado de verdes pastos con corderitos blancos pastando y paseando placenteramente.
Desde su atalaya en High Wray (la fastuosa propiedad del marido de Carol en el lago), Beverly Forrest está dispuesto a pasar por alto todos los flirteos de su esposa. No le importa financiar sus extravagantes gustos mientras él esté vivo, pero el millonario no está dispuesto a hacerlo después de muerto.
Este tiene la intención de excluir a Carol de su testamento casi por completo. Sus cabeza se han centrado en estos asuntos porque sabe que le queda poco tiempo. Su corazón se está apagando, los médicos le han dado un año de vida si no deja el alcohol y los cigarrillos, algo que Beverly, por supuesto, no tiene intención de hacer.
Carol conoce a su vecino Mark, este deja escapar que su marido pretende excluirla de su testamento y hace que se le enciende una lucecita roja, Carol concentra todas sus atenciones en el descuidado Mark. Su plan tiene que ser perfecto, engatusarlo y lograr su ayuda para deshacerse del marido que inesperadamente se ha convertido en un incómodo obstáculo.
El noir británico de los estudios Hammer La casa junto al lago se realizó antes de su ciclo de terror más notable. Cuenta con el frecuente colaborador de la Hammer (guionista y director) Jimmy Sangster como ayudante de dirección.
Fue dirigida por Ken Hughes a partir de su propia novela y guión, Walter J. Harvey se encargó de la cinematografía, después de ver el film me queda claro la influencia de Hughes y Harvey por el estilo del cine policíaco americano (lo que hoy conocemos como cine negro).
El reparto cuenta concon Alex Nicol y Hillary Brooke como protagonistas y como secundarios desfilan Joan Hickson, Alan Wheatley, Susan Stephen, y Peter Illing. A ninguno de ellos les voy a negar ni el pan ni la sal, no sería justo pero la única estrella reconocida de todo el reparto es el esposo rico y maribundo Sidney James.
Salvando las distancias, más bien diría kilometros, La casa junto al Lago guarda similitudes con Double Indemnity o Perdición de 1944 un pura sangre negro de Billy Wilder, una mujer infelizmente casada con un marido rico que anima a un «chivo expiatorio» a jugarse el tipo para cepillarse al marido.
Si estás preparado para aceptar a The House Across the Lake como una película de serie B sin altas pretensiones, que no intenta ser nada más que una interesante película policíaca de nacionalidad británica de los años 50. Entonces tienes mucho que disfrutar aquí.
One comment from Crisi…
.
Solo por la exotica combinación que se da entre la Hammer y el cine negro, creo que merece la pena darle una oportunidad a La casa junto al Lago de 1954.
MI PUNTUACIÓN
REPRODUCTOR RECOMENDADO
Media Player Classic Home Cinema: (MPC-HC.1.9.16)
DESCARGA REPRODUCTOR AQUÍ GRATIS
JorgeML
Muy entretenida. Y seguimos aprendiendo cosas nuevas!
MARIA B
Muchas gracias 🙂