Dangerous Crossing / Twentieth Century-Fox
Director: Joseph M. Newman
Estrellas principales: Jeanne Crain, Michael Rennie
Actores de reparto: Max Showalter, Carl Betz, Mary Anderson
Género: Thriller. Intriga
Metraje: 01:15:39
Nacionalidad:
.
Dangerous Crossing (Travesia Peligrosa) es un thriller de 76 minutos de ritmo rápido, basado en una diversión de radio de John Dickson Carr, escritor de novela policíaca que fue considerado como el maestro del misterio. Es cierto que no es del estilo de novela La casa Roja, pero tiene similitudes con este sub-género en el sentido de que se trata de un hecho aparentemente inexplicable.
Producida por Twentieth Century-Fox en 1953 y dirigida por Joseph M. Newman, podemos considerarlo de bajo presupuesto aunque parezca todo lo contrario, y es que para la película se útilizarón lojosos conjuntos de dos grandes films de Fox rodadas en la misma época. Titanic y los caballeros las prefieren rubias, esto es lo que yo llamo eficacia dentro del cine, pues siendo un film B Dangerous Crossing tiene todos los valores de una producción de gran película.
Vayamos un poco con la trama de Travesia peligrosa, sin duda, el aconteciniento inexplicable del film es la desaparición de John Bowman (Carl Betz) en un crucero en plena luna de miel, con su reciente esposa Ruth Bowman (Jeanne Crain). John sube a bordo con su esposa y la acompaña hasta el camarote B16, hasta aquí todo es aparentemente normal pero una visita de John a la oficina del sobrecargo precipitará la angustia de Ruth, está será la última vez que vea su marido.
Apartir de aquí se pierde el rastro del Sr. Bowman, nadie más que ella vió subir a John a bordo del crucero, no hay constancia de registro ni reservas a nombre de John Bowman o Ruth Bowman. Pero lo desconcertante y a la vez misterioso, es la existencia del camarote B18 registrado a nombre de Ruth Stanton, apellido que la Sra. Bowman utilizaba de soltera. Ruth es atendida bajo los cuidados del médico del barco, el Dr. Paul Manning (Michael Rennie), el Dr. Manning es escéptico aunque es el único dispuesto a creer a Ruth, incluso manda un telegrama a la Oficina de Personas Desaparecidas…
Me encantó Jeanne Crain en el papel de Ruth, ella no es capaz de convencer a nadie de su historia, Crain no se exceda con la histeria pero consigue transmitir de manera muy eficaz su angustia mental. hasta este punto la trama es casi idéntica a otra excelente película británica, So Longat the Fair (Extraño suceso de 1950). Jeanne Crain tiene varios clásicos muy intersantes en su haber, Cómo le conocí (1946), Centennial Summer del mismo año y Apartment for Peggy (1948), un exquisito drama con William Holden que probablemente sea de sus películas más queridas.
Michael Rennie es excelente, un doctor amable que mantiene la calma, el se ve atraído por una mujer angustiada y trata de comprender y ayudar a Ruth. no es facil pues todo apunta a que su paciente podria estar perdiendo la cabeza. La solución al misterio es ingeniosa, la trama está bien construida y la tensión se mantiene durante buena parte del metraje, en cuanto a la dirección Newman hace un trabajo muy competente.
Travesia Peligrosa de 1953 de alguna manera marca el fin de una era. los clásicos noir de serie B y películas de misterio de los grandes estudios, por desgracia, dejarón prácticamente de hacerse a mediados de la década de los 50. Este tipo de películas eran producto de un buen sistema de estudio, películas baratas hechas por expertos debido a que los estudios tenían cantidadades industriales de talento bajo contrato.
El único pero que se le puede poner al film es su pretensión de ser una película de cine negro, creo que es un poco dudoso ya que aunque tiene el estilo visual de un noir, a mi me parece más del estilo del thriller de intriga, aun así, asumo totalmente lo agradable que es este film para la vista del espectador.
Retomamos de nuevo el espacio SABADOCINE EN DCC con el estreno de otro clásico
Para esta ocasión nuestras pantallas se visten de intriga y suspense para
ofreceros un interesante y cautivador thriller.
DANGERUS CROSSING (TRAVESÍA PELIGROSA, 1953)
VALORACIÓN DE IMDb
REPRODUCTORES RECOMENDADOS:
VLC media player
Media Player Classic – Home Cinema
.
DESCARGAS
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Juan Marey
Guau, muy buen aporte «Crisi», un auténtico placer conocer a través de esta estupenda web a gente con tus conocimientos y buen gusto cinematográfico.
Elvis
La quería grabar en un dvd, pero tristemente al tratar de grabar en la misma pelicula los subtitulos no se puede hacer, ni con dvd converter, ni con format factory,ni con el pocket divX, solo el divx converter los graba pero lamentablemente salen mutiladas y con huecos muchas palabras y se vuelven ininteligibles…
rubi
Peliculón. Recomiendo esta peliculita clase B. Como dice Crisi, está hábilmente filmada con escasos medios y mantiene la tensión hasta el final. Muy bien los actores.
EDUARDO
Buenas tardes:
les escribo desde URUGUAY excelente su pagina he visto un sin fin de estas maravillosas obras de arte gracias a Uds.
Les quería comentar que la película Travesía Peligrosa, sale con una voz de fondo en inglés que parece como que hiciera un relato mientras se desarrolla la misma.
Nuevamente agradezco su impresionante tarea de subir a la web estas delicias del séptimo arte.
Un gran abrazo desde Montevideo, Uruguay.
Eduardo.-
Noafredy
Use el VLC para así oír solo un audio, en este caso trae dos audios, uno es el ingles de la película y el otro comentarios o criticas de director que lo llaman, es por eso que si usa el median player oirá los dos a la vez, por este motivo aconsejamos siempre el reproductor gratuito VLC, suerte.
EDUARDO
Muchas gracias!!
Saludos.