Congo Crossing | Universal International Pictures (UI)
Director: Joseph Pevney
Estrellas principales: Virginia Mayo, Peter Lorre, George Nader
Actores de reparto: Michael Pate, Rex Ingram, Tonio Selwart, Kathryn Givney, Tudor Owen, Raymond Bailey, George Ramsey, Bernie Hamilton, Maurice Doner, Harold Dyrenforth
Género: Thriller | Aventuras. Drama | Crimen. África
Metraje: 01:21:18
Nacionalidad:
.
Thriller de aventuras tropicales con la selva del Congo africano como telón de fondo, un atractivo guión y un interesante reparto que muchos noirs presumirían de tener entre sus manos. Su filmación, aunque no se desarrolla en el continente negro, fue sin embargo un excelente trabajo para los escenógrafos de Universal-International Studios (apoyados por el Jardín Botánico de Los Ángeles).
Tanto la época de la película como el lugar donde se suceden los hechos a mi me conmueven, y es que la película nos recuerda un lado oscuro en la historia de los países de África Occidental, y el Congo, el país de la herida eterna exento de culpa (la película lo deja bien claro). Fueron las potencias extranjeras cuya única distracción era ocupar las mejores partes del continente, buscando su propio beneficio y siempre en el marco de una política colonial.
El Congo se transformó en una ciudad de paramilitares en medio del salvaje oeste selvático, dominado por la ley de las armas. Los criminales de Europa llegaban principalmente para escapar de sus contiendas con la ley y continuar con sus fechorías, otros buscando refugio eran sometidos injustamente.
La trama se centra en Congo-tanga, en África Occidental, una tierra donde no hay leyes de extradición, el gobierno está controlado por extranjeros encabezado por Carl Rittner (Tonio Selwart). El último avión de Europa lleva a bordo a la encantadora Louise Whitman (Virginia Mayo), que huye de un supuesto cargo de asesinato, y Mannering (Raymond Bailey), un gánster que ha contratado al sicario residente O’Connell (Michael Pate) para matarla.
A través de una cadena de circunstancias Louise, O’Connell, y el heroico tipógrafo David Carr (George Nader) terminan penetrando en la jungla, Carr tiene la labor de determinar la verdadera frontera de Congo-tanga, una misión por la que Rittner está muy interesado.
Pevney, tenía predilección por la pequeña pantalla, sin embargo, sus escarceos con la gran pantalla no le fueron nada mal, Congo Crossing y otra serie de excelentes películas como Shakedown (1950), The Strange Door (1951), Estambul (1957) El rastro del asesino y El último torpedo (1958), son quizás los film más conocidos (especialmente este último). Las escenas de los aviones son muy buenas, aunque aquí fue difícil hacer, y es que la necesidad de transformar un jardín en un paisaje esencialmente africano fue harto complicado.
También es notable la producción de Howard Christie para Universal-International, especialmente en el reparto. Virginia Mayo, George Nader, Rex Ingram, Raymond Bailey, Tonio Selwart y Michael Pate, todos forman un elenco perfecto y equilibrado. Anteriormente he mencionado a casi todos, excepto a Peter Lorre! simplemente no lo he hecho, porque es el actor mas reconocido por sus increíbles alternativas de roles en su carrera y unas excelentes interpretaciones.
Por supuesto, se distingue por la obra maestra «Casablanca» de Michael Curtis, donde ejecuta un trabajo que desborda simplicidad y experiencia, este actor miope (nacido en Hungría), con una sonrisa misteriosa y cansada, así como sus brillantes ojos saltones, fue uno de los que llenó los elencos de las principales películas. En Congo Crossing su juego no pasará a la historia, pero creo que vale la pena dedicarle unas lineas en exclusiva.
La Mayo está guapísima, ella jugó en muchas aventuras exóticas (ahora mismo me viene a la memoria La Perla del Pacífico Sur de 1956), aquí se mantiene estable en su juego combinando algo de exageración, aunque el escenario lo requiere.
En conclusión cinéfilo, este film colorista (Technicolor) tiene drama, el atractivo de Virginia Mayo monopolizando casi toda la acción y la aventura, fuertes emociones y buenas interpretaciones. Sin duda, suficientes razones para que Congo Crossing de 1956 encuentre un lugar en nuestro ciclo negro y thriller de SabadoCine. Y por que no, también en tu colección particular de películas
VALORACIÓN DE IMDb

MI VALORACIÓN

PREPÁRATE PARA DISFRUTAR CINÉFILO
APAGA LA LUZ QUE EMPIEZA LA PELI!!
[/note]
OREV
Bruno
Los enlaces están vencidos
Deben ser solicitados en la sección «PETICIONES DCC»
Saludos
Oscar Suárez
No existiría la posibilidad que agregar DEPOSITFILE para bajar la película? Gracias. Saludos, Oscar.
Crisi
0 posibiladades, lo sentimos pero hemos dejado de usar los servicios de este servidor, tendrás que conformarte con las opciones que tienes a la vista.
Salu2. 😉
enrique
disculpen mi ignorancia …pero estoy dandole y esperando y dandole de atras y de adelante….pero creo que no caminan los servidores…y tengo algunos años bajando en DCC….podrian mirar si estan actualizados…disculpen las molestias …
gracias….de ser yo el problema por favor iluminenme a si aprendo ….grancias
Noafredy
En AYUDA hay unos videos como descargar de intoupload, por ejemplo.
Crisi
Que le das de atras y de adelante y no caminan los servers, pues teniendo en cuenta que la publicación no tiene más de 48 horas ya te digo yo que no caminan… corren que se las pelan. 🙂
Salu2 y suerte enrique. 😉
juan miguel
Gracias por estos aportes. Y os pido que «pilléis» mas películas de TRECE TV, porque emiten muchas con maravillosos doblajes de la «época dorada» del doblaje en España. Un abrazo.